Pete Sampras

Novak Djokovic acabará el año como número uno del mundo y supera a Pete Sampras

Con la victoria conseguida hoy ante el polaco Hubert Hurkacz, Novak Djokovic se ha asegurado acabar el año como número uno del mundo por séptima vez, rompiendo la igualdad que tenía con el estadounidense Pete Sampras. El serbio sigue acumulando récords en su palmarés y amplía aún más las diferencias con Rafael Nadal y Roger Federer con 5, los únicos jugadores en activo que podrían pelearle este trono.

Tsitsipas sopla las velas con el recuerdo de Sampras

El de ayer fue un día redondo para Stefans Tsitsipas. El griego ganó su partido ante Khachanov en el Masters 1000 de Toronto y sopló las velas de 23º cumpleaños sobre la Pista Central de Canadá, donde le recordaron algo que ya sabía. Es lo que tiene compartir aniversario con Pete Sampras, que ayer cumplía 50 primaveras. No habrá año donde no se lo refresquen.

"Crecí viendo todos sus partidos, es una leyenda de nuestro deporte. Recuerdo disfrutar muchísimo viéndole sacar y volear, la gente suele decir que el tenis de Federer apenas requiere de esfuerzo, pero creo que el de Pete era muy similar, también por lo estético. Para mí siempre fue un ejemplo, un referente, acabar su carrera ganando un Grad Slam fue el mejor final posible", declaró el heleno en ATP.

Nadal revela cómo Sampras y Agassi le influenciaron cuando él era pequeño

Todos los niños que quisieron ser tenistas un día crecieron idolatrando a alguien. Alguno, incluso, intentó imitarlo, y el día que llegaron a ser profesional, se les pudo ver algo de ellos en su tenis. En el caso de Rafa Nadal, el balear asegura que él nunca llegó a imitar a nadie. “Me encantaba entrenar cuando era niño, desde por la mañana hasta por la noche, pero nunca imité a nadie. Veía muchos partidos, incorporaba algo de ellos a mi juego, pero no copié a nadie. Crecí admirando a Sampras y Agassi. Me encantaba ver sus duelos. Aprendí del estilo agresivo de Pete y el de lucha de Andre. También me influyó mi actual entrenador, Carlos Moyà”, comentó Nadal para la web japonesa Number Web.

Sampras: "Jamás habría pensado que tres tipos me superarían de esta manera en menos de 20 años"

La marca de Pete Sampras en cuanto a Grand Slams ganados parecía insuperable, pero en apenas tres lustros el estadounidense ha visto cómo sus 14 títulos quedaban en algo casi anecdótico si lo comparamos con lo acaecido durante las carreras del Big 3. Un total de 60 títulos de Grand Slam entre Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic que han asombrado al propio Pete, tal y como desvela en NY Times. "Si alguien me hubiera dicho al final de mi carrera que en menos de 20 años tres tipos me iban a superar, no me lo habría creído. Estoy asombrado con esta generación. Pueden sostener su mejor nivel durante mucho más tiempo que cualquiera y eso es lo que dificulta a los jóvenes sacarlos de ahí", sentenció.

Djokovic iguala a Sampras y Becker en el segundo puesto de más finales jugadas en Wimbledon

Muchos hablan del All England Club como el jardín de Roger Federer, pero año tras año abre la posibilidad de que Novak Djokovic consiga robarle dichos privilegios. El actual número uno del mundo con la victoria conseguida hoy ante Denis Shapovalov, ha conseguido avanzar a su séptima final de Wimbledon, igualando de esta manera al estadounidense Pete Sampras y al alemán Boris Becker. Por encima de todos y aún muy lejos, se encuentra Roger Federer con doce finales en la catedral del tenis. Estos son los tenistas con más finales en Londres:

  1. Roger Federer: 12
  2. Novak Djokovic: 7
  3. Pete Sampras: 7
  4. Boris Becker: 7
  5. Jimmy Connors: 6
  6. Bjorn Borg: 6
  7. Rafael Nadal: 5
  8. John McEnroe: 5
  9. Goran Ivanisevic: 4

Se cumplen 20 años del histórico triunfo de Federer sobre Sampras en Wimbledon

Tal día como hoy, 2 de julio pero de hace 20 años, en 2001, la pista central de Wimbledon asistía a un partido que ha quedado grabado para la historia como uno de esos que suponen un punto de inflexión. El todopoderoso Pete Sampras, siete veces campeón del torneo y vigente campeón, se medía a un más que prometedor joven suizo llamado Roger Federer que atentaba con dar la campanada. Por aquel entonces Roger tenía 19 años aún. El choque fue considerado un cambio de guardia y es que Federer logró tumbar a su ídolo de infancia con un 7-6(7), 5-7, 6-4, 6-7(2) y 7-5 para acceder a sus segundos cuartos de final de Grand Slam, primeros en la Catedral. Después perdería contra pronóstico ante el ídolo local Tim Henman. Sampras no volvió a ganar en Wimbledon y Roger dos años más tarde levantaría el primero de sus ocho coronas.

Novak Djokovic acabará el año como número uno del mundo y supera a Pete Sampras

Con la victoria conseguida hoy ante el polaco Hubert Hurkacz, Novak Djokovic se ha asegurado acabar el año como número uno del mundo por séptima vez, rompiendo la igualdad que tenía con el estadounidense Pete Sampras. El serbio sigue acumulando récords en su palmarés y amplía aún más las diferencias con Rafael Nadal y Roger Federer con 5, los únicos jugadores en activo que podrían pelearle este trono.

Nadal revela cómo Sampras y Agassi le influenciaron cuando él era pequeño

Todos los niños que quisieron ser tenistas un día crecieron idolatrando a alguien. Alguno, incluso, intentó imitarlo, y el día que llegaron a ser profesional, se les pudo ver algo de ellos en su tenis. En el caso de Rafa Nadal, el balear asegura que él nunca llegó a imitar a nadie. “Me encantaba entrenar cuando era niño, desde por la mañana hasta por la noche, pero nunca imité a nadie. Veía muchos partidos, incorporaba algo de ellos a mi juego, pero no copié a nadie. Crecí admirando a Sampras y Agassi. Me encantaba ver sus duelos. Aprendí del estilo agresivo de Pete y el de lucha de Andre. También me influyó mi actual entrenador, Carlos Moyà”, comentó Nadal para la web japonesa Number Web.

Tsitsipas sopla las velas con el recuerdo de Sampras

El de ayer fue un día redondo para Stefans Tsitsipas. El griego ganó su partido ante Khachanov en el Masters 1000 de Toronto y sopló las velas de 23º cumpleaños sobre la Pista Central de Canadá, donde le recordaron algo que ya sabía. Es lo que tiene compartir aniversario con Pete Sampras, que ayer cumplía 50 primaveras. No habrá año donde no se lo refresquen.

"Crecí viendo todos sus partidos, es una leyenda de nuestro deporte. Recuerdo disfrutar muchísimo viéndole sacar y volear, la gente suele decir que el tenis de Federer apenas requiere de esfuerzo, pero creo que el de Pete era muy similar, también por lo estético. Para mí siempre fue un ejemplo, un referente, acabar su carrera ganando un Grad Slam fue el mejor final posible", declaró el heleno en ATP.

Sampras: "Jamás habría pensado que tres tipos me superarían de esta manera en menos de 20 años"

La marca de Pete Sampras en cuanto a Grand Slams ganados parecía insuperable, pero en apenas tres lustros el estadounidense ha visto cómo sus 14 títulos quedaban en algo casi anecdótico si lo comparamos con lo acaecido durante las carreras del Big 3. Un total de 60 títulos de Grand Slam entre Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic que han asombrado al propio Pete, tal y como desvela en NY Times. "Si alguien me hubiera dicho al final de mi carrera que en menos de 20 años tres tipos me iban a superar, no me lo habría creído. Estoy asombrado con esta generación. Pueden sostener su mejor nivel durante mucho más tiempo que cualquiera y eso es lo que dificulta a los jóvenes sacarlos de ahí", sentenció.

Djokovic iguala a Sampras y Becker en el segundo puesto de más finales jugadas en Wimbledon

Muchos hablan del All England Club como el jardín de Roger Federer, pero año tras año abre la posibilidad de que Novak Djokovic consiga robarle dichos privilegios. El actual número uno del mundo con la victoria conseguida hoy ante Denis Shapovalov, ha conseguido avanzar a su séptima final de Wimbledon, igualando de esta manera al estadounidense Pete Sampras y al alemán Boris Becker. Por encima de todos y aún muy lejos, se encuentra Roger Federer con doce finales en la catedral del tenis. Estos son los tenistas con más finales en Londres:

  1. Roger Federer: 12
  2. Novak Djokovic: 7
  3. Pete Sampras: 7
  4. Boris Becker: 7
  5. Jimmy Connors: 6
  6. Bjorn Borg: 6
  7. Rafael Nadal: 5
  8. John McEnroe: 5
  9. Goran Ivanisevic: 4

Se cumplen 20 años del histórico triunfo de Federer sobre Sampras en Wimbledon

Tal día como hoy, 2 de julio pero de hace 20 años, en 2001, la pista central de Wimbledon asistía a un partido que ha quedado grabado para la historia como uno de esos que suponen un punto de inflexión. El todopoderoso Pete Sampras, siete veces campeón del torneo y vigente campeón, se medía a un más que prometedor joven suizo llamado Roger Federer que atentaba con dar la campanada. Por aquel entonces Roger tenía 19 años aún. El choque fue considerado un cambio de guardia y es que Federer logró tumbar a su ídolo de infancia con un 7-6(7), 5-7, 6-4, 6-7(2) y 7-5 para acceder a sus segundos cuartos de final de Grand Slam, primeros en la Catedral. Después perdería contra pronóstico ante el ídolo local Tim Henman. Sampras no volvió a ganar en Wimbledon y Roger dos años más tarde levantaría el primero de sus ocho coronas.