Serena Williams: reina indiscutible en Madrid

Arrolla a Sharapova, se confirma en el #1, defiende Madrid y se conjura para Roland Garros

Pedro Gutiérrez | 12 May 2013 | 16.38
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Sin duda es una jugadora diferente. Sólo presenciar su entrada en rueda de prensa, su potente presencia, sus ojos negros como el carbón que se clavan en la mirada de los periodistas... Serena Williams es la reina indiscutible del Mutua Madrid Open.

Ganó su primer final en tierra batida roja desde hace 11 años. Llevaba desde la final de Roland Garros 2002 sin jugarse un título, y cuando ha tenido la oportunidad de hacerlo, no ha fallado. Lo suyo es increíble. Muy concentrada antes del partido, ha apabullado desde el comienzo a Sharapova, que pese a su gran racha sobre tierra batida roja (llevaba 25 victorias consecutivas), se ha visto casi masacrada por Serena Williams, que tenía una marcha más.

Permanecía inmutable la reconfirmada número 1 de la WTA, durante la visión del vídeo musical preparado por la organización para resumir y poner la guinda al torneo en su versión femenina. Al final del cual, apretaba el puño con mirada cómplice de gran satisfacción. Ese gesto resumía también lo que había significado este torneo. Un torneo más, que permanecerá en su memoria de forma rápida. Tan rápido como se ha resumido toda una semana en apenas unos minutos. Tan rápido como su peculiar discurso de agradecimiento al recoger el trofeo, que apenas ha durado medio minuto; eso sí, en español.

Maria Sharapova ha salido con miedo. “No le tengas miedo”, le comentaba su entrenador en el tiempo de coach. La #2 ha jugado con auténtico pavor de la #1, ¿cómo puede ser? Lo comentábamos hace apenas unos días, Serena Williams intimida a sus rivales. Apenas se relaciona con ellas. Apenas entrena con ninguna, más allá de su sparring y de su hermana Venus. Sólo con su presencia ya hace que las rivales traguen saliva. Eso no iba a cambiar si hoy Sharapova le ganaba la final; pero es bastante representativo el resultado del partido, tanto el primer set glorioso de la americana como el segundo set tímido y asustadizo de la siberiana. Ambos marcadores reflejan el dominio de la actual #1. Ambos reflejan que la máxima reina y dominadora es Serena Williams, que desde que se unió a Patrick Mouratoglou adoptó un calendario más profesional, una actitud más responsable y los resultados les están dando sin parangón la razón.

Le preguntaban por la final ante Sharapova en rueda de prensa, y respondía la gran estrella actual del circuito femenino, conocida por todo el mundo tanto por magnificencia como por experiencia, que tenía ganas de esta final. Que estaba ya un poco agotada de toparse con tenistas especialistas en tierra como Sara Errani, Anabel Medina o Lourdes Domínguez, y que le apetecía especialmente empezar a jugar más fuerte, más duro, más plano. Sabía que con Sharapova así sería. Y se ha encontrado con su juego maravillosamente. Era como si llevara tiempo guardando golpes y potencia para emplearlos hoy.

La muy vendida lucha por el #1, que en realidad no era tal pues Sharapova en Roma y Roland Garros defiende todo, mientras que Serena en Paris apenas hizo en 2012 primera ronda, se quedó en nada. Defenderá Maria Sharapova el #1 de la race por pocos puntos, pero lo defenderá. Con esa lucha ahora estas dos grandes reinas del circuito actual, junto con Azarenka, se desplazan a Roma; más tarde llegará ya el momento de jugar en Paris y de afrontar el auténtico reto de Serena Williams, conquistar su segundo Roland Garros, el Grand Slam que más se le resiste y al que tiene muchas ganas tras caer el año pasado sorprendentemente en 1ª ronda ante la local Virginie Razzano, y el auténtico reto de Maria Sharapova, hace un año alcanzó allí el #1 y completó el Career Grand Slam, esta vez defenderá su gran corona del año pasado. Mucho se anima la lucha por ser la mejor tenista de 2013, y mucho se anima la conquista de Roland Garros, aunque con Serena Williams con su negra mirada centrada por completo en el objetivo, superando las duras trabas de peleonas tenistas terrícolas como hizo en Madrid, y apabullando en los momentos clave como hizo también en Madrid en semifinales y final, todas parecen poco para frenar a la nacida en un barrio humilde y peligroso de Michigan.

Llevo ya mucho tiempo en el circuito WTA. Creo que hace 10 años había probablemente seis o siete jugadoras muy poderosas y en lucha. Pero hoy, hay muchas más que pueden hacerte daño desde primera ronda. Sí siento que hay más competencia en el circuito WTA”, comentó en rueda de prensa. Contenta por el título, Serena apareció tranquila y relajada en rueda de prensa para afirmar que ahora los títulos siguen haciéndole ilusión pero que es distinto, bajo una camiseta que rezaba la afirmación “Bestest Ever”. Confesó que no se quería meter presión pensando si podría ser su último Roland Garros, este año; pero que en definitiva irá a por todas en Paris.

¿Todavía sientes presión?”, le cuestionaron. “Siento presión cada día. Y creo que es algo bueno en parte, porque eso significa que todavía tengo hambre y ganas de victoria. Si así no fuera, sería como si no pasara nada”. Con hambre tras 50 títulos profesionales, “no sé cuántos más podré ganar. Como me digo cada día, ¿quién sabe si ganaré alguno más? Simplemente quiero disfrutar del momento y de este sueño cada día que tenga la opción de hacerlo”.

Dando gracias a Dios, sintiéndose una tenista afortunada por poder estar sana y disfrutar jugando un deporte que se le da bien; Serena se encuentra en uno de los mejores momentos de forma de toda su carrera. Tranquila, profesional, sincera, sonriente, concentrada, peligrosa, dominadora... Serena Williams es Serena Williams. Y simplemente nos queda disfrutarla.