Federer: "Sería muy especial jugar con Nadal"
De nuevo, el suizo se ha sentado ante los medios, dejando claro que no tenía el físico para seguir compitiendo. Su ilusión y vida está junto a su familia.


En otra rueda de prensa muy especial, Roger Federer ha atendido, nuevamente, a los medios de comunicación presentes en la sala de prensa. Antes de dar comienzo su último partido, el suizo mantiene las palabras que ayer dijera. No obstante, merece la pena escuchar las palabras de la leyenda, que, por supuesto, siempre tiene algo que contar. De hecho, y como novedad, Federer elogió a Carlos Alcaraz.
- Sobre sus sensaciones previas a su último duelo:
"Puedo hablar por cualquier junior, nacional o internacional, nunca te imaginas llegar hasta aquí. Pero sí, claro, tengo mis preocupaciones. Mi preocupación viene dada porque conozco mis límites y por ello pregunté si podría jugar sólo uno de dobles. Por suerte, Borg y todos los demás compañeros me dijeron que no pasaba nada. Ahora estoy listo para dobles, pero nervioso porque hace mucho que no juego."
- Sobre el proceso de rehabilitación:
"La rehabilitacion fue fácil, aunque a veces frustrante. Pude disfrutar del tiempo en mi casa. Creo que hubo un proceso que empezó en verano y se me hizo difícil llegar al máximo nivel. Vas a tener momentos complejos en rehabilitacion pero, de hecho, disfruto de esos retos y me gusta poner a prueba a mi cuerpo. Pero teníamos que tener mucho cuidado a medida que pasaba el tiempo, estaba cada vez mas cansado. Estaba en una encrucijada, pero no estaba preparado ni dispuesto para ir arriesgarlo todo, ya que el tenis es un deporte muy difícil para reponerse. Tienes que ser capaz de jugar partidos largos, muchos partidos seguidos. Quizá la parte más triste es cuando te das cuenta que sabes que ya estas en el final, pero ignoré ese sentimiento por un tiempo. La parte bonita y con la que me quedo es que ha sido un viaje increíble, y que todos sabemos que esto llega en algún momento.
Como digo, a inicios de verano, al intentar ir un paso más allá en los entrenos, vi que la rodilla no iba del todo bien. Acepté que no iba a ser sencillo y que era parte del proceso, pero llegó un punto donde me di cuenta que no podía. Que era el final. Siempre dije que no iba a forzar al límite. No quería más operaciones. Así que, como digo, este verano ya empecé a discutir con mi familia y mi equipo dónde iba a ser mi último partido, cuándo y cómo."
- Sobre sus mejores momentos:
"Realmente, no me he parado a pensar en cuáles son los mejores momentos pero recuerdo Wimbledon 2017. También, como no, rememoro cuando gané en Australia y en otras muchas ocasiones, mis recuerdos se centran en aquellas conversaciones que se dan fuera del juego, fuera de la pista. Por la gente a la que he conocido, he sido muy afortunado. Por suerte, he disfrutado muchísimo y he podido estar en el top durante tanto tiempo.
Pero si, por mucho que me encante el sentimiento de atarme los cordones o vestirme, estoy feliz de no tener que seguir haciéndolo. Por supuesto que echare de menos cosas, sobre todo los pequeños momentos, pero, sin duda, los fans lo que más. Durante el covid lo pensé, si no estuvieran los fans, esto no hubiera significado ni el 80% de lo que esto ha sido para mí. Ahora bien, espero que todo el torneo sea un momento de fiesta, divertido, no quiero que la gente lo sienta por mí. Yo estoy bien y sé que lo estaré.
Por otra parte, si tuviera que ponerle un pero a mi carrera, diría que, en mis inicios, no fui lo suficientemente profesional. Sé que es una imagen que algunos recuerdan y, quizá, podría haberlo evitado. Aunque también el tenis te hace cambiar tu carácter y percepción de las cosas. En definitiva, creo que me voy muy satisfecho por lo conseguido, estoy orgulloso de lo que he ganado. Después de ganar mi octavo Wimbledon todo lo demás ha sido un bonus. Que estuviera Sampras en la grada fue muy especial. Estoy contento de haber sido capaz de ganar 20 'Grand Slam' y más de 100 títulos. Eso es todo lo que puedo decir."
- Sobre su encuentro de dobles y sobre Carlos Alcaraz:
"Como digo y a pesar de mi carrera y edad, estoy nervioso por volver a competir. Me he sentido bien en la pista, me sorprendí por mis golpes en los entrenos, pero la tensión estará ahí...al menos al principio. Está claro que lo más bonito sería jugar el dobles aquí con Rafa porque ha sido mi gran rival, además de que nos llevamos bien y nos respetamos.
Contestando a la otra pregunta, tengo que decir que es decepcionante no haber llegado a jugar con Carlos Alcaraz, es una super estrella. Pude practicar con él (en Wimbledon) y le he visto entrenar y tengo que decir que fue muy emocionante, no fallaba ni una bola. Lo que ha hecho en el US Open ha sido fantástico. Será una de las estrellas del tenis, siempre lo he dicho. Fue bonito escuchar sus palabras. Le estoy agradecido y le deseo lo mejor en su carrera."
- Cómo quiere ser recordado:
"Siempre me fijé en la regularidad de Schumacher o Woods y estoy contento de poder ser comparado a ellos. Aún así no depende de mí que me recuerden. Sé que los fans me han dado todo lo que soy, pero son ellos quienes siempre tienen la última palabra. He intentando dar lo mejor de mí en cada momento, siendo consistente y luchando hasta que mi cuerpo me ha impedido seguir. Mis ilusiones, ahora, son otras y espero que se me den tan bien como el tenis (sonriendo). Ahora llega el turno de otras generaciones y son ellas las protagonistas. Yo seguiré ligado a este mundo, de una manera u otra."