
Vivimos en tiempos que no invitan a hablar claro y sin tapujos, tiempos donde cualquier cosa se puede tergiversar y sacar de contexto generando una ola imparable de críticas injustificadas. Alexander Zverev ha perdido el miedo a eso y lo demuestra con sus declaraciones en el podcast alemán Sportschau Olympia, donde ha reflexionado sobre diversos asuntos. Después de cuajar una gira sobre tierra muy positiva, el germano ultima los preparativos de cara a Roland Garros 2021, con el objetivo de explorar sus límites en un Grand Slam en el que nunca ha pasado de cuartos de final. Sin embargo, lo más interesante de su comparecencia fue su ilusión con los Juegos Olímpicos Tokio 2021 y las críticas a la inmensa mayoría del circuito por dos aspectos que él no comparte.
Perspectivas de cara a la cita olímpica
Zverev se ha encargado de disipar cualquier duda respecto a su presencia en Tokio, alegando una enorme ilusión por conseguir alguna medalla olímpica. "Serían mis primeros Juegos, así que espero que se celebren. Estoy decidido a ir en casi cualquier circunstancia porque me hace mucha ilusión competir y tratar de ganar medallas. Mi plan es jugar también tanto el dobles como el dobles mixto", declaró un hombre que haría pareja con Angelique Kerber, mientras que en el dobles masculino todo apunta a que será Tim Puetz su compañero. "No va a ser un problema la carga de partidos, acepto acabar agotado con tal de dar lo mejor para mi país", sentencia.
Opciones de ganar en Roland Garros 2021
El flamante campeón en Madrid busca con ahínco volver a brillar en un Grand Slam, después de haber caído en cuartos de final en Melbourne. "Creo que tengo una buena oportunidad en París este año. La victoria en Madrid me ha dado mucha confianza y estoy preparado para dar un paso más. Ganar a Nadal significó mucho para mí, y aunque perdiera luego en Roma, creo que sería muy interesante enfrentarme a él en Roland Garros", declaró con gran confianza el tenista teutón.
Críticas a compañeros del circuito ATP
Llegado este punto es donde Sascha se suelta la melena y da rienda suelta a sus pensamientos, por muy impopulares que sean. "Mira, a la inmensa mayoría de jugadores no les gusta el tenis, lo ven solo como una forma de ganar dinero y en lo único en lo que piensan es en los premios en metálico. Yo soy uno de los pocos que realmente ama este deporte y lo que más desea es la gloria deportiva, por encima de lo económico", comenta.
"Además, el 90% de jugadores dicen siempre lo mismo en rueda de prensa, nunca transmiten lo que realmente piensan. Yo prefiero que me critiquen por ser honesto conmigo mismo a esconderme detrás de frases manidas e hipócritas", desvela un Alexander Zverev ávido de gloria. "Mi deseo de victorias es más firme ahora. Hubo un momento en que me senté a reflexionar cómo mejorar, de qué manera podía hacer las cosas para progresar, y desde ese momento soy mucho mejor jugador", aseveró con rotundidad.