España ya conoce a sus rivales en las finales de la Billie Jean King Cup

La Polonia de Iga Swiatek y la Canadá de Bianca Andreescu se enfrentarán al combinado español en una fase de grupos con grandes nombres.

España ya conoce sus rivales para las Finales de la Billie Jean King Cup. Fuente: Getty
España ya conoce sus rivales para las Finales de la Billie Jean King Cup. Fuente: Getty

A pesar de que aún faltan muchos meses para su inicio, la Billie Jean King Cup calienta motores de cara a una recta final que se presenta sencillamente espectacular. Tendrá, además, un aliciente extra: su fase final se disputará en nuestro país, concretamente en la ciudad de Sevilla, que albergará la fase de grupos, semifinales y final de la competición desde el martes 7 de noviembre hasta el domingo 12 del mismo mes. Así pues, será una ocasión especial para el combinado español, que gozará de todo el apoyo del público sevillano... y que ya conoce cuáles serán sus primeros rivales tras el sorteo de la fase de grupos realizado durante el día de hoy. Spoiler: no será nada fácil.

La primera piedra en el camino llegará de la mano de Polonia. Sí, la selección que tiene en sus filas a la indiscutida número uno del mundo ha caído en el grupo del combinado español, si bien acuden a la cita gracias a una invitación concedida por la ITF. Las polacas, además, tienen una selección con cierta profundidad y nombres que ya han destacado a lo largo del año, como una Magda Linette que alcanzó las semifinales del Open de Australia y una Magdalena Frech asentada entre las cien mejores del mundo. Eso sí, su posible devenir estará marcado por la presencia o no de Iga Swiatek, que no acudió a los playoffs, resultando en una clara derrota para una Polonia muy distinta cuando no se encuentra en el equipo.

Pero no solo la número uno del mundo deberá enfrentarse a nombres como Paula Badosa, Nuria Párrizas o Sara Sorribes. La otra selección a la que España se medirá en fase de grupos será una Canadá que, a día de hoy, es una absoluta incógnita. Todo dependerá del estado de forma dentro de unos meses de dos jugadoras que apuntaban a marcar una época para el país norteamericano, pero que se han visto envueltas en una espiral negativa relacionada con lesiones y problemas a nivel mental. Si Bianca Andreescu consigue rendir al nivel de los primeros meses del año, justo antes de otra desafortunada lesión en Miami, será un hueso durísimo de roer para cualquiera, mientras que Leylah Fernandez busca recobrar su mejor versión a base de mucho trabajo, esfuerzo e, incluso, bajar a torneos ITF en la búsqueda de los puntos y las sensaciones.

UNA COMPETICIÓN DE RELUMBRÓN

Pero no solo del grupo de España vive una competición con nombres propios, alguna que otra sorpresa y un horizonte plagado de posibles estrellas. La vigente campeona, la Suiza de Belinda Bencic y Jil Teichmann, tendrá un arduo camino al quedar encuadrada en el que posiblemente sea el grupo de la muerte. Las suizas compartirán vagón con República Checa, nación de una profundidad impresionante con jugadoras que se adaptan a la perfección a la pista dura, y otra de las grandísimas candidatas a alzar el título: Estados Unidos. No solo poseen una cantidad de jugadoras brutal a nivel individual, sino que contarán con el comodín de la pareja formada por Coco Gauff y Jessica Pegula, que solo conjugan el verbo ganar en sus últimas citas en el circuito WTA. Una auténtica carnicería de la que saldrán como víctimas, al menos, dos de las a priori grandes favoritas al título.

El grupo de las oportunidades será un Grupo B con naciones que se perfilan como grandes tapadas. La favorita será Kazajistán, que contará con unas de las mejores jugadoras del circuito, hambrienta de dar gloria a un país en el que ya hizo historia tras su conquista de Wimbledon. Elena Rybakina será el gran atractivo de un grupo que también contará con Australia, sin demasiadas figuras pero con un elenco de 'secundarias' que eleva su nivel exponencialmente con la bandera de su país en el pecho, y una Eslovenia sin demasiada tradición tenística y que partirá con el descaro y desparpajo de quien no tiene nada que perder.

Por último, el Grupo D podría ser calificado como el grupo de los 'clásicos'. Naciones repletas de Grand Slam en ambos circuitos, viejas conocidas que dejaron atrás sus días de gloria y que pelearán por un cupo en las semifinales del torneo. La Francia de Caroline Garcia intentará hacer valer su condición de favorita ante dos países con jugadoras acostumbradas a dar el máximo por su país: Italia, que confiará en un gran estado de forma de una Martina Trevisan cada vez más polivalente, y una Alemania que dependerá en buena lid del estado de forma de Tatjana Maria y Jule Niemeier, dos grandes jugadoras en pista rápida que tratarán de aprovechar las condiciones de Sevilla.

Fase de grupos (del martes 7 de noviembre al viernes 10 de noviembre)

  • Grupo A: Suiza, República Checa, Estados Unidos
  • Grupo B: Australia, Kazajistán, Eslovenia
  • Grupo C: España, Canadá, Polonia
  • Grupo D: Francia, Italia, Alemania

Semifinales (sábado 11 de noviembre)

  • Ganador Grupo A vs Ganador Grupo C
  • Ganador Grupo B vs Ganador Grupo D

Final (domingo 12 de noviembre)

Comentarios recientes