
En un largo camino los primeros pasos siempre son los más ilusionantes. El nombre de Félix-Auger Aliassime lleva años resonando con fuerza en el imaginario colectivo del mundo del tenis, postulándose como la gran perla del siglo XXI. En un tiempo poblado de predicciones sobradas de optimismo y faltas de sosiego en busca de nuevas estrellas, el canadiense está sabiendo responder a las expectativas en su salto al profesionalismo, progresando sin prisa pero sin pausa y ofreciendo dosis de su ingente talento.
Campeón de torneos en el ATP Challenger Tour, como la Copa Sevilla 2017, este chico nacido en agosto del 2000 ya ha dado sus primeros pasos en torneos ATP. Su irrupción en el cuadro final del Masters 1000 Indian Wells 2018 supuso una noticia de peso pero el triunfo que cosechó en la fase final ante Vasek Pospisil le encumbra a un estatus superior. Y es que tan solo 12 hombres, o mejor dicho adolescentes, han sido capaces de ganar un partido de esta categoría siendo menores de edad.
El que lo consiguió más joven fue Richard Gasquet, con tan 15 años 9 meses y 2 días. El francés ganó a Franco Squillari y presentó sus credenciales a ser un jugador muy a tener en cuenta en los siguientes lustros. Quizá se ha quedado algo corta su carrera después de todo lo que prometía desde que era un niño, algo que no le ocurrió al segundo en esta lista de precocidad: Rafael Nadal. Curiosamente, el balear también consiguió su primer triunfo de lo que actualmente son los Masters 1000, en Montecarlo; fue contra Karol Kucera y lo confirmó en segunda ronda derrotando a Albert Costa, con tan solo 16 años, 10 meses y 5 días.
Galo y español han sido los únicos en lograr tal hazaña antes de cumplir los 17 años. Entre los otros diez integrantes de esta lista merece una mención especial Fabrice Santoro, el primer teenager que lo logró. Fue en el Miami Open 1990, donde se impuso a Marc Rosset y acabó perdiendo contra Boris Becker. Ese mismo año lo logró en Cincinnati el sudafricano Marcos Ondruska, que no logró pasar del puesto 27 en el ranking ATP en toda su carrera, a pesar de lo mucho que prometió.
[getty:635971557]
Aunque los mayores ejemplos de promesas que no terminaron por brillar las protagonizan David Witt y Dinu Pescariu, auténticos desconocidos para el gran público debido a su carencia de resultados notables a pesar de haber conseguido ganar un partido a este nivel siendo menores de edad. Todo lo contrario que Andy Roddick, el siguiente en lograrlo, ya en el 2000. El estadounidense ganó un encuentro en el Miami Open 2000, ante Fernando Vicente, y sería frenado en segunda ronda por André Agassi.
Otro estadounidense, como Ryan Harrison, parecía llamado a ser el sucesor de Andy tras su triunfo en Indian Wells 2010 ante Taylor Dent, pero su precocidad le jugó una mala pasada y ahora intenta reconstruir su carrera y volver a disfrutar del tenis. Alexander Zverev (Miami Open 2015 contra Sam Groth), Andrey Rublev (Miami Open 2015 ante Pablo Carreño) y Denis Shapovalov (Toronto 2016 a Nick Kyrgios) son los otros contendientes de una lista de la que se pueden extraer varias conclusiones.
[getty:930200974]
La primera de ellas es que lo más difícil no es llegar sino mantenerse. Solo Nadal y Roddick lograron responder a las expectativas que se generan al ver a un adolescente ganar partidos a este nivel, y quizá Gasquet por su regularidad y buen hacer dentro de la segunda línea del circuito ATP en el último decenio. Huelga señalar que se está en un momento de eclosión de jóvenes talentos, que parecen llamados a dominar en el futuro.
Otra cosa que llama la atención de las estadísticas es que de los 12 miembros de esta lista, tan solo Rafael Nadal logró vencer el siguiente partido a su estreno ganador en un torneo de esta categoría. El resto, al igual que Félix-Auger Aliassime en Indian Wells 2018 al perder contra Raonic, sucumbieron a la resaca del éxito. En este Miami Open 2018, el español Nicola Kuhn podría ganar un partido con 18 años y 2 días, que cumplió la mayoría de edad el 20 de marzo. ¿Quién será el próximo miembro de esta lista? ¿Podrá Aliassime cumplir con las expectativas o acabará diluyéndose?