Roddick teme por Djokovic: “Estoy preocupado por su juego”

El estadounidense, que nunca se muerde la lengua, analizó la situación alarmante por la que está pasando el serbio: “Es un momento muy extraño”.

Fernando Murciego | 17 May 2024 | 13.25
facebook twitter whatsapp Comentarios
Novak Djokovic y Andy Roddick en el US Open. Fuente: Getty
Novak Djokovic y Andy Roddick en el US Open. Fuente: Getty

Falta una semana para que arranque Roland Garros 2024 y la situación en la que llegará Novak Djokovic es un misterio absoluto. Su breve paso por el Masters 1000 de Roma dejó más dudas que certezas, despertando algunas opiniones de los expertos acerca de su estado de forma. ¿Tendrá el serbio el tiempo suficiente para competir por el título en Paris? ¿Jugará algún torneo extra la semana que viene? ¿Por qué no ha ganado ningún título en estos cinco primeros meses de temporada?

Uno que quiso meter el pie en el charco, aunque tampoco hasta el fondo, fue Andy Roddick. El estadounidense conoce perfectamente el circuito y también al jugador balcánico, con el que se enfrentó hasta en nueve ocasiones dominado el H2H por 5-4. Pero ahora su labor ya no están en las pistas, sino explicando lo que sucede dentro de ellas. A través de su podcast ‘Served’ y en declaraciones recogidas por Eurosport, el ex Nº1 mundial dejó este breve análisis acerca del hombre que reúne ahora mismo todos los focos del tenis.

“Es un momento muy extraño, no soy de los que se dejan llevar por un resultado dado, pero en los últimos seis meses le hemos visto caer de manera contundente ante Jannik Sinner en Melbourne, también perdió con Alex De Minaur en la United Cup y perdió ante Luca Nardi en Indian Wells, lo cual es bastante raro teniendo en cuenta que venía tras varios días de preparación”, comienza radiografiando el de Nebraska.

“Es cierto que en Montecarlo hace semifinales, para el resto de nosotros sería nuestro mejor resultado de siempre en un Masters 1000 sobre arcilla, pero llega y pierde con Casper Ruud, un jugador ante el que nunca había perdido un set en duelos anteriores. Lo más preocupante fue verle luchando con la respiración, le faltaba el aire en algunos momentos del partido. En Roma le pasa lo de la botella, solo él puede decirnos cómo se siente, pero luego sale y pierde ante Tabilo… que es un buen jugador, pero no es Novak Djokovic”, subraya Roddick.

PRÓXIMO EXAMEN: PARÍS

A falta de que se resuelva el anzuelo lanzado por el ATP 250 de Ginebra para que Djokovic añada un evento más a su gira de tierra batida, todo apunta que Novak acudirá a París con lo puesto. ¿Y qué es lo puesto? Un balance de 12-5 en los cinco torneos disputados esta temporada. El récord es pobre teniendo en cuenta que hablamos del mejor jugador de todos los tiempos, pero precisamente por eso hay personas que todavía sigan esperando un giro de los acontecimientos en la última curva. Eso sí, no es fácil poner la mano en el fuego.

“Lo bueno de los Grand Slams es que no estás jugando con chicos que tienen 25 años en la primera ronda, así que tienes tiempo para ir avanzando y superando partidos feos. Tal vez Novak pase la primera semana y se convierta en Novak de nuevo […] Ahora mismo estoy más preocupado por su juego de lo que estuve en los últimos 15 años”, sorprende Roddick en su discurso durante el podcast.

“Tampoco digo que me sorprendería verle jugar bien en Roland Garros pero, ¿en cuánto tiempo podremos decir que Novak está bien? ¿En cuánto tiempo confiaremos en volver a verle darle la vuelta a ciertas situaciones, en ver que es el Novak de siempre? Llevo diciendo esto todo el año, pero es que en Roma todo fue muy raro. Ahora mismo la rampa está apuntando a lo más alto: Roland Garros, Wimbledon y los Juegos Olímpicos. Él ha dicho que está dando prioridad a los JJ.OO. pero no veo que esté cogiendo velocidad según se va acercando esa rampa”, confiesa el estadounidense con total sinceridad.

En conclusión: ni siquiera las personas que saben de qué va todo esto son capaces de dar una explicación al bajón de rendimiento del tenista de Belgrado. “Estoy preocupado por su estado de forma, puede que solo sea una situación extraña, que incluso alguien como Novak necesite una cadencia constante con el tenis”, advierte Andy, señalando a su poca actividad en 2024 como responsable de su rendimiento. “No sé si puedes aparecer a lo grande tras un descanso, hacer que todo funcione otra vez sin importar lo genial que seas. Estamos acostumbrados a esa grandeza en la que Novak no necesita ninguna coincidencia, pero no podemos esperar que sea el mejor por siempre”, sentencia.