Extraorinaria actuación la de Jannik Sinner para poder ayudar a Italia a clasificar a semifinales de la Copa Davis 2023. El italiano se mostró sobresaliente ante Tallon Griekspoor para mantener a su equipo con vida, y combinó a las mil maravillas con Lorenzo Sonego para dar el triunfo definitivo. De ello y más habló en rueda de prensa.
- ¿Por qué se sintió tan cómodo jugando el dobles junto a Sonego?
"En primer lugar, al ser un dobles decisivo todo puede pasar. Hemos jugado juntos a principio de año en Australia, y luego un partido en Indian Wells. Creo que lo más importante hoy fue la actitud, creo que nos complementamos muy bien en lo que a la actitud respecta. Ambos tenemos muy buena energía, no nos quejamos de nada dentro de la pista y tratamos de mantenernos en el momento actual, lo que nos ayudó mucho hoy. Era una situación complicada, no solo para nosotros, también para ellos. Sabíamos que ellos también estaban bajo presión. En general, hicimos un gran trabajo, nos aprovechamos de la energía del equipo, que fue fundamental", desvelaba Jannik Sinner en rueda de prensa.
- Sobre la presión después de un año tan espectacular
"Creo que la presión es un privilegio. No hay demasiados jugadores que tengan ese privilegio. La presión de la Copa Davis es diferente, porque sabes que tienes una enorme responsabilidad, que no hay demasiadas oportunidades. Es un privilegio. Obviamente, por mucho que llegase aquí con confianza, sabía que el primer día no sería nada fácil. Empecé el primer set regular, pero intenté seguir ahí. Como he dicho otra veces, es genial que el último evento del año sea un evento por equipos. Eso te da buena energía. Estamos haciendo todo lo correcto. Somos una gran familia y hoy lo hemos demostrado, todo el mundo está dando su 100%, y eso es lo mínimo que un jugador puede hacer por su país".
- El desafío de pasar de jugar individuales al dobles
"Lorenzo me lo hizo muy fácil hoy (risas). Está claro que no he jugado demasiados dobles en los últimos años: siendo consciente de ello el capitán me ha elegido, lo que es un privilegio para mí. Creo que es muy importante con quién juegas, y somos muy buenos amigos fuera de la pista, jugamos al FIFA juntos (risas), esto hace las cosas mucho más fáciles. El dobles es diferente, tienes que reaccionar más. En la red no me siento con tanta confianza todavía, pero creo que hoy ha sido uno de los mejores dobles que he jugado, lo que espero que me de más confianza de cara al futuro".
- Cambios en su servicio, desvelados en una pregunta de Puntodebreak
"Todo forma parte del proceso. Creo que a nivel técnico hemos mejorado con mi saque. Hubo un momento este año en el que bajé un poco la velocidad a la que estuve sirviendo, pero intenté utilizar un poco más de rotación con mi saque. En Viena, por ejemplo, conseguí servir a más de un 80% de primeros dentro en dos ocasiones, lo que es algo increíble para mí (risas). Por otro lado, esos cambios me ayudan a entender que el hecho de no ir siempre a por el servicio más rápido me ayuda".
- Posibilidad de enfrentar a Djokovic en semifinales si Serbia pasa de ronda
"No puedo decir mucho porque todavía queda esa eliminatoria por disputarse. Para mí, a nivel de crecimiento personal, sería genial volver enfrentarme a Djokovic, me gustaría, pero no puedo decir más porque todavía no hemos llegado a eso".