Las 10 conclusiones que deja el torneo de Cincinnati 2023

Repasamos al detalle todo lo que ha sucedido en el torneo ATP y WTA Cincinnati 2023, prestando atención a cómo influir en el US Open 2023.

Diego Jiménez Rubio | 21 Aug 2023 | 11.06
facebook twitter whatsapp Comentarios
Conclusiones del torneo de Cincinnati 2023. Foto: gettyimages
Conclusiones del torneo de Cincinnati 2023. Foto: gettyimages

Semana inolvidable la que se ha vivido con la disputa del ATP Cincinnati 2023 y el WTA Cincinnati 2023, antesalas idóneas de cara al US Open 2023, y en los que ha habido grandes protagonistas. Novak Djokovic y Carlos Alcaraz protagonizaron un duelo antológico, con título para el serbio, mientras que Cori Gauff se coronó como merecida campeona.

Un cúmulo de emociones difícil de interiorizar es lo que se ha experimentado durante la pasada semana en Ohio, centro neurálgico del tenis mundial. El ATP Masters 1000 Cincinnati 2023 será recordado para siempre por la impresionante final con la que Novak Djokovic y Carlos Alcaraz honraron a este deporte, mientras que la manera que tuvo Cori Gauff de inaugurar su palmarés de grandes títulos en el WTA 1000 Cincinnati 2023, puede ser un aviso a navegantes del inicio de una nueva era, en la que la maduración de esta estrella en ciernes le permita ya luchar por la gloria con más garantías. Analizamos qué consecuencias puede tener lo sucedido de cara al US Open 2023 y cuáles son las conclusiones del torneo.

1. Djokovic y Alcaraz, una rivalidad apasionante que merece la pena disfrutar

Tiene fecha de caducidad por la ley de la naturaleza, pero la íntima rivalidad que se está gestando entre serbio y español está en disposición de ofrecer episodios imborrables en la historia del tenis. Alternativas constantes, tenis de muchos quilates y capacidad para llevarse al límite mutuamente, sustentan un cara a cara del que merece la pena disfrutar al máximo porque no tendremos muchas posibilidades de verlo durante años.

2. Novak Djokovic, entre los mejores deportistas de todos los tiempos

Conviene ya olvidarse de quién es el GOAT en el tenis para llevar el nombre de Djokovic a otra dimensión y tomarle en consideración como uno de esos deportistas que hacen historia e inspiran a muchas generaciones. La manera de reponerse a cada adversidad, de salir reforzado de situaciones límite... Se acaban los adjetivos. Recuperará el número 1 en el US Open 2023 con tal de ganar un solo partido.

3. Carlos Alcaraz, derrotas que conducirán a la gloria eterna

El joven murciano ha de asumir que con 20 años, sigue en un proceso de mejora continua y que experiencias como la que vivió ante Novak no harán más que reforzarle de cara al futuro. Se ha enfrentado a uno de los mejores de la historia y estuvo a punto de vencerlo. Este partido dolerá mucho durante unas horas, pero tiene muchísimas cosas positivas que extraer de todo el torneo.

4. Alexander Zverev sigue progresando adecuadamente

Ser capaz de vencer a Medvedev y volver a unas semifinales de un gran torneo pone de manifiesto que el germano se encuentra en la línea adecuada para reconquistar la zona noble del ranking y volver a postularse como un firme candidato a ganar grandes torneos.

5. Dudas inesperadas de Medvedev y desconfianza clara en el resto de candidatos

Había grandes expectativas en torno a lo que pudiera hacer Daniil en esta gira, pero su nivel de tenis ha sido bastante decepcionante, casi tanto como el de esa segunda línea integrada por hombres como Ruud, Tsitsipas, Rublev o Rune, que no han sido capaces de desplegar el juego que se les presupone a tenistas de su categoría.

6. Cori Gauff, punto de inflexión en una carrera destinada a la gloria

Parece mentira que muchos consideraran a la estadounidense como una tenista estancada. A sus 19 años, Coco ha inaugurado un palmarés que experimentará un crecimiento constante porque tiene esos intangibles de gran campeona que tan solo unas pocas poseen. Aún tiene mucho margen de mejora a nivel técnico y táctico, pero el asesoramiento de Pere Riba y Brad Gilbert ha cambiado algo en su mente.

7. Karolina Muchova, una top-10 nada casual

La checa tiene todas las herramientas para legitimarse entre las mejores y seguir asombrando al mundo con ese estilo tan particular y preciosista. Debe dar el paso definitivo que le reconvierta en una animadora de lujo a una tenista ganadora, capaz de encadenar semanas consecutivas poniendo cerco a los títulos.

8. Iga Swiatek y Aryna Sabalenka, derrotas que no deben preocupar

El pulso que están manteniendo polaca y bielorrusa durante toda la temporada es impresionante y resulta lógico que las consecuencias sean una fatiga enorme que pueda causar derrotas inesperadas. En todo caso, allá donde van ganan partidos, mostrando una regularidad impresionante que les hace perder tan solo ante rivales de gran entidad y en duelos muy peleados.

9. Ons Jabeur muestra señales positivas

Llamada a asaltar la cúspide, la tunecina ha conseguido sumar buenos partidos y adquirir confianza en Cincinnati, algo que le servirá mucho para su tentativa en el US Open. Merece ganar un Grand Slam, pero tendrá que hacer un tremendo trabajo para conseguirlo.

10. Elena Rybakina y Caroline García, dudas inquietantes

No están desplegando su mejor nivel la kazaja y la francesa, que se van a presentar en Nueva York con más dudas que certezas. Figurarán en la nómina de grandes candidatas, pero tendrán que mejorar mucho su tenis si desean hacer valer esa condición.