US Open

El gran reto de Djokovic para próximas ediciones del US Open

Novak Djokovic no tiene en el US Open su torneo de Grand Slam favorito, pero después de conquistar esta edición se encuentra a tan solo un título de igualar a los tres jugadores que más entorchados tienen en Nueva York. Con sus cuatro títulos conquistados, ha igualado ya a McEnroe y Nadal, y por delante solo están Connors, Sampras y Federer. No resulta imposible pensar que el serbio pueda terminar siendo también el máximo ganador histórico en este evento disputado en Flushing Meadows.

Andy Roddick, el rey del verano 2003. Fuente: Punto de Break

El verano de Andy Roddick

Canadá, Cincinnati y el US Open. ¿Se pueden ganar los tres títulos de manera consecutiva? Andy Roddick lo hizo en 2003 para asaltar el trono del tenis mundial.

Los torneos de Grand Slam muestran su apoyo y respeto hacia la Copa Davis

"Los torneos del Grand Slam están unidos en su apoyo a la competición de la Copa Davis, reconociendo su significado histórico y su importante papel en el aumento de la participación en nuestro deporte en todo el mundo", explica Roland Garros en un comunicado conjunto con el Open de Australia, Wimbledon y el US Open, que ofrecen su visión después de las últimas noticias sobre la Copa Davis y Kosmos. "Creemos que existe la oportunidad de entablar nuevas conversaciones con la ITF y la ATP sobre el futuro de la competición de la Copa Davis con la ambición de que vuelva a ser un evento de primer nivel con un formato óptimo y un lugar en el calendario que beneficie a los jugadores, a los aficionados y al deporte en general. Proteger el patrimonio de este deporte y salvaguardar las principales competiciones por equipos, como la Copa Davis y la Copa Billie Jean King, es una prioridad para la comunidad tenística mundial y, como corresponde, recibirá toda la atención de los Grand Slams".

¿Cuánto dinero ganan los recogepelotas de cada torneo de Grand Slam?

Posiblemente, muchos aficionados se hayan hecho esa pregunta mientras presencian un partido de tenis de máximo nivel. La figura de los recogepelotas es determinante y por mucho que se les exima ahora de una de sus tareas principales en tiempos pretéritos, como era llevar la toalla a los tenistas, siguen desempeñando un rol clave en el tenis mundial. Si bien es cierto que hay muchas variaciones en todos los torneos a la hora de seleccionar y compensar económicamente a los recogepelotas, entre los cuatro Grand Slams hay sensibles diferencias. Tanto es así que en el Open de Australia y Roland Garros es un desempeño voluntario, mientras que en Wimbledon se les retribuye con una tarifa plana de 351 dólares por semana y en el US Open se dan 15 dólares por hora.

El gran reto de Djokovic para próximas ediciones del US Open

Novak Djokovic no tiene en el US Open su torneo de Grand Slam favorito, pero después de conquistar esta edición se encuentra a tan solo un título de igualar a los tres jugadores que más entorchados tienen en Nueva York. Con sus cuatro títulos conquistados, ha igualado ya a McEnroe y Nadal, y por delante solo están Connors, Sampras y Federer. No resulta imposible pensar que el serbio pueda terminar siendo también el máximo ganador histórico en este evento disputado en Flushing Meadows.

Andy Roddick, el rey del verano 2003. Fuente: Punto de Break

El verano de Andy Roddick

Canadá, Cincinnati y el US Open. ¿Se pueden ganar los tres títulos de manera consecutiva? Andy Roddick lo hizo en 2003 para asaltar el trono del tenis mundial.

Los torneos de Grand Slam muestran su apoyo y respeto hacia la Copa Davis

"Los torneos del Grand Slam están unidos en su apoyo a la competición de la Copa Davis, reconociendo su significado histórico y su importante papel en el aumento de la participación en nuestro deporte en todo el mundo", explica Roland Garros en un comunicado conjunto con el Open de Australia, Wimbledon y el US Open, que ofrecen su visión después de las últimas noticias sobre la Copa Davis y Kosmos. "Creemos que existe la oportunidad de entablar nuevas conversaciones con la ITF y la ATP sobre el futuro de la competición de la Copa Davis con la ambición de que vuelva a ser un evento de primer nivel con un formato óptimo y un lugar en el calendario que beneficie a los jugadores, a los aficionados y al deporte en general. Proteger el patrimonio de este deporte y salvaguardar las principales competiciones por equipos, como la Copa Davis y la Copa Billie Jean King, es una prioridad para la comunidad tenística mundial y, como corresponde, recibirá toda la atención de los Grand Slams".

¿Cuánto dinero ganan los recogepelotas de cada torneo de Grand Slam?

Posiblemente, muchos aficionados se hayan hecho esa pregunta mientras presencian un partido de tenis de máximo nivel. La figura de los recogepelotas es determinante y por mucho que se les exima ahora de una de sus tareas principales en tiempos pretéritos, como era llevar la toalla a los tenistas, siguen desempeñando un rol clave en el tenis mundial. Si bien es cierto que hay muchas variaciones en todos los torneos a la hora de seleccionar y compensar económicamente a los recogepelotas, entre los cuatro Grand Slams hay sensibles diferencias. Tanto es así que en el Open de Australia y Roland Garros es un desempeño voluntario, mientras que en Wimbledon se les retribuye con una tarifa plana de 351 dólares por semana y en el US Open se dan 15 dólares por hora.

Del Potro y una apuesta que puede devolverle a las pistas

Hace meses que colgó la raqueta, pero justo cuando parecía que era hora de asimilarlo Juan Martín Del Potro devuelve las esperanzas de volver a verlo compitiendo en una pista de tenis. Para que esto ocurra, la Selección de Argentina tendrá que ganar el próximo domingo la Copa del Mundo de fútbol. En caso de que los de Messi se hagan con el título, Delpo "hará lo posible" para disputar el US Open la próxima temporada. Su última participación en el Grand Slam estadounidense fue en 2018, año en el que caía en la final ante Novak Djokovic.