China

El equipo español, tras caer ante Países Bajos.

España se complica la próxima Copa Davis: volverá a jugar playoffs el año que viene

Importantes y relevantes horizontes los que revela MARCA en relación a la próxima Copa Davis 2025. España se ha complicado sobremanera su presencia en las próximas Finales: deberá acudir a eliminatorias de playoff el próximo mes de febrero, justo a la conclusión del Open de Australia, en una eliminatoria todavía por determinar. En principio, Valencia iba a ser la encargada de albergar las Finales a 8 de 2025 (y, con ello, España se aseguraba su presencia como país organizador), pero los trágicos efectos de la DANA han provocado que su puja quede retirada, quedándose como única opción, al menos por el momento, la ciudad de Zhuhai, en China. Es decir: podríamos vivir unas Finales del mayor torneo por equipos en China, justo después de las ATP Finals... y con España jugándose el pellejo en dos eliminatorias previas. Panorama, cuanto menos, desesperanzador.

Cornet boicotea los torneos en China tras el caso Shuai Peng

Alizé Cornet es noticia en el día de hoy: se ha convertido en la primera jugadora del circuito en renunciar a jugar los torneos en China. La francesa saldrá del top-100, a sus 33 años, tras decidir que su temporada se reanudará en octubre, citando varias razones para no acudir al país asiático. Entre ellas, claro, sus firmes convicciones tras lo ocurrido el año pasado con Shuai Peng, de quien llevamos muchos meses sin tener noticias. "Manteniéndome firme a mis convicciones y precavida con respecto a mi salud, he decidido que no jugaré en China este año. Mi temporada se reanudará, por tanto, en octubre. Nos vemos pronto", rezaba su último post en Instagram. Situación complicada para Alizé, que es la única jugadora del circuito en manifestar su renuncia a viajar a China.

ATP Zhuhai 2023: Medvedev lidera la vuelta del tenis a China

Vuelve el tenis a China cuatro años después y lo hace con dos torneos que se convirtieron en habituales del calendario ATP a lo largo de las últimas temporadas. La vuelta al gigante asiático en el ATP Zhuhai 2023 se ve liderada por nada más y nada menos que Daniil Medvedev, que será la principal estrella de un cartel nada desdeñable. El torneo, que comenzará el 20 de septiembre (en efecto, un miércoles, en un ajuste del calendario que nos llevará al Masters 1000 de Shanghai, que empezará en miércoles y acabará el domingo de la siguiente semana), también cuenta con nombres como Karen Khachanov, Cameron Norrie, Jan-Lennard Struff (que volvería al circuito tras varios meses lesionado), Sebastian Korda o Andy Murray. No hay españoles apuntados.

China coloca al segundo jugador de su historia en el top-100

China vuelve a estar de enhorabuena. Hace solo unos meses Zhizhen Zhang hizo historia para el país asiático, colocándose como el primer top-100 de la historia en el ranking ATP. La próxima generación viene muy fuerte y así lo ha evidenciado Yibing Wu, el último en unirse a la fiesta y el encargado de que esta semana haya dos chinos entre los 100 primeros del mundo. Wu, quien experimentó un 2022 espectacular en el que sumó varios entorchados de categoría Challenger, llegó a la final en el Challenger de Cleveland, lo que le sirvió para asegurar su mejor posición histórica (ya es #97 del mundo). A sus 23 años, el de Hangzhou también sabe lo que es ganar en Grand Slam, puesto que se estrenó en el pasado US Open 2022, donde derrotó a Nuno Borges en su debut y cayó ante Daniil Medvedev en segunda ronda.

El espantoso vídeo viral en el que un padre entrenador golpea a su hija tenista

Por desgracia, en el día de hoy se ha hecho viral en todas las redes sociales un vídeo absolutamente espantoso que tuvo lugar en un torneo de tenis en Belgrado, Serbia. Es una de esas imágenes que nadie quiere ver dentro de una cancha: padre y entrenador golpeando y arrastrando por el suelo a su hija, que participaba en uno de los torneos pertenecientes a su categoría. Igor Juric lo colocó en redes sociales y anunció inmediatamente que presentará cargos penales hacia la persona que llevó a cabo los malos tratos. Tanto entrenador como jugadora serían de origen chino y Juric confirmó que han sido identificados de forma exitosa, si bien presentar cargos penales podría complicarse al tratarse de dos personas extranjeras que se encuentran en un país diferente al suyo. Nombres como Magnus Norman, Anabel Medina o Pico Mónaco se han pronunciado horrorizados por el vídeo.

El equipo español, tras caer ante Países Bajos.

España se complica la próxima Copa Davis: volverá a jugar playoffs el año que viene

Importantes y relevantes horizontes los que revela MARCA en relación a la próxima Copa Davis 2025. España se ha complicado sobremanera su presencia en las próximas Finales: deberá acudir a eliminatorias de playoff el próximo mes de febrero, justo a la conclusión del Open de Australia, en una eliminatoria todavía por determinar. En principio, Valencia iba a ser la encargada de albergar las Finales a 8 de 2025 (y, con ello, España se aseguraba su presencia como país organizador), pero los trágicos efectos de la DANA han provocado que su puja quede retirada, quedándose como única opción, al menos por el momento, la ciudad de Zhuhai, en China. Es decir: podríamos vivir unas Finales del mayor torneo por equipos en China, justo después de las ATP Finals... y con España jugándose el pellejo en dos eliminatorias previas. Panorama, cuanto menos, desesperanzador.

Cornet boicotea los torneos en China tras el caso Shuai Peng

Alizé Cornet es noticia en el día de hoy: se ha convertido en la primera jugadora del circuito en renunciar a jugar los torneos en China. La francesa saldrá del top-100, a sus 33 años, tras decidir que su temporada se reanudará en octubre, citando varias razones para no acudir al país asiático. Entre ellas, claro, sus firmes convicciones tras lo ocurrido el año pasado con Shuai Peng, de quien llevamos muchos meses sin tener noticias. "Manteniéndome firme a mis convicciones y precavida con respecto a mi salud, he decidido que no jugaré en China este año. Mi temporada se reanudará, por tanto, en octubre. Nos vemos pronto", rezaba su último post en Instagram. Situación complicada para Alizé, que es la única jugadora del circuito en manifestar su renuncia a viajar a China.

ATP Zhuhai 2023: Medvedev lidera la vuelta del tenis a China

Vuelve el tenis a China cuatro años después y lo hace con dos torneos que se convirtieron en habituales del calendario ATP a lo largo de las últimas temporadas. La vuelta al gigante asiático en el ATP Zhuhai 2023 se ve liderada por nada más y nada menos que Daniil Medvedev, que será la principal estrella de un cartel nada desdeñable. El torneo, que comenzará el 20 de septiembre (en efecto, un miércoles, en un ajuste del calendario que nos llevará al Masters 1000 de Shanghai, que empezará en miércoles y acabará el domingo de la siguiente semana), también cuenta con nombres como Karen Khachanov, Cameron Norrie, Jan-Lennard Struff (que volvería al circuito tras varios meses lesionado), Sebastian Korda o Andy Murray. No hay españoles apuntados.

China coloca al segundo jugador de su historia en el top-100

China vuelve a estar de enhorabuena. Hace solo unos meses Zhizhen Zhang hizo historia para el país asiático, colocándose como el primer top-100 de la historia en el ranking ATP. La próxima generación viene muy fuerte y así lo ha evidenciado Yibing Wu, el último en unirse a la fiesta y el encargado de que esta semana haya dos chinos entre los 100 primeros del mundo. Wu, quien experimentó un 2022 espectacular en el que sumó varios entorchados de categoría Challenger, llegó a la final en el Challenger de Cleveland, lo que le sirvió para asegurar su mejor posición histórica (ya es #97 del mundo). A sus 23 años, el de Hangzhou también sabe lo que es ganar en Grand Slam, puesto que se estrenó en el pasado US Open 2022, donde derrotó a Nuno Borges en su debut y cayó ante Daniil Medvedev en segunda ronda.

El espantoso vídeo viral en el que un padre entrenador golpea a su hija tenista

Por desgracia, en el día de hoy se ha hecho viral en todas las redes sociales un vídeo absolutamente espantoso que tuvo lugar en un torneo de tenis en Belgrado, Serbia. Es una de esas imágenes que nadie quiere ver dentro de una cancha: padre y entrenador golpeando y arrastrando por el suelo a su hija, que participaba en uno de los torneos pertenecientes a su categoría. Igor Juric lo colocó en redes sociales y anunció inmediatamente que presentará cargos penales hacia la persona que llevó a cabo los malos tratos. Tanto entrenador como jugadora serían de origen chino y Juric confirmó que han sido identificados de forma exitosa, si bien presentar cargos penales podría complicarse al tratarse de dos personas extranjeras que se encuentran en un país diferente al suyo. Nombres como Magnus Norman, Anabel Medina o Pico Mónaco se han pronunciado horrorizados por el vídeo.

Crecen las dudas sobre la entrevista realizada a Shuai Peng

Durante el transcurso de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, el diario L'Equipe se convirtió en el primer medio extranjero (fuera de la órbita de China y su gobierno) en poder conversar con Shuai Peng. La entrevista era una exclusiva realmente importante y fue anunciada a bombo y platillo, si bien en la misma la extenista siguió en la línea de los comentarios realizados hasta ahora, remarcando que fue ella quien borró el post en Weibo en el que acusaba a un exmiembro de la cúpula del gobierno chino de abuso sexual, además de afirmar que jamás estuvo desaparecida. Sin embargo, en las últimas horas ha crecido la incertidumbre con respecto a las circunstancias de esta conversación. El diario francés debía mandar sus preguntas por correo antes de la entrevista y un miembro del equipo olímpico chino estuvo presente como traductor oficial, además de que la entrevista debía ser publicada en formato pregunta-respuesta, otra condición por parte de los chinos. Eso sí, L'Equipe puntualizó que también ellos mismos llevaron al lugar un traductor independiente, dejando clara la veracidad de la conversación. ¿Es posible sacar algo en claro de todo esto?

La ITF no organizará torneos en China en 2022

A pesar de la negativa pública comentada por David Haggerty en los últimos días, las últimas comunicaciones por parte de la ITF indican que, finalmente, no se disputará ningún torneo que corresponda al circuito ITF a lo largo del año 2022 en China. Es un mandato que se extiende tanto al circuito masculino como al femenino y que se suma a la negativa por parte de la WTA, que revolucionó el panorama tenístico al confirmar que el año que viene no se jugará ningún torneo femenino en el país asiático. Así pues, solo la ATP mantiene por el momento sus compromisos en China, todo después del caso Shuai Peng y las dudas sobre la libertad y seguridad de la tenista.