
Se avecinan más de dos meses de actividad tenística frenética, emociones incontenibles y espectáculo garantizado. Vuelve la tierra batida, los calcetines sucios, el calor abrasador, la batalla sin cuartel por cada punto y los largos intercambios y riqueza táctica. Novak Djokovic reaparecerá como número 1 del mundo y dispuesto a seguir demostrando su grandeza, Rafael Nadal intentará un nuevo resurgimiento milagroso que engrandezca su leyenda y Carlos Alcaraz luchará sin cuartel por sumar su segundo Grand Slam y seguir en la pugna por la cúspide del ranking. Pero hay mucho más por discernir. Roland Garros 2023 se erige imponente en un calendario plagado de eventos históricos y repletos de alicientes, que harán las delicias de todos los amantes del tenis mundial.
1. ¿Cómo volverá Novak Djokovic a la competición?
Cuanto más obstáculos se presentan en su camino, más feroz es la respuesta. El serbio tiene entre ceja y ceja volver a reinar en París y afrontará una ambiciosa gira sobre arcilla en la que se prevé vaya de menos a más. Le dolió mucho caer en cuartos ante Nadal el pasado año y buscará una venganza que le ponga en ventaja en su carrera por ser el GOAT. Será interesante ver si vuelve al mejor nivel o necesita algún evento para ir adquiriendo ritmo.
2. ¿Podrá Rafael Nadal sumar un nuevo episodio glorioso de recuperación?
Alguna vez tendrá que llegar el temido final, algún período largo sin actividad pesará demasiado a Rafa y le impedirá volver a lo más alto, pero no hay nada que impida soñar con la enésima resurrección deportiva del balear. Llegará con peor ranking del habitual a todos los torneos que dispute, pero con energías renovadas y ganas de seguir engrosando su palmarés.
3. Carlos Alcaraz, ¿construcción definitiva de una leyenda viva?
Lo que ha mostrado en lo que va de año hace pensar en una eclosión definitiva y brutal del joven murciano en esta fase de la temporada. Brilló con luz propia el pasado año, pero su fulgor se apagó antes de lo previsto en Roland Garros, donde buscará con avidez un nuevo título de Grand Slam.
4. ¿Dará un salto cualitativo Daniil Medvedev en arcilla?
Los meses gloriosos que ha vivido hacen pensar que ha llegado el momento de que se baje al barro, se ponga el mono de trabajo y sea capaz de adaptarse a una superficie en la que está lejos de dar su mejor nivel. Ha atesorado tal nivel de confianza que no resultaría descartable que su momento haya llegado y desafíe el poder establecido de forma clara.
5. Stefanos Tsitsipas y Casper Ruud, ¿hundimiento definitivo o resurgimiento en su hábitat?
El griego no levanta cabeza desde que cayó en la final del Open de Australia, mientras que el noruego es una caricatura del tenista que fue el pasado año. Defiende muchos puntos y si no encuentra una solución inmediata, retrocederá mucho en la clasificación. Necesitan buenas sensaciones y victorias, algo que puede ofrecerles su superficie favorita.
6. ¿Cuál será la adaptación de los jóvenes llamados a asaltar la cúspide?
Existe una gran expectación por comprobar cuál será el desempeño de algunos de los tenistas más prometedores del mundo que parecen llamados a la gloria. Jannik Sinner será uno de los que buscarán mejorar sus prestaciones en tierra batida, al igual que un Félix Auger-Aliassime que mostró buenas sensaciones el pasado año. Aunque si hay un tenista al que vigilar, es el danés Holger Rune, cuyo nivel en arcilla puede subir mucho.
7. ¿Volverán Matteo Berrettini y Alexander Zverev a su mejor nivel?
Dos finalistas de Grand Slam que pasan por momentos complicados y quieren resetearse en esta nueva gira. Sascha ha ido adquiriendo ritmo poco a poco y se piensa que, casi un año después de su grave lesión, puede haber llegado el momento de que opte a la gloria de nuevo. Más dudas hay con un Berrettini que parece algo descentrado.
8. ¿Llegará a su fin el pozo sin fondo de Thiem y Schwartzman?
Consumados especialistas en esta superficie que buscan balsámicos triunfos sobre ella. Dominic Thiem necesita volver a disfrutar de este deporte y sentirse en disposición de ganar partidos, al igual que un Diego Schwartzman que no puede postergar más su retorno a la senda del triunfo, si no quiere ver cómo se hunde en el ranking y sigue perdiendo confianza.
9. ¿De qué serán capaces las viejas glorias del circuito?
Tienen mucho que decir en esta fase de temporada jugadores de dilatada experiencia y que han visto tiempo mejores, pero siguen teniendo tenis en su raqueta. Fabio Fognini, David Goffin, Marin Cilic, Stan Wawrinka o Andy Murray buscarán reverdecer laureles y aprovechar la posibilidad que tienen de competir sin demasiada presión competiiva y pudiendo disfrutar de un reto mayúsculo.
10. ¿La amplia y talentosa segunda fila podrá conseguir algo grande?
Son muchos los tenistas que sueñan con romper su particular techo de cristal e inmiscuirse en la batalla por los grandes títulos. Andrey Rublev, Taylor Fritz, Karen Khachanov, Hubert Hurkacz, Cameron Norrie, Frances Tiafoe o Alejandro Davidovich son algunos de esos tenistas que sueñan con semanas de inspiración que den lustre a su palmarés.