"Djokovic está un escalón por encima del resto a cinco sets"

Daniela Hantuchova ofrece su previa del Us Open 2021 y deja muy claro que a pesar de su escaso rodaje previo Novak sigue siendo el gran favorito.

Novak Djokovic. Fuente: Getty
Novak Djokovic. Fuente: Getty

Novak Djokovic y el resto. La percepción quizás haya cambiado tras el devenir de los últimos dos Masters 1000, en los que han emergido nombres a base de gran nivel de tenis como Daniil Medvedev o Alexander Zverev, pero para una gran mayoría de expertos es imposible sacar al número uno del mundo del máximo escalón. Es el caso de Daniela Hantuchova, exjugadora y ahora analista para Amazon Prime en Gran Bretaña, quien analizó el próximo Grand Slam y pronosticó que al mejor de cinco sets, Nole sigue siendo el más fuerte.

"Todavía siento que Djokovic está un escalón por encima del resto en los partidos al mejor de cinco sets. Va a ser interesante ver hasta qué punto está fino tras no jugar ningún evento previo al Us Open, pero normalmente pone el piloto automático en la primera semana de los Grand Slams. Me resultaría lógico que utilizase la primera semana para ponerse en su mejor forma de cara a los desafíos de la segunda semana", manifestó en una entrevista Tennis365.

Más allá del serbio, el abanico de opositores a usurpar su trono se amplía ante la ausencia de un dominador claro entre los jóvenes. Como mencionábamos al inicio, Medvedev y Zverev se destacan por encima del resto, pero ninguno da la sensación de ser un férreo favorito, y más en los Grand Slams, torneos que requieren de una fortaleza mental totalmente diferente a eventos como los Masters 1000. La extenista eslovaca también se mojó a la hora de pronosticar quiénes serán los competidores más complicados para Novak.

"Los jugadores que, a mi parecer, están más cercanos a su nivel, son Daniil Medvedev y Stefanos Tsitsipas, si bien Sascha Zverev no está muy lejos de ellos cuando juega a su mejor nivel. Creo que Daniil es el jugador que tiene mayores posibilidades ante Novak en un partido a cinco sets. Está en buena forma, ganó en Canadá, está lleno de confianza y él siente que puede ganar a Djokovic. Sin Roger ni Rafa en el circuito en estos momentos, parece que llegan tiempos de cambio al tenis. Estoy segura que los chicos de la NextGen van a estar ansiosos por ver quién es el primero en dar el despegue definitivo, lo que empujará al resto a seguirle y podría crear un panorama aún más emocionante".

Los Juegos Olímpicos, una motivación extra

Hay quien opina que la enorme decepción que supuso la cita olímpica para Novak Djokovic podría suponer un duro palo a nivel mental de cara al próximo Us Open. Para Hantuchova es más bien todo lo contrario: el fracaso motivará al serbio y le servirá como fuente de inspiración de cara al Major estadounidense. "Djokovic va a tener mucha presión porque intentará completar algo muy especial, pero para mí cuando tiene presión es cuando más cómodo se siente. Esa es su personalidad. Él no es Rafa ni Roger, y muestra lo que le importa (la cita olímpica) y lo competitivo que es. Creo que perder en Tokio podría ser bueno para él, ya que es un experto a la hora de reaccionar ante los reveses, además de que todo parece alineado para que lo consiga. Eso sí, ya hemos visto con Serena Williams lo complicado que puede ser gestionar la presión cuando estás tan cerca de hacer algo especial".

Comentarios recientes