Nick Kyrgios pensó en suicidarse tras Wimbledon en 2019
El australiano se sinceró sobre su salud mental y admitió haber pasado por un centro psiquiátrico tras caer ante Nadal en Wimbledon "No podía lidiar con la presión".


Nick Kyrgios volvió a la acción después de estar siete meses retirado de las pistas por una lesión en la rodilla. En su vuelta al circuito el australiano disputó su primer torneo en hierba en el ATP 250 de Stuttgart, donde cayó ante Wu Yibing en primera ronda por 7-5 6-3. Sin embargo, Kyrgios mandó un mensaje tranquilizador a sus fans a través de las redes sociales.
“Sed pacientes conmigo por favor. Es un proceso para volver a donde estaba. Sé que es difícil verme actuar como hoy, pero necesito más tiempo y espero poder volver a donde estaba”, escribió. El australiano vuelve para la gira de hierba y espera estar a punto para disputar una gran cita en su calendario: Wimbledon. El año pasado cosechó un muy buen resultado al llegar a la final, donde fue derrotado por Novak Djokovic. En aquella ocasión la derrota se la tomó de una manera diferente a cómo enfrentó caer en segunda ronda ante Rafael Nadal en 2019.
El suicidio y la importancia de la salud mental
En unas entrevistas que forman parte del documental de Netflix ‘Break Point’, Nick reveló que aquella derrota fue la más dura a la que se había enfrentado y tuvo que pasar un tiempo en un pabellón psiquiátrico por pensamientos suicidas.
“Realmente estaba contemplando el suicidio”, dijo. “Perdí en Wimbledon. Me desperté y mi padre estaba sentado en la cama llorando en toda regla. Esa fue la gran llamada de atención para mí. Yo estaba como: 'OK, no puedo seguir haciendo esto'”, confesó. Esta no es la primera vez que Kyrgios habla abiertamente sobre la salud mental, pues el australiano ha tenido que enfrentar muchas situaciones en las que ha tenido que priorizar su salud al tenis. "Esa presión, tener esa expectativa de 'todos los ojos en ti', no podía lidiar con eso. Odiaba el tipo de persona que era", explicó.
Después de Wimbledon 2019, Nick buscó ayuda: “Terminé en una sala de psiquiatría en Londres para resolver mis problemas. Estaba bebiendo, abusando de las drogas, perdí la relación con mi familia y alejé a todos mis amigos cercanos. Podría decir que estaba sufriendo”.
Ocultando sus marcas físicas
"Si miráis con atención se pueden ver huellas de autolesiones en mi brazo derecho. Jugué con una manga larga para tapar mis heridas, se me notaba el dolor, tenía el brazo lleno de cicatrices y por eso me puse esa manga en el partido contra Nadal, para taparlo todo. Tenía pensamientos suicidas, no quería levantarme y encontrarme jugando solo frente a millones de personas".
Sin embargo, Kyrgios supo reconocer el problema y apoyarse en su gente, en su familia y en sus amigos. Con ayuda y fuerza de voluntad, Nick se encuentra en otra etapa de su vida en la que mira al futuro con positividad: “Estoy orgulloso de decir que he cambiado por completo y que tengo una perspectiva diferente de las cosas. Quiero alcanzar mi potencial y sonreír. La vida es maravillosa", confesó.