
Novak Djokovic está de vuelta. Pocos ponían en duda su nivel en Wimbledon 2023: más allá de no haber jugado ningún partido de preparación previo, el serbio siempre llega en sintonía con su tenis al tercer Grand Slam del año. Hoy no fue diferente, y tras debutar con victoria ante Pedro Cachín, habló de sus vacaciones y su preparación tras un Roland Garros absolutamente extenuante a nivel físico y mental.
De vuelta a la Pista Central de Wimbledon... y con victoria
"Estuvo genial acabar el partido hoy, además. Tuvimos algunas circunstancias extrañas cuando se cerró el techo, con el partido retrasándose durante casi hora y media, pero entrar a la Pista Central de Wimbledon como campeón defensor es una sensación que no existe en ningún otro torneo del mundo. Es increíble, es increíble estar de vuelta en un torneo soñado, además de haber conseguido vencer en el primer partido. Fue una actuación sólida. Sé que siempre puedo jugar mejor, pero al mismo tiempo, tras una larga gira de tierra batida y llegar a Wimbledon sin ningún torneo de preparación o partido oficial, esperaba en cierto modo que todavía no iba a alcanzar mi 100% en cuanto a nivel de tenis. He estado en esta situación antes, así que espero que conforme avance el torneo yo también pueda subir mi nivel", admitía Novak Djokovic en rueda de prensa tras superar su debut en Wimbledon 2023.
¿Nervios por afrontar su primer duelo en Wimbledon?
"Los nervios siempre están ahí, por supuesto, porque estás jugando enfrente de un estadio lleno en una de las pistas de tenis más importantes del mundo. Más allá del hecho de que tenga tanta experiencia y tantos partidos en esta pista, todavía siento nervios. No recuerdo la última vez que jugué un partido de tenis oficial, sobre todo en Grand Slams, en los que no sintiese ningún tipo de nervios. Sentir nervios es normal: todo se trata de cómo puedes adaptarte y, por supuesto, centrar tu atención en ser productivo".
El momento surrealista de la jornada, con la pausa de hora y media porque la pista todavía estaba demasiado húmeda
"Hablamos sobre ello, sí. Estuve en constante comunicación con el supervisor y con el árbitro, incluso el jefe del club vino a estar con nosotros. Estaban algo confundidos ya que es algo que jamás han experimentado desde que el techo se instaló en la Central. Normalmente, el aire acondicionado tarda entre 10 y 20 minutos en hacer su trabajo y conseguir que la hierba esté seca y lista para jugar. Es lo que pasó en la Pista 1, vimos que los jugadores volvieron 15 minutos después y siguieron jugando, pero nosotros no pudimos. Tanto Pedro (Cachín) como yo queríamos salir a jugar. Salimos a la pista para mostrarle a la grada que queríamos jugar, que queríamos estar allí, pero había demasiadas zonas en la pista que estaban demasiado resbaladizas, tocabas la hierba y la palma de tu mano se quedaba completamente mojada.
Fue muy extraño ver que la situación no cambió durante una hora. Creo que lo están monitorizando y que posiblemente el torneo explique mejor este tema. La hierba es una superficie muy sensible de cara al mantenimiento y la lluvia puede ser un desafío importante. Supongo que tiene que ver con algo que desconozco y posiblemente esta no sea una pregunta para mí. Tuvimos suerte de que la lluvia parase y que así pudiéramos seguir jugando con el techo al descubierto".
Se mostró muy relajado durante esta situación, ¿siempre está así en momentos de tensión?
"Siempre trato de pasármelo bien en circunstancias muy particulares en las que supongo que no puedes controlar las cosas. Hoy estábamos esperando, antes ya he tenido algunos aplazamientos por lluvia muy divertidos en París o en Nueva York, donde ya hice algunas bromas. La primera información que recibimos cuando nos marchamos de la pista es que volveríamos en 10 o 15 minutos. A partir de ahí, cada 10 minutos nos decían que volveríamos en otros 10 minutos. Luego nos dijeron que ya no sabían qué decirnos, que simplemente no se podía jugar y que no querían arriesgar en nada. Fuimos, echamos un vistazo y nos lo pasamos bien. Luego recibimos la buena noticia de que abrirían el techo, el viento hizo su trabajo y secó la pista. Intentamos luego hacer algo con las toallas para, supongo, darle un poco de entretenimiento y risas a la grada".
Sus vacaciones en las Azores, necesarias
"No jugué al tenis en las Azores. Sí que hice mucho senderismo con mi mujer, pasé mucho tiempo de calidad con ella. Las islas son fantásticas, preciosas, aunque bastante lejanas. La comida era increíble, la gente también, se mostró muy amable. Fueron unas vacaciones geniales, porque experimenté muchas emociones durante la gira de tierra batida, alcanzando el clímax en París, por lo que necesitaba alejarme de todo y aislarme un poco. Tuve una recuperación activa, pero me sentí mentalmente fresco y con las pilas cargadas cuando regresé. Nunca formó parte de mi plan jugar algún torneo de hierba si llegaba lejos en Roland Garros, es algo que no he hecho en los últimos cuatro años. Desde Queen's, en 2018, no he jugado ningún torneo previo porque siempre he sentido que para mí era mejor utilizar una semana extra de entrenamiento en la que acostumbrarme a los movimientos y los detalles del tenis sobre césped. No he tenido demasiado tiempo para jugar un par de partidos, estaba demasiado exhausto física y emocionalmente, simplemente necesitaba reorganizarme. Me ha funcionado en los últimos cuatro años, no hay motivo para pensar que ahora pueda ser diferente. Ahora mismo me siento genial".