
Solo era una primera ronda de Grand Slam, enfrente estaba el actual 297º del ranking ATP, pero seguramente será uno de esos días que Casper Ruud no olvidará jamás. El noruego tuvo el honor de ser el último rival de la carrera de Jo-Wilfried Tsonga, además en un encuentro con mucho nivel por parte del veterano jugador de Le Mans, aunque finalmente terminó lesionado de su hombro derecho y dijo adiós de esta manera a Roland Garros. Con la emoción de un triunfo especial, Ruud se sentó con la prensa y analizó el significado de este inicio, entre otros temas.
Victoria ante Tsonga
“Fue un partido desafiante y difícil, obviamente, debido a la situación. Creo que Jo jugó muy bien, estaba sacando muy bien, jugando muy potente y agresivo con su golpe de derecha. Creo que ese ha sido el tiro más importante de su carrera durante años, hoy todavía mostró ese gran nivel de tenis. Ha sido un desafío para mí, nunca pude entrar en el ritmo que me gustaría, afrontar los ralles con demasiada frecuencia. Ha sido un partido de alta calidad porque los dos sacamos bien, defendimos bien nuestros juegos al servicio”.
Christian Ruud, su padre
“Ha sido mi entrenador desde que empecé a caminar y jugar al tenis, siempre ha estado ahí Recibí ayuda de otros entrenadores, empezando por mi club de origen, ahí todavía no practicaba con mi padre a diario, pero sí los fines de semana. Él tenía un trabajo entre semana, así que me apoyé en otros entrenadores. Cuando cumplí 15 años me fui a España, entrené en Alicante con Pedro Rico, pero mi padre seguía involucrado, venía a verme algunos torneos y hablaba con Pedro a diario. Él ya había viajado durante toda su carrera, así que prefería quedarse en casa más tiempo, también porque tengo dos hermanas pequeñas y aún estaban en la escuela. Ahora es mi entrenador principal y es quien hace la mayoría de los viajes”.
La presión de tener un padre jugador
“No puedo decirlo con certeza, pero no sé realmente lo que se siente al ser entrenado por un mismo entrenador toda la vida. Con mi padre siempre sentí que le importaba mucho más que a cualquier otro entrenador por el hecho de ser familia, sangre de mi sangre. Siempre quieres ver a alguien de tu familia triunfar y hacer cualquier cosa por ellos. Mi padre siempre hizo todo lo que pudo para ayudarme, por eso estoy donde estoy ahora, logrando mis objetivos”.
Ruusuvuori en segunda ronda
“Espero con ansias ese partido, hemos entrenado muchas veces juntos, incluso hemos jugado recientemente, en Barcelona. Tengo claro lo que necesito para jugar contra él, pero sé que es alguien muy peligroso, tiene grandes armas, un gran saque y buenos golpes de fondo. Si no estás en la cima de tu juego, sabes que te cazará y te comerá vivo, es muy poderoso. Aquí jugamos al mejor de cinco mangas y en arcilla, una superficie que no es su favorita, así que trataré de usar eso como una ventaja”.