Los 10 mejores duelos entre Federer y Djokovic

Hacemos una selección de los mejores partidos de una de las grandes rivalidades de la historia del deporte, que domina el serbio 26 a 22.

Diego Jiménez Rubio | 19 Jul 2019 | 11.52
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Han pasado cinco días y aún no podemos borrar de la cabeza el sublime espectáculo que nos ofrecieron Roger Federer y Novak Djokovic en la final de Wimbledon 2019. El que ha sido calificado por muchos como uno de los mejores partidos de la historia ha dejado una profunda huella en la mente y el corazón de todos los aficionados a este noble deporte. Han corrido ríos de tinta acerca de la grandeza del serbio, el impresionante nivel de juego del suizo, la incapacidad de éste para cerrar el partido y la clarividencia táctica y mental de Novak. Lo que ha quedado claro es que esta rivalidad íntima adquirió un estatus superior con este encuentro, que ha permitido que Djokovic abriera el hueco en su head to head particular con Federer.

Uno de los grandes argumentos que se pueden esgrimir para considerar a Djokovic un firme proyecto de mejor jugador de la historia, es que tiene ganado el cara a cara con sus dos máximos rivales. 28-26 ante Nadal y 26-22 contra Roger, haciendo que la última victoria del helvético sobre él en Grand Slam se produjera hace ya siete años; fue en Wimbledon 2012 y desde ese momento, Novak ha encadenado cinco triunfos consecutivos en los torneos de máxima envergadura. Parece difícil pensar que Federer pueda equilibrar la balanza, pero con suerte, nos esperan más capítulos de esta apasionante historia. Mientras tanto, no hemos podido resistir la tentación de seleccionar los diez mejores partidos de los 48 que han disputados entre sí ambas leyendas.

1. Final Masters 1000 Canadá 2007. 7-6 (2) 2-6 7-6 (2) para Djokovic.

Supuso la primera victoria del serbio ante Federer, transmitiendo la sensación de que había llegado a la élite para quedarse. Vibrante encuentro resuelto por pequeños en el que ya se vio una versión sobresaliente de Novak.

2. Semifinal US Open 2009. 7-6 (3) 7-5 7-5 para Federer.

Igualdad absoluta en las tres mangas de un partido para la historia. El helvético estaba en un momento de extrema confianza e hizo valer su experiencia para salir victorioso. Acabaría cayendo en la final ante Del Potro en una de las derrotas más dolorosas de su carrera.

3. Semifinal US Open 2010. 5-7 6-1 5-7 6-2 7-5 para Djokovic.

El balcánico se tomó su venganza particular un año después con una victoria apoteósica que supuso un golpe de autoridad absoluto en su relación con Federer. Acabaría acusando el esfuerzo realizado al caer ante un sublime Nadal en la final.

4. Semifinal Roland Garros 2011. 7-6 (5) 6-3 3-6 7-6 (5) para Federer.

Posiblemente el encuentro de más calidad que hayan disputado entre sí. La velocidad a la que se jugó ese día fue absolutamente descomunal, con los dos enfrascados en una batalla de tú a tú de la que terminó saliendo victorioso el helvético.

5. Semifinal US Open 2011. 6-7 (7) 4-6 6-3 6-2 7-5 para Djokovic.

La gran remontada que debe existir en toda rivalidad histórica. Roger comenzó apabullante y se situó con dos sets de ventaja, pero acabó cediendo ante el empuje y la solidez mental de un Novak que cuajó uno de los mejores años de la historia del tenis por parte de un jugador en aquella temporada.

6. Final Indian Wells 2014. 3-6 6-3 7-6 (3) para Djokovic.

Pequeños detalles fueron los que decantaron la balanza a favor de Novak en uno de partido apasionante. Roger tuvo opciones de tomar ventaja en el segundo set, pero el serbio aguantó el tirón y sacó su gen competitivo en una tercera manga muy igualada e intensa.

7. Final Wimbledon 2014. 6-7 (7) 6-4 7-6 (4) 5-7 6-4 para Djokovic.

Era la segunda vez que se enfrentaban en la Catedral del Tenis y acabó siendo el primer triunfo del serbio en esta superficie sobre Federer. Supuso un punto de inflexión absoluto en la carrera de ambos. El partido fue espectacular y se definió en un décimo juego repleto de errores por parte del de Basilea. Un revés a la red, una caña con dicho golpes y dos fallos con la derecha pusieron en bandeja el título a un Djokovic imperial.

8. Final Wimbledon 2015. 7-6 (1) 6-7 (10) 6-4 6-3 para Djokovic.

La confirmación de una tendencia evidente. Novak volvió a invadir el feudo de Roger con una suficiencia absoluta. El suizo no pudo aguantar el ritmo impuesto por el mejor jugador en esos momentos y claudicó pudiendo ganar tan solo una manga.

9. Semifinal Masters 1000 París 2018. 7-6 6) 5-7 7-6 (3) para Djokovic.

Impresionante encuentro en un momento donde no se esperaba una batalla de tanto calibre. La temporada del suizo no había sido muy positiva y parecía no tener la confianza necesaria para ganar a un Djokovic que llegaba lanzado. Sin embargo, lo tuvo en su mano. El partido fue de una calidad altísima.

10. Final Wimbledon 2019. 7-6 (5) 1-6 7-6 (4) 4-6 13-12 (3) para Djokovic.

Posiblemente el partido más emocionante y significativo de todos los que han jugado entre sí. Esas dos pelotas de partido de las que dispuso el suizo en el quinto set no se olvidarán. Es el primer encuentro de la historia resuelto con un tiebreak en el 12-12.

Es preciso señalar que Roger Federer no es capaz de imponerse al balcánico desde que lo hiciera en las ATP Finals 2015. Novak Djokovic acumula ya cuatro victorias consecutivas y en los últimos diez encuentros, ocho han caído de su lado, mientras que tan solo dos han podido ser ganados por Federer (final del Masters 1000 Cincinnati 2015). Esta es la racha triunfal más larga de la rivalidad entre ambos junto a la conseguida por el helvético en los compases iniciales de la misma, ya que es hay que recordar que Roger ganó los cuatro primeros partidos que disputaron entre sí, datando el primer enfrentamiento de la segunda ronda del Masters 1000 Montecarlo 2006. ¿Cuántos capítulos le quedarán a esta apasionante rivalidad?