
Los políticos de Estados Unidos tendrán que pagar para poder presenciar en directo y en Flushing Meadows las evoluciones del US Open cuya organización, a través de la USTA, ha tomado la controvertida decisión de no invitar a ninguno a sus palcos VIP que, como ya hemos avanzado desde PuntodeBreak, tienen un coste mínimo por día y persona de 1000 dólares aproximadamente. En estos términos lo ha destapado el New York Post, el diario que ha sido pionero en explicar esta iniciativa.
Los múltiples funcionarios electos en Nueva York en concreto, pero en Estados Unidos en general, han visto como la organización el US Open les ha retirado las invitaciones con las que tradicionalmente les obsequiaba debido a una controvertida interpretación de la Comisión Ética del Estado que había escrito una circular por la cual se pedía que los dirigentes de Nueva York no debían recibir regalo alguno de parte de entidades privadas, y así fue confirmado por Tony Avella, Senador Estatal.
“Creo que los privilegios otorgados a los funcionarios electos y cargos similares con estas entradas gratuitas están fuera de orden”, explicó Susan Lerner, directora ejecutiva de la Common Cause de Nueva York.
“Si algún representante político de Nueva York quiere acudir al US Open, que se pague la entrada”, justificó enérgicamente Susan Lerner.
Peter Vallone es el Presidente del New York City Court, o lo que es lo mismo, el Tribunal Civil de Nueva York que es el órgano jurisdiccional que conoce las causas civiles de Nueva York, ha sido uno de los beneficiados de estas entradas gratuitas aunque ahora entiende que debe renunciar a la misma. “Así es como rebota la pelota de tenis”, explicaba al New York Post, el diario que ha destapado esta iniciativa de la organización del US Open y las diferentes reacciones de los políticos de la ciudad.
Las mejoras de Flushing Meadows de fondo
Como ya hemos anunciado en PuntodeBreak, el Ayuntamiento de Nueva York ha concedido una licencia de obras multimillonaria a la organización del US Open para que puedan modificar el suelo y la estructura de Flushing Meadows. En el trasfondo, podemos leer entre líneas que las obras de la nueva pista central que será cubierta y que tendrá un coste elevadísimo, hay unas maniobras políticas que podrían verse como interesadas en el caso de recibir favores de la organización. Para evitar males mayores, el US Open ha decidido no gratificar con estas entradas, después de muchos años a los altos cargos políticos de la ciudad. Ni siquiera el Alcalde; Michael Bloomberg no estará presente en la jornada inaugural del US Open.
QUIZÁ TE PUEDA INTERESAR
LA NUEVA PISTA CENTRAL DEL US OPEN SERÁ LA ARMSTRONG NO LA ARTHUR ASHE