WTA Finals Texas 2022: análisis de las ocho clasificadas

Analizamos la temporada que ha tenido las ocho clasificadas para las WTA Finals de Texas, torneo que pondrá punto y final a la temporada WTA.

Carlos Molins | 22 Oct 2022 | 22.51
facebook twitter whatsapp Comentarios
Iga Swiatek. Foto: Getty Images
Iga Swiatek. Foto: Getty Images

La ausencia de jugadoras de gran renombre como Garbiñe Muguruza, Paula Badosa, Simona Halep o Karolina Pliskova ha actualizado una competición que cuenta los días para poder arrancar (31 de octubre). La próxima semana, las ocho mejores jugadoras del año en la WTA se enfrentarán para dirimir a la maestra de la temporada 2022 en las Finales de Texas. Todas las quinielas dan como máxima favorita a Iga Swiatek, pero un descalabro de la número uno del mundo abriría el abánico de posibilidades en un certamen que se presume extraordinariamente abierto en caso de darse dicha situación. Una pena que no tengamos representación española este torneo, después de haber vivido con mucha alegría lo ocurrido la temporada pasada, cuando vimos a Garbiñe Muguruza levantando el título de campeona. En Punto de Break, analizaremos cada una de las clasificadas para las finales.

Iga Swiatek (64 victorias y 8 derrotas)

En este 2022, ninguna tenista tiene la capacidad ofensiva de jugar desde el fondo de la pista para atacar y contratacar como hace Iga Swiatek. Habrá jugadoras que le pegue más potente a la bola u otras en las que destaque su perseverancia o equilibrio mental, pero Swiatek es la gran representante de la potencia en movimiento. La jugadora polaca le saca casi 6000 puntos a sus perseguidoras y se ha instalado desde inicios de temporada en lo más alto del ranking tras la retirada de Ashleigh Barty. Habiendo ganado Roland Garros y US Open, entre otras cosas, no sorprendería en absoluto que también saliera de Texas como campeona. Es más, para la gran mayoría de expertos de este deporte, es la rival a batir por todos.

Ons Jabeur (46 victorias y 15 derrotas)

La jugadora tunecina se ha mostrado este año como una jugadora muy completa, siendo capaz de ganar títulos en varias superficies y de hacerlo extraordinariamente bien en las grandes citas, donde consiguió llegar en este 2022 a las finales de Wimbledon y US Open. Ha tenido incluso opciones de pelearle el número uno del mundo a Swiatek y parece ser una de las jugadoras más peligrosas de enfrentar en el circuito. Si bien es cierto que no llega a este tramo final de temporada al 100% físicamente, siempre hay que tenerle en cuenta cuando estamos en un torneo de esta envergadura.

Jessica Pegula (37 victorias y 18 derrotas) *Aún está disputando el WTA 1000 Guadalajara 2022

A la estadounidense siempre hay que tenerla en cuenta en cada torneo que disputa. Su segundo tramo del año ha sido formidable. En 2022 ha sido capaz de batallar cara a cara contra las mejores jugadoras del circuito, pero a Pegula le persigue esa sombra de tener que demostrar su nivel cuando llega el momento clave. Cuando llegan los partidos importantes es cuando la cabeza de Pegula le juega una mala pasada. En este 2022 no ha ganado ningún título, y simplemente ha conseguido llegar a la final en un torneo, concretamente el Mutua Madrid Open 2022. Aún así, ha conseguido numerosos cuartos de final y semifinales en diversos torneos. Además, también participará en las WTA Finals junto a Cori Gauff en modalidad de dobles.

Cori Gauff (36 victorias y 18 derrotas)

La "benjamina" de este torneo. Cori Gauff ha sido una de las grandes noticias de este 2022. No muchos imaginaban que la norteamericana iba a ser capaz de mostrarse muy regular en todas las superficies. Siempre le decían que era una jugadora que donde mejor se desenvolvía era en pista dura. Pues bien, Coco ha conseguido llegar a su primera final de Grand Slam, y ha sido en Roland Garros. No ha conseguido ganar ningún título en este 2022, pero su regularidad a lo largo del año le ha servido para poder lograr un hueco entre las ocho mejores jugadoras del año. Como comentamos anteriormente, junto a Jessica Pegula también disputará las WTA Finals en modalidad de dobles.

Caroline Garcia (40 victorias y 18 derrotas)

Si a inicios de temporada nos hubieran dicho que la francesa iba a estar en Texas, casi ninguno se lo habría creído. Ganadora en Bad Homburg, Varsovia y Cincinnati, Caroline llegó a un punto en el que era la jugadora a batir. Su gira veraniega fue excelente, algo que le ha provocado que se haya ganado un hueco entre las ocho maestras. Es cierto que desde el US Open lleva una dinámica un tanto negativa, algo que intentará cambiar de todas las maneras posibles para poder pelear ante las mejores jugadoras del circuito. No lo olvidemos, cuando Caroline compitió a un nivel de tenis alto, fue capaz de plantar cara a cualquiera.

Aryna Sabalenka (30 victorias y 19 derrotas)

Un año más, la bielorrusa ha confirmado que empieza a ser la jugadora que siempre esperamos. Es cierto, que aún no consigue dar ese plus en los Grand Slams, pero poco a poco se va acercando. Aún así, en un circuito como la WTA donde destaca la irregularidad, ella siempre está ahí aprovechando la oportunidad. Aunque 2022 no ha sido su mejor año ni mucho menos, el hecho de no haber podido jugar el Wimbledon no le ha impedido poder lograr un pasaporte para las WTA Finals de Texas. Posiblemente sea la jugadora que peor llega a este último torneo.

Daria Kasatkina (39 victorias y 19 derrotas)

Otra de las grandes sorpresas de la temporada. Daria Kasatkina vuelve a pelear contra las más grandes del circuito. Su mentalidad y su capacidad para conectarse y motivarse en los grandes partidos también la colocan como una de las grandes amenazas para Iga Swiatek. Es una de las jugadoras con mejor porcentaje de victorias y derrotas y su gran desempeño en pista dura le hace ser más peligrosa aún. Veremos si puede lograr una de las grandes sorpresas de la temporada.

Maria Sakkari (33 victorias y 21 derrotas) *Aún está disputando el WTA 1000 Guadalajara 2022

Es la jugadora con mayor número de derrotas y con el peor porcentaje de victorias y derrotas. La griega se hacía con el último puesto del torneo tras imponerse en Guadalajara a Veronika Kudermetova en un partido con muchísima intensidad. 2022 no ha sido el año soñado por la helena ni mucho menos, pero intentará en México poder terminar el año de la mejor manera posible y poder conseguir su primer título del año. Esta temporada, su final en Indian Wells y Parma ha sido sus mejores resultados.

¿A quién véis favorita para ganar el título?