Juegos Olímpicos Tokio 2020

Podoroska se tatúa una experiencia para toda la vida

Disputar unos Juegos Olímpicos defendiendo a tu país es una de las experiencias más increíbles que un deportista puede vivir. Hasta el punto de querer recordarla cada día. Algo así debió pensar Nadia Podoroska tras su paso por Tokio 2020, miren cómo muestra con orgullo los cinco aros olímpicos tatuados en su brazo izquierda. Lo dicho, para toda la vida.

“Todavía nos sigue pareciendo una locura”

Marcus Daniell y Michael Venus, bronce olímpico en Tokio 2020. Fuente: Getty

Casi dos meses después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Michael Venus y Marcus Daniell reflexionan sobre su bronce.

Laura Pigossi: “No cambio la medalla por nada”

Entrevista con Laura Pigossi. Fuente: Punto de Break

Hace unas semanas se colgaba el bronce en Tokio 2020 logrando la primera medalla en tenis de la historia de Brasil. Hoy la entrevistamos en exclusiva en Punto de Break.

Guido Pella renuncia a los Juegos Olímpicos y ya son 13 las bajas masculinas

La lista no para de crecer a cada día que pasa. Ya son 13 los que han renunciado a disputar los Juegos Olímpicos en categoría masculina con la última del argentino Guido Pella. El zurdo ha aducido que la temporada está siendo muy complicada para él y no se ve en las mejores garantías de defender a su país en la cita olímpica en Tokio. Muy deslucido está quedando todo sin duda.

¿Hace bien Nadal saltándose Wimbledon y los JJ.OO?

El manacorí no reaparecerá hasta la gira de verano cara al US Open. Foto: Getty

Controvertida y hasta cierto punto sorprendente decisión de Rafa que se quiere centrar en el US Open. ¿Está renunciando a grandes oportunidades?

Dominic Thiem, otro más que renuncia a jugar en Tokio 2020

Ha sido cuestión de que se produjera el corte de ranking para dirimir quién va a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el rosario de bajas empieza a ser preocupante. La última incorporación de este grupo ha sido una de gran relevancia, la de Dominic Thiem. El austríaco ha emitido un comunicado a través de su cuenta de Instagram donde reconoce que es una decisión dura no representar a Austria pero que priman para él torneos como Wimbledon o el US Open donde defiende título.

Sabalenka y Azarenka planean jugar juntas el dobles en Tokio 2020

Parece que se está gestando lo que podría ser una de las grandes parejas a batir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en categoría femenina. La que compondrían las bielorrusas Aryna Sabalenka y Victoria Azarenka, que parecen estar planeando juntarse para la cita olímpica como apunta Ravi Ubha en Twitter. Esta semana en el WTA de Berlín están compitiendo en esa modalidad de dobles y no les está yendo nada mal ya que están en semifinales.

La lista completa de jugadores que irán a los JJ.OO. de Tokio 2020

Mónica Puig fue la campeona en los últimos JJ.OO. de Río de Janeiro. Foto: Getty

Llegó el día de la fecha límite para los inscritos a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Desgranamos todos los que estarán tanto en mujeres como hombres en Tokio.

¿Cuál será la lista de jugadores para los Juegos Olímpicos de Tokio?

Podio en los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Fuente: Getty

Desgranamos cuáles son los criterios de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio y desvelamos algunos tenistas que no estarán en la cita olímpica.

Bautista: "No me imagino unos Juegos Olímpicos sin público"

Roberto Bautista se sentó con el diario AS a valorar lo que está siendo, hasta el momento, el grueso de su temporada 2021. "El Open de Australia no salió como esperaba, aunque sí he conseguido jugar muchos partidos en este inicio de año. Después de la gira australiana he tenido un calendario exigente, he podido competir durante más partidos. Uno de mis objetivos de este año es ganar un título: lo he tenido bastante cerca durante dos ocasiones", afirmaba el castellonense, que también dio su opinión acerca de la posible celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

"No me imagino unos Juegos Olímpicos sin público o a puerta cerrada. De momento no lo visualizo. Eso sí, la experiencia es especial y creo que el sueño de cualquier deportista es poder representar a su país en las Olimpiadas".

Monica Puig ya piensa en Tokio

Monica Puig en el día más feliz de su carrera. Fuente: Getty

La actual campeona olímpica mostró su emoción de cara a las próximas Olimpiadas de Tokio, pospuestas para 2021. “Será algo inolvidable”.

La ITF modifica las fechas de clasificación para Tokyo 2021

La ITF hizo oficial este martes un anuncio que todo el mundo esperaba: las fechas de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021. Al retrasarte la cita una año entero, lo normal era que las fechas de revisión para acceder al torneo también se retrasaran, por lo que ahora las listas se determinarán con los rankings que salgan a la luz a partir del 7 de junio de 2021. El resto de la metodología de selección se mantiene como siempre.

Osaka aprueba al 100% el aplazamiento de los Juegos Olímpicos

No era una buena noticia para el deportista, pero sí para el ser humano. Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 fueron aplazados esta semana hasta 2021 y los atletas no han tardado en salir a dar a su opinión. La gran mayoría de ellos, como por ejemplo Naomi Osaka, han reaccionado de manera muy positiva.

"Todo el mundo sabe la ilusión que me hacía participar en los Juegos olímpicos y lo orgullosa que estaba de que fueran a celebrarse en mi país. Por supuesto, estoy decepcionada de que no se vayan a hacer este año, pero estoy seguro de que volveremos más fuerte que nunca en 2021. Apruebo al 100% la decisión que se ha tomado, esta vez el deporte no es lo más importante, ahora es momento de luchar por salvar la mayor cantidad de vidas posibles en todos los lugares del mundo. Ese es el auténtico espíritu olímpico", posteó la nipona en sus redes sociales.

Safwat elige ser optimista ante la suspensión

La suspensión de los Juegos Olímpicos ha dejado también huérfanos a jugadores de naciones minoritarias en el deporte internacional. Es el caso de Mohamed Safwat, que se había ganado el billete a participar tras ser campeón en los Juegos Africanos y que iba a ser el primer tenista egipcio en la historia de unos Juegos. "Creo que la decisión de posponerlos ha sido lo mejor para todos. También nos da más tiempo para prepararnos, porque si se hubiesen disputado en julio, habríamos estado en cuarentena hasta mayo o junio. Esto me da más tiempo para prepararme y entrenar: trato de verlo como que he ganado un año extra". En cuanto a si necesitará de nuevos requisitos para clasificarse, Safwat confía en sus posibilidades: "No tengo ni idea de qué va a pasar con los criterios de clasificación pero no es algo que me preocupe. Si lo hice una vez, puedo hacerlo de nuevo", sentenció el egipcio.

Leander Paes y un último grito interrumpido

Leander Paes valora permanecer un año más en el circuito. Fuente: Getty

Paes pretendía poner punto y final a su carrera este año tras participar en sus octavos Juegos Olímpicos. Ahora tiene una difícil decisión que tomar

Thomas Bach no descarta que los JJOO se disputen en una época del año diferente

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, se manifestó para los medios tras el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio al año 2021. El alemán confesó que todos los escenarios y alternativas posibles han sido barajadas: "Las nuevas fechas de los Juegos se decidirán tan pronto como sea posible. Las posibilidades no están restringidas a los meses de verano. Todas las opciones están contempladas. Es un desafío. Hay que consultarlo todo con las 33 Federaciones internacionales". Desde luego, unos Juegos fuera de su lugar en verano podrían causar estragos en el calendario tenístico, con posibilidades de coincidir con algún Grand Slam o los torneos de fin de año.

Federer, la retirada y el paradigma de los Juegos Olímpicos

Roger Federer podría alterar sus planes de retirada. Fuente: Getty

Con el aplazamiento de los Juegos Olímpicos hasta 2021, todo hace indicar que la presencia de Federer en el circuito estará asegurada un año más.

La ITF apoya la decisión del Comité Olímpico Internacional

En un comunicado firmado por David Haggerty, la Federación Internacional de Tenis ha comunicado su completa conformidad con la decisión tomada hoy por el Comité Olímpico Internacional. Apoyándose en las razones que han obligado a posponer a 2021 los Juegos Olímpicos de Tokyo, la ITF comprende y apoya que la salud de las personas y los tiempos necesarios para garantizarla sean la máxima prioridad.

Tokyo 2020, en la cuerda floja

Los Juegos Olímpicos podrían ser aplazados. Fuente. Google

El Comité Olímpico Internacional se dará una prórroga de cuatro semanas para decidir si aplazan el evento. En caso de hacerlo, faltaría por conocer las nuevas fechas.

Mahesh Bhupathi da por hecho la suspensión de los Juegos Olímpicos de Tokyo

Son muchas las personas que piensan que en los próximos días el COI estaría preparando un comunicado oficial para confirmar la suspensión o el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. De momento, solo podemos acogernos a las opiniones de los deportistas, como la de Mahesh Bhupathi, quien prácticamente dio por hecho a través de un tweet que no habrá JJ.OO. este verano. "Dejen que lo anuncien cuando ellos crean que es el momento adecuado", afirma el ex jugador indio.

Comentarios recientes