Resumen Temporada WTA: Mejores partidos (I)

¿Qué partidazos hemos visto a lo largo de 2011?

Jaime Sánchez Nielfa | 8 Nov 2011 | 09.45
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

En los próximos días realizaremos un resumen de la temporada WTA 2011. Promesas que han surgido, fracasos que nadie esperaba, hitos que han marcado la temporada o mejores momentos del año son temas a tratar. Sin embargo en la jornada de hoy cabe recordar los mejores partidos que hemos visto en el circuito femenino.

Así que directamente vamos con ello, porque hay mucho video para ver. Y es que el resumen de la temporada WTA 2011 ofrece muchos mejores partidos sobre los que hay que detenerse al menos brevemente.

Como es lógico, en el resumen de mejores partidos WTA 2011 no pueden faltar las 4 finales de Grand Slam de la temporada. Mejores o peores que otros años. Con más o menos emoción. Las finales de los Grandes del año siempre se deben destacar. Y es que pese a que el último partido pueda ser más o menos espectacular, no cabe duda que enfrenta a las dos jugadoras más regulares a lo largo de un par de semanas consecutivas.

Final Open Australia 2011

El primer Grand Slam del año nos dejó una final entre Kim Clijsters y Na Li, las dos jugadoras de las que podemos decir que fueron protagonistas en la primera parte del año. Un torneo que sirvió como venganza para la jugadora belga, que días antes había perdido ante la china es la final de Sydney.

Final Roland Garros 2011

El segundo Grande de la temporada sirivó para que Na Li se quedase satisfecha. La jugadora de China poco más conseguiría en meses posteriores. Sin embargo se alzó con el primer Grand Slam de su carrera y evitó que Schiavone revalidase un título cosechado en el año 2010. 6-4 7-6.

Final Wimbledon 2011

Por otro lado, el tercer Grand Slam de año, nos ofreció uno de los mejores partidos del año. Petra Kvitova, dominadora de la temproada en la segunda mitad del año, y Maria Sharapova mostraron lucha y sacrificio en una final en la que la checa se mostró simplemente intratable. Y en las semifinales frente a Victoria Azarenka ya había dejado muestras de que estaba con máxima confianza.

Final US Open 2011

El último Grande de la temporada nos dejó una final "descafeinada". La menos emocionante de todas. Y es que Samantha Stosur se impuso, contra pronóstico a Serena Williams por un contundente 6-2 6-3. Un partido en el que la australiana estuvo simplemente pletórica.

Otros partidos

En el mes de enero destacó por encima de todos la final del Apia Internacional Sydney 2011. Un partido en el que no se vio un tenis del máximo nivel. Pero en el que Na Li dejó muestras de la jugadora que podría ser a lo largo de la temporada (finalista en el Open de Australia y ganadora de Roland Garros). Una remontada espectacular para llevarse el partido en dos sets, tras verse por debajo en el primero por un marcador parcial de 1-5.

En febrero sobre todo debemos quedarnos con un par de finales de torneos menores. No destacan por tener a ganadoras Top 10 en su palmarés. Sin embargo la emoción de los últimos partidos del Abierto Mexicano Telcel con victoria de Gisela Dulko 6-3 7-6 frente a Arantxa Parra. Y la victoria de Jelena Dokic 2-6 7-6 (11)6-4 en el BMW Malaysian Open ante Lucie Safarova quedarán para el recuerdo.

Durante los 30 días de marzo, Caroline Wozniacki consiguió uno de sus últimos títulos de la temporada antes de conocer a su novio Roy McIlroy. El BPN Paribas Open de Indian Wells. Final en la que derrotó a Marion Bartoli a base de esfuerzo y sacrificio.

Después ya saltamos a la temporada de tierra. Desde abril hasta el final de Roland Garros debemos quedarnos con la victoria de Julia Goerges frente a la propia Wozniacki en el Porsche Tennis Grand Prix de Stuttgart. 7-6 6-3 con un tenis de muy alto nivel.

Y desde ahí, y hasta el Grand de París, nos quedamos con la final de la Mutua Madrileña Open. El torneo que fue maltatado por las televisiones, nos dejó una final entre Kvitova y Azarenka de muy buen nivel. Allí Petra sentó las bases para demostrar que también sobre tierra puede dar guerra a cualquier jugadora.

Después, ya en junio, y en la temporada de hierba previa al torneo de Wimbledon, se disputaron un par de partidos consecutivos que son sin duda alguna de las finales más apretadas de toda la temporada 2011. En el AEGON International de Eastbourne, Marion Bartoli superó a Petra Kvitova por 6-1 4-6 7-5. Además, en el UNICEF Open de Hertogenbosch, Roberta Vinci derrotó a Jelena Dokic por 6-7 6-3 7-5.

Tras el final de la temporada de hierba en la WTA, cabe hacer resumen de lo que vimos en la gira norteamericana previa al US Open, uan serie de torneos siempre espectaculares. Sin emabrgo nos vamos a quedar exclusivamente con un torneo y con una final en particular. Cincinnati 2011. Allí Maria Sharapova superó a Jelena Jankovic por 4-6 7-6 6-3 en lo que fue el segundo y último título de "Masha" en la temporada.

Y así nos topamos con la parte final de la temporada. Cuando los 4 Grand Slam del año han concluido. Y solo queda disfrutar del tenis y esperar al evento final del año.

Sin embargo, antes de llegar ahí, debemos pararnos a resaltar el nombre de Agnieszka Radwanska. La jugadora polaca ha cuajado una parte final de temporada simplemente genial, y ha ofrecido su mejor juego táctico. La final del Open de China frente a Andrea Petkovic es muestra de ello.

Y justo antes del Championships WTA 2011, ofrecemos la final de la Kremlin Cup. Un torneo de Rusia que dejó tenis de muy alto nivel, y que concluyó con la victoria de Cibulkova sobre Kanepi por 3-6 7-6 7-5. Una de las más apretadas de todo el año.

Y ahora sí, cerramos este capítulo resumen de la temporada WTA 2011 y de los mejores partidos con la final de Estambul 2011. El event final de año que protagonizaron Kvitova y Azarneka. Un partido de mucha calidad que sirvió para poner un broche de oro a la temporada.

Y para el lector ¿cuáles han sido los mejores partidos de año?