Ivanisevic, sobre Djokovic: "Todo lo que no sea ganar un título es un fracaso"

El ex técnico del serbio habló de lo exigente que es Nole y de la presión que conlleva entrenar al número 1 del mundo. Así, también se pronunció sobre sus polémicas y repetidas discusiones.

Mónica Barberán Munera | 15 May 2024 | 19.32
facebook twitter whatsapp Comentarios
Novak Djokovic y Goran Ivanisevic en el Open de Australia 2024. Foto: getty
Novak Djokovic y Goran Ivanisevic en el Open de Australia 2024. Foto: getty

En apenas 11 días arrancará el Grand Slam sobre tierra tan ansiado por todos en esta gira. Roland Garros está a la vuelta de la esquina y comenzará con bastantes dudas entorno a los máximos favoritos, especialmente en relación a la figura de Novak Djokovic. Y es que el número 1 del mundo no está teniendo un año de buenos resultados y sensaciones teniendo en cuenta aún más su reciente derrota en Roma ante Alejandro Tabilo. El serbio intentará dar su 100% en París y lo hará junto a su renovado equipo con Nenad Zimonjic como entrenador. Mientras tanto, su ex técnico que lo ha acompañado en los últimos años estuvo hablando sobre lo que significa entrenar al número 1 del mundo.

En palabras recogidas por el diario Blick, Goran Ivanisevic dejó claro una vez más lo difícil que fue su trabajo, pues guiar a alguien que lo ha ganado todo conlleva una presión extra. Aún así, el croata reconoció que hay más de positivo que negativo en esa balanza imaginaria: “Cuando entrenas a Novak Djokovic, todo lo que no sea ganar un título es un fracaso en cualquier torneo. Es mucha presión, Novak es muy exigente, siempre quiere mejorar. Y si no puedes con eso, es mejor que no aceptes el trabajo. El idioma me ayudó mucho, pues así no había ninguna barrera entre nosotros. Con Novak solo tienes unos segundos para explicarle algo, quiere saber quince cosas a la vez, pero solo tienes tres segundos para hacerlo. Por eso tienes que intentar resumirlo todo. Eso puede ser difícil, pero con Novak lo disfruté”.

Algo que solemos preguntarnos es qué puntos débiles puede tener uno de los mejores deportistas de todos los tiempos y, para alguien que fue su entrenador, esa también es una pregunta algo complicada de responder. Sin embargo, su ojo crítico sabe perfectamente que ni el mejor del mundo es perfecto. “Es muy difícil señalar sus puntos débiles. ¿Es una debilidad si falla un golpe después de 25 peloteos? Pero eso es lo que hemos hecho, trabajamos mucho su servicio, especialmente su segundo saque. También trabajamos su juego posicional en la red y sus voleas. A este nivel tan alto, todo gira en torno a los detalles. A todos los jugadores de élite les pasa lo mismo y, sin embargo, son todos diferentes. Federer siempre parecía completamente relajado en los entrenamientos y Nadal se entrena tan intensamente que tienes la sensación de que le persiguen 300 leones”, decía.

Las disputas entre Novak y su box en pleno partido

Por otro lado, y hablando de la presión, Ivanisevic quiso quitarle hierro al asunto que siempre les ha perseguido: las constantes discusiones entre él y su equipo durante sus partidos. Así, tomando como ejemplo una situación concreta que vivieron durante un encuentro, Goran justificó a su ex pupilo confesando que esa es una manera de desahogarse:  “Eso pasaba una y otra vez. Luego volvía a gritarme y todos lo veían. A veces podía entenderle bien, pero otras no. Alomejor quería saber algo sobre el servicio y yo le comenté algo sobre las nubes que había. Entonces Novak se enfadó conmigo, pero al menos se trataba de mí. Al cabo de cinco minutos se calmó de nuevo, pudo desahogarse y jugar libremente. A veces en el tenis necesitas un pequeño shock para reiniciar tu cabeza. Creo que el componente mental es el factor más importante en este deporte”.