El estadounidense, que nunca se muerde la lengua, analizó la situación alarmante por la que está pasando el serbio: “Es un momento muy extraño”.
El estadounidense, que nunca se muerde la lengua, analizó la situación alarmante por la que está pasando el serbio: “Es un momento muy extraño”.
A juzgar por los resultados de Madrid y Roma, parece que la ATP ha entrado en un estado de locura en el que cualquiera puede ganar. ¿Qué hay de cierto en esto?
Habían saltado las alarmas en torno a Novak Djokovic y las posibles consecuencias del botellazo que sufrió en su cabeza durante la disputa del ATP Masters 1000 Roma 2024. Después de caer ante Tabilo y reconocer problemas de equilibrio y coordinación, el serbio decidió someterse a una resonancia magnética en Belgrado, cuyos resultados han sido satisfactorios. Los médicos han dado el visto bueno a Djokovic para que continúe sus preparativos para Roland Garros 2024 con normalidad, según republika.rs.
[pixels-player]Podría jugar o no podría, ya que a estas horas tan solo es un rumor que corre por redes sociales. Lo que está claro es que Novak Djokovic no ha tenido la mejor preparación de cara a Roland Garros, por lo que una idea podría ser disputar un último torneo que le haga mejorar sus sensaciones y así afrontar de otra manera el segundo major de la temporada. En el ATP 250 de Ginebra se frotan las manos, donde posiblemente ya hayan movido ficha para comunicarle al serbio que estarían encantados de recibirle allí la próxima semana. ¿Qué hará el Nº1 del mundo? ¿Se arriesgará a competir la semana previa a un evento de Grand Slam? Toca esperar para saber cuánto hay de cierto en esto.
[pixels-player]Tennis: Le Geneva Open est en contact avec Novak Djokovic https://t.co/bQ5xvKD3fO
— Tribune de Genève (@tdgch) May 15, 2024
El ex técnico del serbio habló de lo exigente que es Nole y de la presión que conlleva entrenar al número 1 del mundo. Así, también se pronunció sobre sus polémicas y repetidas discusiones.
Repasamos la tendencia al alza del chileno y sus palabras, sin poder aún asimilar lo que significa para él ganar a Djokovic en Roma.
Jannik Sinner tiene todas las papeletas para aparecer como número 1 del ranking ATP el próximo lunes 10 de junio, es decir, inmediatamente después de la disputa de Roland Garros 2024. El italiano podría alcanzar dicha posición ese día incluso si no compitiera en el Grand Slam parisino, bastándole que Medvedev no salga campeón en Roma y París, y que Djokovic no llegue a la final en el evento galo.
[pixels-player]El serbio reconocer sentir problemas de equilibrio en la pista en su duelo ante Tabilo, al que felicitó por su gran juego en Roma.
El estadounidense, que nunca se muerde la lengua, analizó la situación alarmante por la que está pasando el serbio: “Es un momento muy extraño”.
Podría jugar o no podría, ya que a estas horas tan solo es un rumor que corre por redes sociales. Lo que está claro es que Novak Djokovic no ha tenido la mejor preparación de cara a Roland Garros, por lo que una idea podría ser disputar un último torneo que le haga mejorar sus sensaciones y así afrontar de otra manera el segundo major de la temporada. En el ATP 250 de Ginebra se frotan las manos, donde posiblemente ya hayan movido ficha para comunicarle al serbio que estarían encantados de recibirle allí la próxima semana. ¿Qué hará el Nº1 del mundo? ¿Se arriesgará a competir la semana previa a un evento de Grand Slam? Toca esperar para saber cuánto hay de cierto en esto.
[pixels-player]Tennis: Le Geneva Open est en contact avec Novak Djokovic https://t.co/bQ5xvKD3fO
— Tribune de Genève (@tdgch) May 15, 2024
A juzgar por los resultados de Madrid y Roma, parece que la ATP ha entrado en un estado de locura en el que cualquiera puede ganar. ¿Qué hay de cierto en esto?
El ex técnico del serbio habló de lo exigente que es Nole y de la presión que conlleva entrenar al número 1 del mundo. Así, también se pronunció sobre sus polémicas y repetidas discusiones.
Habían saltado las alarmas en torno a Novak Djokovic y las posibles consecuencias del botellazo que sufrió en su cabeza durante la disputa del ATP Masters 1000 Roma 2024. Después de caer ante Tabilo y reconocer problemas de equilibrio y coordinación, el serbio decidió someterse a una resonancia magnética en Belgrado, cuyos resultados han sido satisfactorios. Los médicos han dado el visto bueno a Djokovic para que continúe sus preparativos para Roland Garros 2024 con normalidad, según republika.rs.
[pixels-player]Repasamos la tendencia al alza del chileno y sus palabras, sin poder aún asimilar lo que significa para él ganar a Djokovic en Roma.
Jannik Sinner tiene todas las papeletas para aparecer como número 1 del ranking ATP el próximo lunes 10 de junio, es decir, inmediatamente después de la disputa de Roland Garros 2024. El italiano podría alcanzar dicha posición ese día incluso si no compitiera en el Grand Slam parisino, bastándole que Medvedev no salga campeón en Roma y París, y que Djokovic no llegue a la final en el evento galo.
[pixels-player]El serbio reconocer sentir problemas de equilibrio en la pista en su duelo ante Tabilo, al que felicitó por su gran juego en Roma.
Primero Rafa Nadal y ahora Novak Djokovic. Ambos han sido eliminados del ATP de Roma antes de cuartos de final, algo que no ocurría desde el año 2004. Este dato pone de manifiesto cómo los tiempos van cambiando y que la hegemonía de los dos integrantes del 'Big 3' está cada vez más lejos de continuar repitiendo los éxitos del pasado.
[pixels-player]For the first time since 2006, the Rome quarterfinals will not feature Novak Djokovic
— Bastien Fachan (@BastienFachan) May 12, 2024
For the first time since 2004, the Rome quarterfinals will not feature Novak Djokovic or Rafael Nadal
Su eliminación del ATP de Roma ha sido una de las sorpresas del día, pues Novak Djokovic se marchará del torneo tras una gran victoria de Alejandro Tabilo. Sin embargo, la naturaleza de este partido destaca por la rapidez en la que se ha consumado. De hecho, con 1 hora y 7 minutos, esta derrota se ha convertido en la más rápida de su carrera sobre tierra en un cuadro principal. Así, supera la hora y 15 minutos que solo tardó Roger Federer en eliminarle de Montecarlo en 2014.
[pixels-player]1h07
— Mario Boccardi (@marioboc17) May 12, 2024
Excluding retirements, this is Novak Djokovic's fastest ever clay court loss on the main tour
The previous one was the 2014 Monte-Carlo Masters SF vs. Federer (1h15)
Source: TennisAbstract pic.twitter.com/TTsn2hvLQD