Quien se expresas en estos contundentes términos es Philippe Weiss, agente del tenista danés y que no duda en cantar sus alabanzas a los cuatro vientos en palabras recogidas por TennisActu.net. Holger Rune ha sido gran protagonista del último tramo de año, con un tenis total y un carácter competitiva incontrolable. Así lo explica Weiss. "Tiene una enorme pasión por este deporte y ganas de hacer cosas importantes. Se le critica mucho por su comportamiento, pero odio los caracteres fríos, él muestra sus emociones y es difícil contenerlo. Creo que a medida que vaya madurando controlará mejor algunas reacciones, pero hay que dar rienda suelta a su personalidad", desvela un hombre asombrado ante lo que está haciendo su jugador. "Hace 2 años era 500 del mundo, es increíble cómo es capaz de adaptarse a todo tipo de situaciones, así como el nivel de juego que tiene. No hay límites para él como tenista", argumentó un hombre que dijo que Patrick Mouratoglou conoce a Rune desde que éste tenía 12 años y que trabajan muy bien juntos.
El técnico francés analiza el espectacular éxito de la última gran perla salida de su academia y cómo ha podido tumbar a Djokovic en la final de Bercy.
Mouratoglou, refuerzo de Rune en estos últimos meses, analiza la evolución de su pupilo, ahora en semifinales del ATP Masters 1000 de París-Bercy tras ganar a Alcaraz.
Holger explica en un texto que el técnico francés le acompañará, de momento, hasta final de temporada. “He visto cómo trabaja, me gusta mucho su enfoque”.
El prestigioso técnico francés analiza el juego de Alcaraz y deja titulares realmente categóricos sobre su enorme potencial y proyección histórica en el tenis.
El entrenador francés habla sobre las aspiraciones de su nuevo pupilo, a quien Alcaraz puede servirle como inspiración: “Lo veo como un reto para Holger”.
Holger Rune tiene nuevo miembro en su equipo de trabajo. Será alguien a quien conoce plenamente, puesto que ha coincidido con él en su base de entrenamientos desde hace varias temporadas: Patrick Mouratoglou se incorpora a la plantilla del joven danés, comenzando una colaboración que buscará llevar a cotas más altas a una de las grandes promesas del tenis mundial. Así lo ha anunciado el propio Patrick en redes sociales, desvelando que este acuerdo lleva el ok de Simona Halep, a quien también entrena: "Mientras Simona se recupera me animó a buscar una nueva colaboración. Hoy, me alegra poder anunciar que me uno al equipo de trabajo de Holger. Estoy emocionado de poder trabajar con él: hemos tenido un vínculo especial desde el día en el que nos conocimos, cuando él tenía 13 años".
While @Simona_Halep takes time to recover, she encouraged me to seek a new collaboration.
Today, I’m pleased to announce that I’m joining @holgerrune2003’s team.
I’m really excited to start working with Holger. We’ve had a special bond since the day we met, when he was just 13. pic.twitter.com/Iv5IBG2Wko
Patrick Mouratoglou desveló en un video en redes sociales la importancia que ha tenido Roger Federer para el tenis y manifiesta que nadie podrá reemplazarlo.
El técnico analiza los títulos obtenidos por parte de Federer, Nadal y Djokovic, aunque no se atreve a nombrar un ganador. ¿Depende solo de los números?
Muchas cosas han cambiado desde esa foto en la que Serena Williams y Patrick Mouratoglou aparecen con la mascarilla hasta el día de hoy. Un año después, la relación profesional entre ambos es más fría que nunca. El entrenador francés salía hace poco más de una semana a decir que la estadounidense "no tenía claro qué hacer". Serena fue preguntada en rueda de prensa previa a Wimbledon por el que fue su técnico durante 10 temporadas, ante lo que la americana respondía indiferente: "Ni siquiera había pensado en ello. No lo sé. Se siente bien. Me lo estoy pasando maravillosamente aquí".
Serena Williams on playing a Grand Slam without Mouratoglou in her box for the first time in a decade: pic.twitter.com/kPf5q7WRlX
El debate está claro y las posiciones pueden llegar a ser tan opuestas como para que dos figuras muy reconocibles y prestigiosas del tenis mundial se enzarzen una curiosa batalla dialéctica en Twitter. Es lo que han hecho Patrick Mouratoglou y Todd Woodbridge, a raíz de unas palabras del galo en el que se vanagloriaba de que se haya regularizado una práctica que se daba en casi todos los partidos. El exdoblista australiano le reprochó que reconociera de esa manera haber roto las reglas, a lo que Mouratoglou respondió tildando de decepcionante la reacción de su compañero, para continuar luego con mensajes claramente sarcásticos e incisivos el uno con el otro.
This is so disappointing to see that such a high profile coach blatantly admits that he has broken the rules of our sport for so long. https://t.co/poFbJRKCnM
El idilio mágico entre Matteo Berrettini y el césped está causando sensación y uno de los entrenadores más prestigiosos del mundo, como es Patrick Mouratoglou, analizó el juego del italiano en esta superficie, desvelando los motivos por los que será candidato al título en Wimbledon 2022. En unas interesantes palabras para tennis.com, el técnico galo ofrece su perspectiva. "Tiene un estilo de juego muy poderoso que le va a convertir en una seria amenaza para Djokovic y Nadal. Su saque es potente y preciso, lo que le permite ganar muchos puntos gratis en hierba. Su derecha es una de las mejores del circuito y domina con facildad con ella cuando saca. Además, su debilidad en otras superficies, se convierte en fortaleza aquí por lo bien que ejecuta el cortado, obligando a sus rivales a levantar la bola y permitiéndole a él ponerse de drive", aseveró.
Patrick Mouratoglou es uno de los entrenadores más notables del mundo del tenis y por ello, se impone una autoexigencia enorme que se ha dejado ver en su reflexión tras la eliminación de Simona Halep de Roland Garros 2022. El técnico francés considera que no está haciendo un trabajo lo suficientemente bueno con una jugadora muy trabajadora y que lo está dando todo por volver a su mejor nivel. Dice que espera mucho más de sí mismo y se disculpa ante los seguidores de la rumana.
El serbio hace impactantes declaraciones en un encuentro de la PTPA, proponiéndose cambiar el funcionamiento del tenis, en el que quiere seguir involucrado.
Comentarios recientes