Alexander Bublik

Alexander Bublik.

La tremenda confesión de Bublik acerca de por qué cree que nunca ganará un Grand Slam

Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, pero parece que Alexander Bublik prefiere ser un tipo realista. O pesimista, según cómo veas el vaso. Continúan apareciendo extractos de su tan comentada última entrevista y el kazajo responde con naturalidad a cuestiones como si piensa que algún día ganará un Grand Slam, noción que ve ciertamente complicada y que justifica dando un ejemplo muy revelador relacionado con Alexander Zverev.

"No creo que sea posible, al menos en mi cabeza. Está claro que todo puede pasar, si se me lesiona un top-3 en las semifinales y la final igual sí, pero no creo que fuese capaz de mantener algo así. Tu estilo de vida importa. Para darte la oportunidad de ser top-10, y ya ni hablo de pelear por Slams, debes vivir una vida diferente. Lo hablo con los mejores cada día, me doy cuenta de lo que hacen.

Te pongo el ejemplo de Zverev. Viajamos desde Shanghái a Mónaco en vuelos diferentes. Yo llegué en la noche del miércoles, él a las 6 de la mañana del jueves. Son vuelos de 16 horas, así que me estuve recuperando el jueves y el viernes. Fui a entrenar el sábado y Sascha ya estaba allí. Le pregunté si era su primer día de entrenos y me dijo que no, que era su sexta sesión. Es decir: entrenó dos veces el jueves, dos el viernes y esa era su segunda sesión de sábado. En un periodo de 10 años, es posible que alguien como Zverev haya trabajado el equivalente de dos o tres años más que yo. Sí, le puedo ganar a un partido, pero si miramos al largo plazo no nos podemos comparar".

Alexander Bublik. Foto: Getty

Surrealismo puro de Bublik: relaciona el caso de dopaje de Sinner y Swiatek con Kung Fu Panda

Alexander Bublik es uno de los jugadores más carismáticos del circuito y lo ha vuelto a demostrar con unas declaraciones totalmente surrealistas sobre el caso de dopaje de Jannik Sinner. Al kazajo le preguntaron cuál era su opinión en el caso de doping tanto del italiano como de Iga Swiatek, a lo que no dudó en responder haciendo un símil con una famosa película de dibujos animados: "En los dibujos 'Kung Fu Panda', el maestro Oogway dice: "Los accidentes no son accidentes", así que responderé de esta manera". De esta forma, Bublik deja un dardo en forma de indirecta para ambos tenistas, que dieron positivo en controles antidopaje en 2024.

 

 

Bublik vacila a Sinner. Foto: gettyimages

Bublik se ríe de Sinner: "Como diría Jannik, el dinero..."

Alexander Bublik concedió una amplia entrevista a TennisChannel en la que encontró el momento para mandar un dardo envenenado, pero con mucha gracia, a Jannik Sinner. El kazajo estaba haciendo valoración de su carrera y el entrevistador le indicaba que había cosechado grandes éxitos y que su cuenta bancaria habría aumentado. "Como diría Jannik Sinner, el dinero no es importante", dijo entre risas, provocando la carcajada del entrevistador.

Flavio Cobolli, en su victoria sobre Bublik.

ATP Pekín 2024: Cobolli continúa con su progresión y sorprende a Bublik en un partidazo

Flavio Cobolli está demostrando a lo largo de este 2024 que no solo es capaz de desplegar su mejor versión en tierra batida: es un tenista cada vez más polivalente, capaz de moldear su juego en diferentes tapetes. Su debut en el ATP Pekín 2024 es otra demostración de lo que es capaz de hacer: salvó una bola de partido y remontó un auténtico partidazo ante Alexander Bublik, apeando al octavo cabeza de serie de la capital china (4-6, 6-1, 7-6(4)). Gran resultado para el transalpino, especialmente si tenemos en cuenta el jet lag y poco tiempo de preparación después de formar parte de la última Laver Cup, en Berlín.

Otros resultados de la jornada (primera ronda):

  • Adrian Mannarino d. Lorenzo Sonego 1-6, 6-2, 6-3
  • Pavel Kotov (Q) d. Yi Zhou (WC) 1-6, 6-3, 7-5
  • Tallon Griekspoor d. Miomir Kecmanovic 6-7(3), 6-4, 6-3

 

Lorenzo Musetti 2024. Foto: getty

ATP Chengdu 2024. Musetti sufre lo indebido para meterse en cuartos

El primer partido de Lorenzo Musetti en el ATP de Changdu no fue el más plácido que se podía esperar para el favorito al título. Y es que el italiano necesitó casó 3 horas para deshacerse de Christopher O'Connell con un marcador de 6(5)-7 6-4 7-6(4). Musetti estuvo contra las cuerdas en múltiples ocasiones, pero eso solo será la gasolina que le dé alas para los cuartos de final ante Adrian Mannarino.

Resultados de la jornada

  • J.Shang d. R.Safiullin 57 63 63
  • A.Bublik d. [Q] F.Gómez 64 64
  • A.Mannarino d. [WC] Y.Zhou 76(3) 26 64
Novak Djokovic y Nick Kyrgios 2024. Foto: getty

Kyrgios y Bublik hablan de lo duro que es enfrentarse a Djokovic

Todo el mundo sabe lo duro que es verse las caras con Novak Djokovic en una pista de tenis, pero solo los jugadores que lo hayan vivido pueden contarlo. Nick Kyrgios y Alexander Bublik son dos de esos jugadores que pueden hablar de lo que es enfrentarse al serbio y, en un vídeo difundido por UTS en el que son entrevistados por Patrick Mouratoglou, ambos coincidieron en su capacidad de resto. "El problema con Novak es que cada vez que hay un punto de rotura o algo así, juega increíble. No le puedes hacer un saque directo, sabe a dónde le vas a sacar. Jugué contra él en la Copa Davis y todo era 40 iguales, 30 iguales... Está en todas partes. Saqué mi mejor servicio cortado a la T y te lo devuelve en la línea de fondo... Es una locura", decía Bublik.  Así, el australiano recordó su final perdida en Wimbledon ante el serbio: "No pude sacar mejor. Creo que si hubiese jugado como Rafa en la final de Wimbledon, me habría ido bien. Él es diferente. ¿Cuántas finales tiene, 30? Aquella era mi primera final. Así que con esa experiencia, ni se inmutó. Es muy bueno".

 

Alexander Bublik.

La tremenda confesión de Bublik acerca de por qué cree que nunca ganará un Grand Slam

Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, pero parece que Alexander Bublik prefiere ser un tipo realista. O pesimista, según cómo veas el vaso. Continúan apareciendo extractos de su tan comentada última entrevista y el kazajo responde con naturalidad a cuestiones como si piensa que algún día ganará un Grand Slam, noción que ve ciertamente complicada y que justifica dando un ejemplo muy revelador relacionado con Alexander Zverev.

"No creo que sea posible, al menos en mi cabeza. Está claro que todo puede pasar, si se me lesiona un top-3 en las semifinales y la final igual sí, pero no creo que fuese capaz de mantener algo así. Tu estilo de vida importa. Para darte la oportunidad de ser top-10, y ya ni hablo de pelear por Slams, debes vivir una vida diferente. Lo hablo con los mejores cada día, me doy cuenta de lo que hacen.

Te pongo el ejemplo de Zverev. Viajamos desde Shanghái a Mónaco en vuelos diferentes. Yo llegué en la noche del miércoles, él a las 6 de la mañana del jueves. Son vuelos de 16 horas, así que me estuve recuperando el jueves y el viernes. Fui a entrenar el sábado y Sascha ya estaba allí. Le pregunté si era su primer día de entrenos y me dijo que no, que era su sexta sesión. Es decir: entrenó dos veces el jueves, dos el viernes y esa era su segunda sesión de sábado. En un periodo de 10 años, es posible que alguien como Zverev haya trabajado el equivalente de dos o tres años más que yo. Sí, le puedo ganar a un partido, pero si miramos al largo plazo no nos podemos comparar".

Alexander Bublik. Foto: Getty

Surrealismo puro de Bublik: relaciona el caso de dopaje de Sinner y Swiatek con Kung Fu Panda

Alexander Bublik es uno de los jugadores más carismáticos del circuito y lo ha vuelto a demostrar con unas declaraciones totalmente surrealistas sobre el caso de dopaje de Jannik Sinner. Al kazajo le preguntaron cuál era su opinión en el caso de doping tanto del italiano como de Iga Swiatek, a lo que no dudó en responder haciendo un símil con una famosa película de dibujos animados: "En los dibujos 'Kung Fu Panda', el maestro Oogway dice: "Los accidentes no son accidentes", así que responderé de esta manera". De esta forma, Bublik deja un dardo en forma de indirecta para ambos tenistas, que dieron positivo en controles antidopaje en 2024.

 

 

Bublik vacila a Sinner. Foto: gettyimages

Bublik se ríe de Sinner: "Como diría Jannik, el dinero..."

Alexander Bublik concedió una amplia entrevista a TennisChannel en la que encontró el momento para mandar un dardo envenenado, pero con mucha gracia, a Jannik Sinner. El kazajo estaba haciendo valoración de su carrera y el entrevistador le indicaba que había cosechado grandes éxitos y que su cuenta bancaria habría aumentado. "Como diría Jannik Sinner, el dinero no es importante", dijo entre risas, provocando la carcajada del entrevistador.

Flavio Cobolli, en su victoria sobre Bublik.

ATP Pekín 2024: Cobolli continúa con su progresión y sorprende a Bublik en un partidazo

Flavio Cobolli está demostrando a lo largo de este 2024 que no solo es capaz de desplegar su mejor versión en tierra batida: es un tenista cada vez más polivalente, capaz de moldear su juego en diferentes tapetes. Su debut en el ATP Pekín 2024 es otra demostración de lo que es capaz de hacer: salvó una bola de partido y remontó un auténtico partidazo ante Alexander Bublik, apeando al octavo cabeza de serie de la capital china (4-6, 6-1, 7-6(4)). Gran resultado para el transalpino, especialmente si tenemos en cuenta el jet lag y poco tiempo de preparación después de formar parte de la última Laver Cup, en Berlín.

Otros resultados de la jornada (primera ronda):

  • Adrian Mannarino d. Lorenzo Sonego 1-6, 6-2, 6-3
  • Pavel Kotov (Q) d. Yi Zhou (WC) 1-6, 6-3, 7-5
  • Tallon Griekspoor d. Miomir Kecmanovic 6-7(3), 6-4, 6-3

 

Lorenzo Musetti 2024. Foto: getty

ATP Chengdu 2024. Musetti sufre lo indebido para meterse en cuartos

El primer partido de Lorenzo Musetti en el ATP de Changdu no fue el más plácido que se podía esperar para el favorito al título. Y es que el italiano necesitó casó 3 horas para deshacerse de Christopher O'Connell con un marcador de 6(5)-7 6-4 7-6(4). Musetti estuvo contra las cuerdas en múltiples ocasiones, pero eso solo será la gasolina que le dé alas para los cuartos de final ante Adrian Mannarino.

Resultados de la jornada

  • J.Shang d. R.Safiullin 57 63 63
  • A.Bublik d. [Q] F.Gómez 64 64
  • A.Mannarino d. [WC] Y.Zhou 76(3) 26 64
Novak Djokovic y Nick Kyrgios 2024. Foto: getty

Kyrgios y Bublik hablan de lo duro que es enfrentarse a Djokovic

Todo el mundo sabe lo duro que es verse las caras con Novak Djokovic en una pista de tenis, pero solo los jugadores que lo hayan vivido pueden contarlo. Nick Kyrgios y Alexander Bublik son dos de esos jugadores que pueden hablar de lo que es enfrentarse al serbio y, en un vídeo difundido por UTS en el que son entrevistados por Patrick Mouratoglou, ambos coincidieron en su capacidad de resto. "El problema con Novak es que cada vez que hay un punto de rotura o algo así, juega increíble. No le puedes hacer un saque directo, sabe a dónde le vas a sacar. Jugué contra él en la Copa Davis y todo era 40 iguales, 30 iguales... Está en todas partes. Saqué mi mejor servicio cortado a la T y te lo devuelve en la línea de fondo... Es una locura", decía Bublik.  Así, el australiano recordó su final perdida en Wimbledon ante el serbio: "No pude sacar mejor. Creo que si hubiese jugado como Rafa en la final de Wimbledon, me habría ido bien. Él es diferente. ¿Cuántas finales tiene, 30? Aquella era mi primera final. Así que con esa experiencia, ni se inmutó. Es muy bueno".

 

Alexander Bublik y Ben Shelton en el ATP de Montreal 2024. Foto: @TennisTV

Bublik alucina en Montreal con un golpe sin usar las manos

Esta jornada en el ATP de Montreal inmortalizó uno de los golpes más curiosos que nos podemos encontrar hoy en día. Y es que Alexander Bublik volvió a hacer de las suyas en una pista de tenis. En su partido ante Ben Shelton, el kazajo se jugó un punto lanzando la raqueta por el suelo para devolver la pelota al otro lado de la red. Curiosamente la pelota cayó sobre ella y pasó al campo contrario, sin embargo, no fue puntuado y ahí terminó el partido con victoria para el americano. Las imágenes no tienen desperdicio con ambos riéndose en la red ante lo que acababa de pasar:

 

Tommy Paul, en Wimbledon 2024. Foto: gettyimages

Tommy Paul mete miedo en Wimbledon con un triunfo avasallador

Tommy Paul superó un duro escollo en segunda ronda ante Virtanen y eso hizo que saliera muy reforzado moralmente y a nivel de confianza. Prueba de ello es el excelso tenis desplegado ante Alexander Bublik, al que se impuso por 6-3 6-4 6-2, consiguiendo así el pase a octavos de final. Allí espera al vencedor del choque entre Bautista y Fognini.