"Roger Federer está acabado"

Hay muchos que se atreven a asegurar esto cuando el suizo acaba de cumplir 39 años la semana pasada y sigue sufriendo problemas en su rodilla.

Jose Morón | 13 Aug 2020 | 20.50
facebook twitter whatsapp Comentarios
"Roger Federer está acabado". Foto: Getty
"Roger Federer está acabado". Foto: Getty

Desde hace años, a Roger Federer le vienen enterrando. Que está acabado, que ya no volverá a ganar nada importante nunca más. Que las piernas le dan para lo que le dan. Que su físico no aguanta. Con su última lesión de rodilla, que no se curó del todo bien y tuvo que pasar de nuevo por el quirófano, alguno ha aprovechado para volver a adelantar su retirada, asegurando que será su fin y que ya no le dará para ganar más Grand Slams. ¿Realmente esto es así?

Esta afirmación no es nueva. En el año 2013, cuando Roger tuvo una muy mala temporada en la que no ganó ningún grande y fue eliminado en segunda ronda de Wimbledon por Stakhovsky, muchos se atrevieron a retirarle antes de tiempo. Con 32 años, decían que con el tenis que tenía ya no le llegaba y que su físico era muy débil para pelear contra otros más jóvenes que él. El hecho de haber probado una nueva raqueta aquella temporada, decía que el propio Federer estaba buscando algo que no encontraba y la tumba de la retirada del suizo empezó a tomar profundidad.

"Roger Federer está acabado" - Vídeo:

¿Qué pasó? Pues que Federer demostró que a las grandes leyendas como él no se las puede retirar antes de tiempo. Ya pasó con Michael Jordan. No sé qué hay en este mundo con cierta gente, que quiere adelantar el fin de los grandes mitos del deporte en lugar de disfrutarlos. Roger volvió más fresco que nunca en 2017 tras su primera lesión importante en 2016 (con 35 años, ojo) y ganó dos grandes aquella temporada y otro más en 2018, año donde fue número 1 del mundo con más de 37 años. Impresionante.

Con esta nueva lesión de ahora, alguno como Greg Rusedski aprovechó para volver a decir que Federer no ganará nunca otro Slam. ¿En serio? Hablamos de Roger. Capaz de lo imposible en este deporte. El suizo estuvo a un solo punto de ganar la última edición de Wimbledon y con problemas físicos, fue avanzando rondas en el pasado Open de Australia y llegó a semifinales, donde le plantó cara a Djokovic sin estar al 100%. Si alguien con estos números tan recientes no puede volver a ganar Slams, entonces, ¿quién puede?

Si su edad es el único argumento de peso para tal afirmación, yo creo que llegados a este punto, nos tenemos que olvidar de ese número de años que aparece en su pasaporte. El talento no tiene edad. Ése, es inmortal. Es obvio que algún día acertarán. Los del Big 3 no van a jugar toda la vida, pero dediquémonos a disfrutar de las leyendas en lugar de adelantar retiradas. Aprovechemos ahora que Federer sigue en activo. Cada partido suyo es un regalo.