tenis femenino español

Rebeka Masarova vuelve a lucir la bandera suiza. WTA

Masarova cambia de nacionalidad y dejará de representar a España

Una de las principales espadas del tenis femenino español ha cambiado de nacionalidad de cara a 2025. Se trata de Rebeka Masarova, quien representaba la bandera rojigualda desde el año 2018 y quien ha decidido durante esta pretemporada cambiar su nacionalidad a la suiza. Rebeka nació en Basilea, Suiza, pero representó a España durante los últimos seis años debido, según ella, a sus raíces (su madre es española). Ahora, ubicada en el #145 del ranking mundial, volverá a formar parte del país centroeuropeo.

El tenis femenino español vuelve a sus mejores tiempos

Sabemos que los números que tuvo el tenis femenino español en los años 90 y principios de los 2000 son casi irrepetibles, tanto por cantidad como por calidad. Sin embargo, la temporada 2021 nos ha dejado unas cifras que nos han hecho trasladarnos hasta aquella época. En total han sido SEIS títulos conquistados este calendario: tres de Garbiñe Muguruza (Dubái ,Chicago, WTA Finals), dos de Paula Badosa (Belgrado, Indian Wells) y uno de Sara Sorribes (Guadalajara). Desde el año 2001 que no llegábamos a esa cifra.

Además, si dividimos todos los títulos individuales de esta temporada por países, veremos que ninguna otra nación ha conseguido más que España en el circuito femenino. Solamente Australia nos empata, gracias a los cinco títulos de Ash Barty (Yarra Valley, Miami, Stuttgart, Wimbledon, Cincinnati) y el de Astra Sharma en Charleston. Parece que no estamos tan mal.

Rebeka Masarova vuelve a lucir la bandera suiza. WTA

Masarova cambia de nacionalidad y dejará de representar a España

Una de las principales espadas del tenis femenino español ha cambiado de nacionalidad de cara a 2025. Se trata de Rebeka Masarova, quien representaba la bandera rojigualda desde el año 2018 y quien ha decidido durante esta pretemporada cambiar su nacionalidad a la suiza. Rebeka nació en Basilea, Suiza, pero representó a España durante los últimos seis años debido, según ella, a sus raíces (su madre es española). Ahora, ubicada en el #145 del ranking mundial, volverá a formar parte del país centroeuropeo.

El tenis femenino español vuelve a sus mejores tiempos

Sabemos que los números que tuvo el tenis femenino español en los años 90 y principios de los 2000 son casi irrepetibles, tanto por cantidad como por calidad. Sin embargo, la temporada 2021 nos ha dejado unas cifras que nos han hecho trasladarnos hasta aquella época. En total han sido SEIS títulos conquistados este calendario: tres de Garbiñe Muguruza (Dubái ,Chicago, WTA Finals), dos de Paula Badosa (Belgrado, Indian Wells) y uno de Sara Sorribes (Guadalajara). Desde el año 2001 que no llegábamos a esa cifra.

Además, si dividimos todos los títulos individuales de esta temporada por países, veremos que ninguna otra nación ha conseguido más que España en el circuito femenino. Solamente Australia nos empata, gracias a los cinco títulos de Ash Barty (Yarra Valley, Miami, Stuttgart, Wimbledon, Cincinnati) y el de Astra Sharma en Charleston. Parece que no estamos tan mal.