Mauresmo: "Podemos gestionar mejor el tema de las sesiones nocturnas"

La directora de Roland Garros 2023 analizó las polémicas surgidas durante el torneo, especialmente, la ausencia casi total de partidos femeninos en sesiones nocturnas.

Diego Jiménez Rubio | 11 Jun 2023 | 12.59
facebook twitter whatsapp Comentarios
Amelie Mauresmo, gestión sesiones nocturnas. Foto: gettyimages
Amelie Mauresmo, gestión sesiones nocturnas. Foto: gettyimages

Tensión acumulado, trabajo incesante y una atención mediática tremenda sobre todas sus decisiones. Eso es lo que acarrea el puesto de directora de Roland Garros 2023 que desempeña con profesionalidad Amélie Mauresmo. La que fuera gran tenista gala, se ha sometido a una rueda de prensa en la que, tras hacer balance del torneo en cuanto al plano organizativo, ha tenido que responder algunas cuestiones nada cómodas para ella, en referencia a algunas de las polémicas que se han desatado estas dos semanas. Merece la pena analizar cuáles fueron sus respuestas en asuntos de rabiosa actualidad y tan candentes como las sesiones nocturna y preeminencia en ellas de partidos masculinos, que ha suscitado cierto resquemor y percepción de trato discriminatorio por parte de algunas tenistas.

Balance de los éxitos organizativos de Roland Garros 2023

Mauresmo hizo especial hincapié en la gran cantidad de público que asistió a la fase previa del evento y a que están satisfechos de haber ofrecido una gran experiencia a todos los espectadores al reducir el aforo en 2.000 personas. Esto ha hecho que no hubiera tantas aglomeraciones y la comodidad fuera mayor. A pesar de esa restricción, el torneo ha batido el récord histórico de asistentes, con 630.000 personas. También se vanaglorió de haber arrancado la sesión nocturna un poco antes, a las 20.30, señalando que mantendrán eso para 2024.

Polémica con sesiones nocturnas

"Mira, es cierto que tenemos que mejorar quizá en la gestión de las sesiones nocturnas, pero ha habido un gran equilibrio de género en los partidos programados en la Philippe Chatrier durante todo el evento en sesions diurnas. He escuchado que algunas tenistas, como Pegula, están decepcionadas con el hecho de que solo haya habido un partido femenino en sesión nocturna, pero quiero dejar claro que algunas jugadoras de alto perfil nos hicieron el requerimiento de no jugar de noche. Obviamente, no podemos atender todas las peticiones que nos hacen, y también hay hombres que no querían jugar de noche, pero no es sencillo gestionar todo esto", dijo la francesa.

"Este año hemos programado más encuentros femeninos en horarios principales. Sé que no es perfecto, porque los partidos nocturnos son únicos y ahí se centra la atención mediática, pero hay que tener en cuenta que esas sesiones son solo de un partido, y en los hombres, aunque se resuelva en tres sets, te aseguras casi dos horas de encuentro. Cuando la gente paga únicamente por ver un partido, es complicado renunciar a poner uno de hombres porque te garantiza más tiempo de juego", aseveró Amélie.

"Programamos solo un partido por la noche porque no queremos que los tenistas acaben a altas horas de la madrugada. Quizá algunos pensarían que, si empezáramos a las 19:00, podríamos meter dos partidos, uno femenino y uno masculino, pero además del riesgo de terminar muy tarde, con lo que supone para los tenistas y el público, también está el asunto de que la mayoría de gente termina de trabajar en París en torno a las 18:30 o 19:00, por lo que sería muy difícil llenar el estadio para ese primer encuentro. No hay un plan perfecto, pero tenemos claro que no deseamos terminar tarde", destacó.

Críticas de Ivan Dodig en su discurso de premiación

El doblista croata cargó duramente contra el torneo por lo que él consideraba un trato injusto a muchos tenistas y falta de coordinación a la hora de proveer a los jugadores de las mejores condiciones. Amélie Mauresmo fue cuestionada por ello. "Creo que hay que contextualizar un poco este asunto. Tenemos una politica en cuanto a transporte oficial del torneo que se basa en que podemos llevar a los jugadores en un radio de 5 kilómetros, dentro del cual hay un total de 19 hoteles. Si te alojas en uno de ellos, puedes reservar un coche del torneo para tus desplazamientos. Lo que ocurre es que él se aloja al otro lado de la ciudad. Hablamos con él para que cambiara de hotel, le ofrecimos soluciones, pero no tenemos un número ilimitado de coches y tenemos que ser responsables y consecuentes con nuestras normas. Creo que no es aceptable que se exprese así en la cancha y que falte a la verdad", comentó visiblemente enfadada.