Berrettini: “Después de superar una lesión, esto sabe mucho mejor”

El italiano recordó el duro camino que tuvo recorrer en 2020 hasta llegar aquí. “He visto a Zverev, está jugando muy bien, pero yo también estoy en la final”.

Aplausos para Matteo Berrettini, finalista en Madrid. Fuente: Getty
Aplausos para Matteo Berrettini, finalista en Madrid. Fuente: Getty

A sus 25 años, Matteo Berrettini disputará este domingo su primera final de Masters 1000. El italiano ha confirmado esta semana su buena relación con la tierra batida, sobre todo con la del Mutua Madrid Open. Después de vencer a varios especialistas en la materia (Fognini, Delbonis, Garín y Ruud), ahora el cuadro le cita con Alexander Zverev en la gran final. Un rival al que ha ganado en el pasado en polvo de ladrillo, aunque el propio Matteo reconoce que la altura de la capital de España podría ser mañana un factor fundamental. Antes del partido más importante de su carrera, estas fueron las impresiones del romano en una nueva jornada donde tendrá que irse a dormir pasada la medianoche.

Primera final de Masters 1000

“Llegar hasta tan lejos me deja una sensación muy buena, es algo diferente en cierto modo. Cuando estás jugando ahí fuera, sin querer piensas que puedes pasar a una final, aunque en el pasado ya estuve en las semifinales del US Open, pero era distinto. Sin duda, es una gran sensación, sobre todo si tenemos en cuenta la lucha que he tenido estos últimos meses con mi lesión, trabajé muy duro para recuperarme. Ahora esto sabe mucho mejor”.

Problemas con la lesión en 2020

“Trabajé muy duro en pretemporada, pero no terminaba de sentir cómodo en la cancha. Llegué a pensar que todo el trabajo que había hecho no había servido de nada, pero finalmente mereció la pena. Desde que llegué a Australia y comencé la cuarentena y los entrenamientos, lo hablé con mi entrenador: ‘Estoy bien, me veo jugando bien’. Muchas veces es simplemente una cuestión de rendimiento mental, de confianza acumulada. Mi agente, Ivan Ljubicic, también me ayudó de alguna manera, me apoyó y me dijo que confiaba en mí. Ese tipo de cosas, viniendo de este tipo de personas con una carrera tan increíble, me ayudaron mucho. Sentía a todo mi equipo detrás de mí. Después de Australia vi que ya podía jugar de la manera deseada, ahí dejé de cabrearme por la lesión que había tenido”.

Claves de su partido contra Ruud

“La manera en la que resté hoy fue de un nivel muy alto. Ya habíamos jugado antes entre nosotros, creo que esta era la cuarta vez, así que le conocí muy bien, tan bien como seguramente me conozca él a mí. Pero no esperaba una actuación así, entré a la pista sabiendo que podía restar bien, pero uno no sabe hasta dónde puede rendir. Hoy fue una de las claves, presionar su servicio, tanto el primero como el segundo. Trataba siempre de tomar impulso y atacar su saque, impedir que se colocara rápidamente con su derecha, ese era el plan. Por suerte funcionó bastante bien, así que estoy contento”.

H2H de 1-2 ante Zverev

“Aquel partido fue complicado, lo recuerdo bien, él sacó estupendamente ese día. El partido que tuvimos en Roma fue muy diferente, condiciones totalmente opuestas, además creo recordar que en Shanghái jugamos con el techo cerrado, con la cancha muy rápida. Él sacó muy bien, me rompió el saque dos veces, eso fue todo, es todo lo que recuerdo. Mañana creo que serán unas condiciones parecida, le he visto algunos partidos y sé que está sacando muy bien, está muy sólido y moviéndose bien. Para su altura, es realmente bueno en ese aspecto. Está en la final, venció a Rafa y a Dominic, posiblemente los dos mejores tenistas sobre tierra batida. Será un desafío para mí, pero estoy en la final. Supongo que en esta ronda suelen jugar los dos mejores jugadores del torneo entre ellos”.

Comentarios recientes