Amelie Mauresmo

Mauresmo: "Podemos gestionar mejor el tema de las sesiones nocturnas"

Amelie Mauresmo, gestión sesiones nocturnas. Foto: gettyimages

La directora de Roland Garros 2023 analizó las polémicas surgidas durante el torneo, especialmente, la ausencia casi total de partidos femeninos en sesiones nocturnas.

Mauresmo: "Es especial hacer un sorteo de Roland Garros sin Rafa Nadal"

Amelie Mauresmo en Roland Garros 2023. Foto: getty

Tras el sorteo, la directora del torneo habló de las altas posibilidades de los jóvenes de llevarse el título. Además, colocó a Alcaraz y a Djokovic como favoritos.

La polémica sesión nocturna de Roland Garros explicada por Mauresmo

Amelie Mauresmo en Roland Garros 2023. Foto: getty

La directora del torneo parisino aclara cómo deciden quiénes juegan de noche ante las críticas de la pasada edición por no haber paridad entre hombres y mujeres.

La directora de Roland Garros espera ver a Nadal el año que viene

La directora de Roland Garros, Amelie Mauresmo, se ha sumado a los cientos de mensajes que han inundado las redes sociales tras el anuncio de Rafa Nadal de que no competirá en Roland Garros. Mauresmo ha querido mostrar que siente mucho que el 14 veces ganador del torneo parisino no pueda acudir a defender su corona y le espera el año que viene, último año del balear en el circuito profesional. "Estoy muy decepcionada por Rafael Nadal, que ha tenido que retirarse de Roland Garros, su torneo favorito. También estoy decepcionada por los espectadores en la Porte d'Auteuil, así como por todos los fanáticos del tenis, que no podrán ver a este increíble campeón en acción este año. Echaremos mucho de menos ver a Nadal, cuyo destino está muy ligado al de Roland Garros tras ganar catorce veces el torneo. En este momento mis pensamientos están con él, ya que solo puedo imaginar el dolor y la tristeza que debe sentir después de tener que tomar una decisión tan difícil. Es desgarrador. Esperamos que pueda recuperarse rápidamente para que pueda volver a las canchas de tenis y esperamos verlo en Roland Garros el próximo año”, dijo.

Mauresmo, sobre Nadal: "Será difícil imaginar Roland Garros sin él"

Rafa Nadal sigue recuperándose de su lesión de cadera y no disputará el Mutua Madrid Open 2023. Por tanto, solo le queda el Masters 1000 de Roma para prepararse de cara a Roland Garros que comienza el 28 de mayo. El 14 veces campeón del Grand Slam de tierra podría perderse también esta gran cita en la que tiene que revalidar el título cosechado el pasado año. Ante la posibilidad de que el balear no llegue a tiempo, la directora del torneo parisino, Amelie Mauresmo, se ha mostrado optimista ya que todavía queda más de 1 mes para su inicio: "Obviamente existe la posibilidad de que no pueda estar en forma para venir aquí. Pero lo único que sé con certeza es que si hay un torneo que no quiere perderse, es este. Todavía estamos a cinco semanas del cuadro principal. Tengo esperanzas y las seguiré teniendo. Tengo mis dedos cruzados", dijo a BBC Sport. "Será difícil imaginar Roland Garros sin él. Es una gran parte de la historia del torneo durante los últimos casi 20 años, sería triste. Pero soy una persona positiva, así que espero que las cosas mejoren para él”, añadió.

Roland Garros 2023 anuncia una novedad importante para las sesiones nocturnas

La inclusión de una sesión nocturna el pasado año en el Grand Slam parisino generó gran controversia ya que hubo varias jornadas que se prolongaron hasta pasada la medianoche, con lo que ello conllevo para tenistas y aficionados. La solución de los organizadores de cara a este Roland Garros 2023 ha sido anunciada por Amelie Mauresmo, directora del torneo, y promete levantar polémica. Y es que el planteamiento es que la sesión nocturna arranque cada día en la Philippe Chatrier a las 20:30h, es decir, quince minutos antes que el pasado año.

Sin embargo, a las 20:00h habrá un pre-show con música y espectáculo que se dilatará media hora. Muchos se preguntan ya qué necesidad hay de establecer ese pre-show y alargar media hora el inicio del partido de noche, así como qué decisión se tomaría si la jornada diurna va muy larga y termina más allá de las 20:00h. Otra novedad hace referencia al derecho de los aficionados que compren una entrada de paseo, ya que con ella podrán acceder a las gradas superiores de la Pista Simonne Mathieu.

Roland Garros 2022 bate récords históricos de asistencia de público y ganancias económicas

Amelie Mauresmo y Gilles Moretton comparecieron en una extensa rueda de prensa para hacer balance del torneo y ofrecieron algunos datos cuantitativos acerca del impacto que ha tenido Roland Garros 2022 en varios aspectos. Hicieron especial hincapié en que el evento alcanzará los 300 millones de euros de ingresos por primera vez en su historia, superando los 262 facturados en 2019. También respecto a esa edición, ha habido un aumento notable de espectadores en las instalaciones, alcanzando los 613.500 este año por los 519.000 de hace tres ediciones. Además, se han erigido en el torneo de tenis más visto de la historia, con 38 millones de telespectadores hasta antes de la final.

Mauresmo desvela que habrá una "lluvia de ideas" para reformular la sesión nocturna

Amelie Mauresmo fue cuestionada acerca de la posibilidad de que se planteen modificaciones en próximas ediciones de cara a la sesión nocturna de Roland Garros, que tanto ha dado de qué hablar este año. La directora del torneo se mostró muy sincera. "He visto un ambiente increíble en cada una de las 10 sesiones nocturnas que ha habido, pero quizá debemos replantearnos la hora de inicio de este último partido de la temporada, porque se ha terminado muy tarde, en condiciones de temperatura que cambian mucho las sensaciones de los jugadores. Nos vamos a reunir 10 días después del torneo para, durante 48 horas, hacer una lluvia de ideas que nos lleve a hacer ajustes y adaptaciones para reformular esta sesión", advirtió.

Se desvela cuándo estará preparado el techo retráctil de la pista Suzanne Lenglen

Las obras de renovación de las instalaciones de Roland Garros sigue su curso y vivirán un impulso notablemente en los próximos años. Amelie Mauresmo desveló en rueda de prensa que comenzarán enseguida las obras para implantar un techo retráctil en la pista Suzanne Lenglen, que estará terminado de cara a la edición de 2024, así como para los Juegos Olímpicos París 2024, sin que ello impida que se pueda jugar en Roland Garros 2023 en esta pista, aunque se encuentre en obras.

"No tenemos previsto que Federer entregue el premio, aunque podríamos organizarlo"

Con la confirmación oficial de que Roger Federer asistirá a la final en la Philippe Chatrier, se han desatado los rumores acerca de la posibilidad de que entregue el premio de ganador. Cuestionados por ello, Amelie Mauresmo y Gilles Moretton se han pronunciado de forma clara, al igual que sobre la posible retirada de Rafael Nadal. "No sabemos nada de lo que hará Rafa después del torneo, pero pase lo que pase escribirá una nueva página de la historia del tenis. No tenemos información específica sobre su decisión. Respecto a la presencia de Roger, no está previsto que entregue el premio, pero nunca se sabe. Podríamos organizarlo a última hora", comentaron.

Mauresmo se retracta: "El año que viene intentaremos buscar una mejor solución"

Amelie Mauresmo. Fuente: Getty

La directora de Roland Garros remarcó que sus declaraciones "se sacaron de contexto" y habló de nuevas alternativas para las sesiones nocturnas en 2023.

Mauresmo: “Las sesiones nocturnas están siendo acertadas”

La directora del torneo ha tratado temas importantes como la sesión nocturna o la salud mental. Fuente: Getty

La exjugadora y actual directora de Roland Garros repasó todas las inquietudes de esta edición del torneo, incluido el tema estrella: las sesiones nocturnas.

"Nada impide a Djokovic jugar Roland Garros"

Novak Djokovic. Fuente: Getty

Amelie Mauresmo, directora de Roland Garros, dio una rueda de prensa en la que dejó claro que, bajo las condiciones actuales, Novak podrá jugar en París.

Mauresmo: "Quiero involucrarme en mi trabajo, ir más allá del deportista"

Amelie Mauresmo. Fuente: Getty

La nueva directora de Roland Garros explicó su plan de trabajo y mostró su ambición de cara a su nuevo puesto, recordando previas experiencias.

Amélie Mauresmo ya es oficialmente nueva directora de Roland Garros

Ayer informábamos que Amélie Mauresmo se encontraba muy cerca de convertirse en la nueva directora de Roland Garros. Pues bien, ya se hizo oficial. La ex número uno del mundo sucede a Guy Forget en la dirección del Grand Slam parisino: "Es un orgullo enorme convertirme en la directora de un torneo como Roland Garros. Acepté este puesto sin pensarlo. Lo llevaré con la exigencia, libertad y la pasión que siempre me han inspirado en cada momento relacionado con el tenis", manifestó Mauresmo que de esta manera continuará ligada al mundo del tenis después de haber dejado de ser entrenadora de Lucas Pouille.

Amélie Mauresmo podría ser la próxima directora de Roland Garros

Amelie Mauresmo. Foto: Getty Images

La ex jugadora francesa tiene muchas papeletas para convertirse en la nueva directora de Roland Garros tras la dimisión hace unos días de Guy Forget.

Mauresmo vuelve a abrir el debate: ¿Partidos femeninos al mejor de cinco sets?

Amelie Mauresmo. Foto: Getty Images

Mauresmo volvió a abrir el debate acerca de la posibilidad de que los partidos femeninos de Grand Slam se puedan jugar al mejor de cinco sets.

Andy Murray denuncia machismo dentro del mundo del tenis

El tenista británico Andy Murray denunció en declaraciones recogidas por Eurosport machismo dentro del mundo del tenis cuando estaba trabajando con Amelie Mauresmo. El ex número uno del mundo reconoció que recibió numerosos mensajes de jugadores y entrenadores que se mostraron reacio a la noticia de su unión: "Nunca había experimentado eso antes porque nunca había trabajado con una entrenadora. Hubo una presión muy negativa hacia ella, ya que cada partido que perdía había numerosas críticas en torno a la figura de Mauresmo. Una de las cosas de las que me arrepiento es el no haber podido ganar un Grand Slam cuando estaba trabajando con ella. Mucha gente piensa que mi unión con ella fue un fracaso", manifestó el jugador escocés.

Pouille y Mauresmo separan sus caminos profesionales

El tenista francés Lucas Pouille y su entrenadora Amélie Mauresmo han separado sus caminos después de dos años donde el jugador galo ha estado más tiempo fuera de las pistas por lesión que jugando partidos. Según afirma el diario francés L'Equipe, la decisión ha sido de mutuo acuerdo, y el principal motivo radica en que Mauresmo no puede viajar a los torneos con su familia debido a la pandemia de COVID-19. Loïc Courteau, co-entrenador de Mauresmo, continuará con Pouille como mínimo hasta final de temporada.

La relación tenística imposible entre Francia y Reino Unido

Franceses en Wimbledon y británicos en Roland Garros. Foto: gettyimages

Las dos grandes potencias históricas del tenis europeo no han encontrado la manera de reinar en territorio ajeno durante toda la Era Open.

Comentarios recientes