Djokovic le exige a Tiley igualdad para todos los jugadores

El número uno del mundo le mandó una carta al director del Open de Australia exigiendo un mínimo de requisitos para todos los jugadores presentes en el torneo.

Fernando Murciego | 17 Jan 2021 | 10.18
facebook twitter whatsapp Comentarios
Novak Djokovic a su llegada a Australia. Fuente: Getty
Novak Djokovic a su llegada a Australia. Fuente: Getty

Es en las situaciones complicadas, en los momentos donde la injusticia se impone, donde aparecen los verdaderos líderes. No cabe duda de que lo sucedido en Melbourne, con 47 jugadores aislados durante 14 días es un acontecimiento que minimiza sus opciones de cara al próximo Open de Australia 2021, es quitarles dos de las tres semanas que tienen de preparación. Si además sumamos que muchos de ellos se encuentran en habitaciones pequeñas, sin material y sin la posibilidad de comunicarse con su entrenador, la complejidad se multiplica.

Es aquí donde deben dar un paso adelante los más favorecidos, esos tenistas top que disfrutan en Adelaida de muchas más facilidades. Es aquí donde aparece Novak Djokovic. Según ha podido saber PUNTO DE BREAK, el serbio le ha enviado a Craig Tiley una carta donde exige igualdad de condiciones para todos los tenistas que vayan a disputar el torneo. Está claro que no será sencillo, ya que no todos se encuentran en la misma situación, pero es labor del torneo encontrar las soluciones en busca de una preparación justa para todos.

Entre las cosas que el balcánico ha pedido se encuentran las siguientes propuestas:

  • Material de fitness y entrenamiento en todas las habitaciones
  • Comida decente, acorde al nivel del torneo y de un deportista de élite
  • Rebajar los días de aislamiento para los 47 jugadores aislados, efectuando más tests que confirmen que todos son negativos
  • Permiso para visitar a tu entrenador o preparador físico, siempre y cuando ambos hayan superado la PCR
  • En caso de tener luz verde la propuesta anterior, que tanto el jugador como su entrenador estén en la misma planta del hotel
  • Mover, en la medida de lo posible, a la mayor cantidad de tenistas a casas privadas con pista para entrenar

Son solo algunas de las medidas que Djokovic ha entendido como fundamentales para que la competición no se desvirtúe antes de tiempo. Sabemos que el tenis es un deporte lleno de privilegios, pero son los de arriba los que más disfrutan de ellos. Esta semana, se ha vuelto a comprobar. Pero si son los propios jugadores, en esta ocasión liderados por Novak, los que exigen un trato más igualitario, será el torneo quien deba mover ficha. Esperemos que Tiley se ponga en marcha y empiece a cuidar un poco más a los 47 aislados.