Wimbledon 2019

El bonito mensaje de Djokovic a través de sus redes sociales

Novak Djokovic ha encontrado el momento para dirigirse a todos sus seguidores y dar una pincelada de cuáles son sus sensaciones horas después de ganar Wimbledon 2019 en una batalla espectacular con Roger Federer. El serbio publicó un tuit en el que reconocía la grandeza de su rival y se sentía orgulloso por ser partícipe de un encuentro de esa envergadura. "Fue un partido para recordar siempre. Lo tuvo todo, un duelo que trasciende el deporte. Estoy eternamente agradecido por formar parte de ello y expreso mi mayor respeto por Federer, fue una lucha de titanes", señaló.


Halep es recibida como una heroína y será la abanderada de su país en Tokio 2020

Simona Halep se ha dado un baño de masas a su llegada a Rumanía después de hacerse con el título en Wimbledon 2019. La actual número 4 del mundo fue recibida con honores y se confirmó que será la abanderada de su país en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, algo que definió ella misma como un auténtico honor. Fue eliminada en primera ronda en Londres 2012 y no pudo acudir a Río de Janeiro 2016, por lo que su ilusión será máxima en la siguiente cita.

Djokovic da mucho más de lo que recibe

Novak Djokovic, opinión sobre su triunfo en Wimbledon 2019. Foto: gettyimages

El serbio sigue sin tener el reconocimiento y cariño del público masivo, que se gana cada día tanto en la pista como fuera de ella.

Los momentos más divertidos de Wimbledon 2019

Hay momentos como en la vida misma, que por inesperados o poco frecuentes, despiertan una sonrisa, ya sea en aficionados como en los propios tenistas. Las redes sociales de Wimbledon han hecho un repaso a los momentos más divertidos de esta edición, donde Nick Kyrgios, Serena Williams o Jelena Ostapenko, son algunos de los grandes protagonistas de este vídeo.


La final de Wimbledon 2019, lo más visto de ayer en los canales de pago en España

La final de Wimbledon 2019 entre Roger Federer y Novak Djokovic fue lo más visto de los canales de pago en España durante el día de ayer, situándose por delante del Gran Premio de Silverstone de Formula 1. El partido que tuvo una duración de cuatro horas y 52 minutos fue visto por casi 300.000 personas desde el canal #Vamos , con los comentarios de Jose Antonio Mielgo, Roberto Carretero y Alberto Berasategui. Una prueba más de que el tenis en España continúa en alza.

Becker alaba a Djokovic tras la final

Boris Becker no se quedó corto de elogios para hablar de su expupilo, Novak Djokovic, tras su triunfo en la final de Wimbledon 2019. El alemán, cara conocida del All England Tennis Club, definió al serbio como el "aguafiestas" de Federer y Nadal, y cree que la gente "está empezando a ver la grandeza de Djokovic" tras la conquista de su 16º major. Recordemos que Boris fue parte fundamental del equipo de Djokovic durante gran parte de la carrera del serbio y que la relación entre ambos sigue siendo bastante cordial.


Lo que hizo a Federer perder la final de Wimbledon

Lo que hizo a Federer perder la final de Wimbledon. Fuente: Getty

Echando un vistazo a los números, Federer lo hizo casi todo mejor que Djokovic. Solo hubo una faceta en la que el serbio fue superior y que le acabó dando la victoria

Djokovic y Halep posan con los trofeos

Novak Djokovic y Simona Halep se alzaron como vencedores en este Wimbledon 2019 y, como tal, tuvieron el honor de acudir a la Cena de Campeones en la que fueron fotografiados con sus correspondientes títulos. Con el color negro como protagonista de la imagen, ambos acudieron junto a su equipo a una cena que forma parte de las tradiciones del torneo inglés y que culmina siempre con el baile entre los ganadores del título. Tanto Novak como Simona estuvieron acompañados de sus equipos durante la noche.

La dolorosa estadística de Federer en los tiebreaks

Roger Federer no podrá olvidar nunca los tres tiebreaks más dolorosos de perder de toda su carrera profesional. El suizo no rindió al nivel esperado en las tres muertes súbitas y prueba irrefutable de ello es la contabilización de los errores no forzados y la comparación con los de Novak Djokovic. El suizo se precipitó en sus ataques, estuvo muy descompensado a la hora de golpear reveses y asumió riesgos innecesarios, cometiend hasta 11 errores. Por su parte, el serbio sacó a relucir su versión más sólida: 0 errores no forzados entre los tres tiebreaks. Simplemente impresionante.

Segunda final de la Era Open en la que el perdedor tuvo bolas de partido

Increíble pero cierto. En toda la historia del tenis tan solo ha habido diez finales que se hayan resuelto después de que quien a la postre perdiera el partido, hubiera dispuesto de oportunidades para cerrarlo con triunfo. Sin embargo, lo más impresionante es que tan solo dos de ellas se han producido en la Era Open. La primera (y única hasta ayer) fue la que Gastón Gaudio ganó en Roland Garros 2004, después de salvar dos bolas de partido a su compatriota Guillermo Coria, mismo número de oportunidades de las que dispuso Roger Federer en la final de Wimbledon 2019 ante el serbio Novak Djokovic.


Las 10 conclusiones que deja Wimbledon 2019

Novak Djokovic, ganador de Wimbledon 2019. Conclusiones. Foto: gettyimages

Repasamos y analizamos todo lo que han dado de sí las dos semanas del torneo, con desenlaces inolvidables y mucho de lo que reflexionar.

Barbora Strycova asciende al número 1 del mundo en dobles

Barbora Strycova ya forma parte de la historia del tenis femenino, no solo por haber cuajado un excelso Wimbledon 2019 en el que ha sido semifinalista en el torneo individual y ganadora en el de dobles junto a Su-Wei Hsieh, sino por el alcance de la primera posición en el ranking en dicha modalidad. A sus 33 años, esta habilidosa tenista con un estilo muy particular ha asombrado al mundo con su capacidad natural para volear y se sitúa al frente de una lista en la que su compañera asiática figura como la quinta del ranking. Kristina Mladenovic ocupa la segunda posición.

Claves tácticas y momentos cumbre del triunfo de Djokovic sobre Federer en Wimbledon 2019

Novak Djokovic, claves de su triunfo sobre Roger Federer. Foto: gettyimages

Analizamos en profundidad todos los matices que han podido decantar la balanza del lado del serbio en un encuentro apoteósico.

El mejor jugador de la historia es Federer y Nadal y Djokovic

El mejor jugador de la historia es Federer y Nadal y Djokovic. Foto: Getty

Entre debates por discutir quién es el mejor entre los tres, debería darnos igual y deleitarnos y disfrutar de la época más divina de la historia del tenis.

Strycova y Hsieh triunfan en el dobles femenino

Grandioso el torneo de Wimbledon que se ha marcado Barbora Strycova, que se marchará de Londres con una semifinal en singles y una victoria en el dobles femenino. La checa levantó el título de campeona junto a Su-Wei Hsieh, tras derrotar al dúo formado por Gabriela Dabrowski y Yifan Zu por un marcador de 6-2 6-4. De esta forma, se han convertido en la primera dupla en ganar el título en dobles sin perder un set desde las Williams, hace justo 10 años.

Djokovic: "Éste ha sido el partido más exigente a nivel mental que he jugado nunca"

Novak Djokovic. Foto: Getty

Novak Djokovic pasó por rueda de prensa tras levantar su 5º titulo en Wimbledon. El número 1 del mundo compartió cómo gestiona los momentos de máxima adversidad. 

Roger Federer: "Ha sido una increíble oportunidad perdida; no puedo creérmelo"

Roger Federer: "Ha sido una increíble oportunidad perdida; no puedo creérmelo". Foto: Getty

El suizo se mostra dolido por haber tenido la victoria tan cerca pero intenta sacar el lado positivo. "Hay que levantar la barbilla y seguir hacia adelante", asegura.

El emotivo discurso de Djokovic tras ganar a Federer en Wimbledon 2019

Pocas cosas hay más emotivas en la vida que ver a una persona satisfecha y orgullosa de sí misma tras hacer un tremendo esfuerzo. Novak Djokovic se ha ganado el reconocimiento de todos por su entrega en la pista y excelso nivel competitivo, pero también por la capacidad de transmitir sensaciones únicas con su discurso. Hablar como lo hizo el serbio después de cinco horas de dura batalla es algo al alcance de muy pocos. "Cuando era niño solía hacer los trofeos con diferentes materiales en mi habitación", dijo un hombre que rememoró sus aspiraciones de grandeza en su más tierna infancia y mandó un mensaje a los más jóvenes.


Djokovic, primer tenista en ganar tres tiebreaks en una final de Grand Slam

Novak Djokovic sigue sumando récords imposibles a su historia y este triunfo en Wimbledon 2019 le permite figurar en unas estadísticas absolutamente deslumbrantes. Una de ellas es el hecho de que nunca ningún tenista profesional había conseguido ganar tres tiebreaks en una final de Grand Slam. Su habilidad innata para desplegar el mejor tenis en los momentos cumbre del partido demuestran una capacidad sobrenatural para gestionar las emociones.


Djokovic y Federer han protagonizado la final más larga de la historia de Wimbledon

Simplemente impresionante. No hay muchas más palabras que puedan describir lo vivido entre Novak Djokovic y Roger Federer en la final de Wimbledon 2019. Una final que se ha convertido en la más larga de la historia de este torneo, con una duración de 4 horas y 52 minutos. Superó así la disputada por Nadal y Federer en 2008, que se prolongó cuatro minutos menos que esta. Roger tiene el honor de haber protagonizado los tres duelos más largos, habiendo salido campeón en uno de ellos.


Comentarios recientes