Roland Garros incrementa su bolsa de premios

París subirá en 3 millones de euros su dotación, privilegiando a las primeras rondas

Álvaro Rama | 15 Apr 2013 | 12.22
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

La Federación Francesa de Tenis (FFT) ha anunciado un incremento en la bolsa de premios a repartir por el torneo de Roland Garros. Una medida que se pondrá en marcha en la edición de 2013 y se extendrá en un plan cuatrienal a completar en 2016.

El segundo Grand Slam de la temporada ofrecerá en 2013 una dotación global de 22 millones de euros. Es decir, experimentando un incremento de 3 millones de euros respecto al total repartido un año atrás. Un impulso del 15% al global del dinero a repartir (muy parejo al incremento porcentual impulsado por el Open de Australia -14.8%-, por debajo del anunciado por el pingüe Nueva York para 2013 -30%-).

De esta manera, el grande parisino abandonaría momentáneamente su posición de Grand Slam con menor bolsa de premios, quedando por detrás de US Open (25.7mill. €) y Open de Australia (23.7mill €) pero por encima de Wimbledon (19.9mill. €). Eso sí, a expensas del anuncio que haga el All England Tennis Club el próximo 23 de abril.

Los campeones, tanto en modalidad masculina como femenina, recibirán 1.5 millones de euros, viendo su recompensa aumentada en 250.000 euros respecto a los emolumentos recibidos en 2012. Tales medidas quedan encuadradas en una planificación a cuatro años con vistas a establecer un incremento total de 10 millones de euros de aquí a 2016.

Esta temporada, el aumento más significativo a nivel procentual será el destinado a aquellos jugadores/as que ceden en segunda, tercera y cuarta ronda: viendo todos ellos incrementada su bolsa de premios en un 25% respecto a la edición anterior.

"Un mejor reparto guía nuestra reflexión sobre la dotación" ha afirmado Gilbert Ysern, director de Roland Garros y Director General de la FFT. "En este sentido la Federación Francesa prosigue en su voluntad de continuar sus esfuerzos para ayudar a los tenistas eliminados en la primera semana".

Tales medidas de conciencia con la 'clase trabajadora' de la disciplina' se suman a los pasos dados por Nueva York y Melbourne en los últimos meses, especialmente benévolos con los tenistas que protagonizan caídas prematuras. Se espera que en breve Wimbledon mueva ficha.

El US Open anunció un incremento de ocho millones de euros para la edición de 2013, encuadrado en un plan quinquenal que pretende culminar en 2017, aunque todavía no trascendió la manera en que tal subida será repartida. Eso sí, en el incremento correspondiente a 2012, los derrotados en las tres primeras rondas vieron impulsada su bolsa de premios en un 18%.

Privilegiando, porcentualmente hablando, en primer término a los modestos actuó también Melbourne en su edición de 2013, cuyo aumento rondó los 4 millones de dólares primando en más de un 30% a los caídos en los tres primeros partidos.

Así quedará establecido el incremento de premios por rondas en Roland Garros 2013

CUADROS INDIVIDUALES MASCULINO Y FEMENINO

Ronda | Aumento de premios (2012 > 2013 >> % de subida)

Campeón/a | 1.250.000€ > 1.500.000€ >> +20%

Finalista | 625.000€ > 750.000€ >> +20%

Semifinalista | 310.000€ > 375.000€ >> +20.9%

Cuartofinalista | 155.000€ > 190.000€ >> +22.5%

Octavofinalista | 80.000€ > 100.000€ >> +25%

Tercera ronda | 47.000€ > 60.000€ >> +27.6%

Segunda ronda | 28.000€ > 35.000€ >> +25%

Primera ronda | 18.000€ > 21.000€ >> +16.6%

También te puede interesar:

El reparto de premios del US Open 2013 y plan hasta 2017

El reparto de premios en el Open de Australia 2013