Nadal y el avance dado en Acapulco

El manacorí considera vital cada encuentro de exigencia máxima en su ejercicio de retorno deportivo

Rafael Nadal se ha clasificado para la final del ATP 500 de Acapulco tras derrotar a Nicolás Almagro en dos parciales sobre la arcilla del torneo mexicano. Se trata de la tercera final en otros tantos torneos disputados a su regreso a competición en la gira latinoamericana de arcilla. El manacorí, que acumula ocho triunfos seguidos y once mangas al hilo, compareció ante los medios de comunicación para valorar sus avances en el torneo y analizar el duelo que tiene por delante ante la primera raqueta española del circuito.

El balear enfrentará en Ferrer al primer oponente top5 en su regreso a la competición. A pesar de no haber cedido ante el alicantino desde su primer duelo en 2004, acumular trece triunfos al hilo y haber ganado los últimos 18 sets a su compatriota en la superficie, Nadal se muestra cauto. "No estoy en condiciones de apostar por mí. Primero de todo por el rival que tengo. Es uno de los rivales más complicados que te puedes encontrar y uno de los que viene en mejor forma del circuito" valoró Nadal.

El manacorí mantiene el discurso sosegado, con el cortoplacismo como método para seguir avanzando con paso firme. Asimismo, expresó sus sensaciones al volver a encarar a un rival de calibre importante en Almagro. "Para mí estar en la final es un triunfo. Creo que he dado un paso hacia adelante importante. Después de tanto tiempo sin jugar un partido de este nivel al principio estaba un poco nervioso, con ansiedad. Me ha costado alargar la pelota como había hecho en días anteriores. También es cierto Nico golpea fuerte y se hace complicado dominar" apuntó.

Un encuentro trazado desde una propuesta directa, donde el mallorquín llegó a salvar una bola de set en el primer parcial antes de llevar la contienda a su terreno. Por tercer partido consecutivo, Nadal ha conservado todos sus servicios. "Ha sido un partido bastante agresivo. Nico intentó pegar muy fuerte a la pelota. Ha jugado con errores, con aciertos. Una cosa muy destacable es que con el servicio he respondido muy bien. A día de hoy es importante sin duda. He competido bien. He sabido jugar con lo que tenía y por ello he conseguido el pase a la final" argumentó el balear.

Respecto al nivel físico atravesado en la semifinal, las buenas sensaciones siguen sucediéndose partido a partido en terreno azteca. "Me moví bien, corrí bien. No puedo decir que no tenga molestias, pero son normales. No he tenido limitación, que esto es lo más importante. Jugar sin limitación a día de hoy es la prioridad, no jugar sin molestias" analizó.

Tácticamente el partido de Ferrer representa una empresa diametralmente diferente al esquema trazado para enfrentar a Almagro. Será, no obstante, otro test de dureza muy valioso para la reinserción competitiva de Rafael. "Mañana será otra historia. Jugamos dos tenistas que nos conocemos a la perfección. Físicamente él está mejor que yo. Viene con mucho más rodaje. Como dije ayer [respecto a la semifinal], para mí es un partido todo a ganar, cero a perder. Cada partido de este nivel que pueda jugar es un entrenamiento para mí fantástico. Lucharé para intentar ganar".

¿Por dónde pasan las opciones para someter al número 4 del mundo? "Las claves son muchas. Tengo que hacer un partido casi perfecto. Debo jugar muy agresivo porque si no él me va a dominar y sería prácticamente imposible. Más aun teniendo en cuenta cómo estoy yo a día de hoy. Debo jugar más agresivo de lo que [suelo hacerlo ante David]. Para ganar a David el camino a seguir sin ninguna duda es el de las semifinales de Roland Garros. Uno de los mejores partidos que he jugado contra él, siendo agresivo, esperando el momento, dirigiendo muy bien la pelota con mi revés y evidentemente cuando cogía el drive jugar con la máxima decisión y precisión" disertó el número 5 del mundo.

Sin embargo, las prestaciones actuales distan bastante de las presentadas sobre la arcilla parisina meses atrás. "A día de hoy no estoy preparado para jugar a ese nivel, pero estoy preparado para pelear. Para intentar probar cosas sin esa presión de tener que ganar. Estar en la final es una noticia fantástica para mí, jugar sin limitaciones es algo emocionante. Partidos como el de hoy me pueden llevar a jugar al nivel que tuve en Roland Garros el año pasado y partidos como el de mañana, gane o pierda, también me ayuda a seguir en esa progresión" indica el manacorí.

Haciendo balance general, la lectura del periplo latinoamericano reviste tintes positivos. "Llevo siete meses sin competir y sólo tres torneos. La gira para mí es fantástica. No voy a negar que empezar otra vez de nuevo y tener 700 puntos en el bolsillo, aunque no ganara mañana, hace una gira muy buena. Todo lo que venga, bienvenido sea" apunta Nadal.

La próxima semana el mallorquín acudirá a Nueva York para disputar una exhibición con Del Potro sobre superficie rápida, levantando comentarios sobre la posible amenaza para su rodilla. "No tengo temor de que pueda lesionarme de la rodilla porque si no, no estaría compitiendo aquí. ¿Hay riesgo de lesionarse? Espero que no. Y así voy a estar en Nueva York, compitiendo en un escenario como el Madison Square Garden, que me hace mucha ilusión. Sin ningún medio de lesionarme. Tengo molestias en la rodilla, pero a nivel de imagen está fuerte. No hay peligro de rotura" sentenció el balear.

Comentarios recientes