Lesia Tsurenko

Tsurenko: "Para un ucraniano es muy difícil enfrentarse a un ruso o bielorruso"

Lesia Tsurenko. Fuente: Getty

La ucraniana volvió a atizar a la WTA y Comité Olímpico, afirmando que los derechos de los ucranianos "están siendo ignorados y violentados".

Swiatek sigue con los roscos en Roma

Iga Swiatek pierde tan sólo 2 juegos para alcanzar los octavos de final en el WTA Roma 2023. La jugadora polaca volvía a dejar muestra de su superioridad para derrotar a Lesia Tsurenko con un marcador de 6-2 y 6-0 en 1 hora y 17 minutos de encuentro. Pese a perder el servicio de primera y comenzar el duelo con un 0-2 en contra, la número uno del mundo sumaba 12 juegos de manera consecutiva para completar su victoria. Su próxima rival será la ganadora del Vekic vs Samsonova.

Sabalenka y unas fuertes declaraciones sobre el entrenador de Tsurenko

Las heridas por el conflicto entre Rusia y Ucrania siguen claramente abiertas en el vestuario de la WTA. Las palabras de Iga Swiatek sobre la tensión imperante entre las mujeres y la confesión de Lesia Tsurenko, además de los ataques de su entrenador hacia Aryna Sabalenka, han causado la pronta respuesta de la bielorrusa. Aryna habló en profundidad y, ciertamente, no se guardó nada.

"Nadie puede controlar las emociones de otra persona, y creo que la WTA lo está haciendo lo mejor posible. Está claro que hay mucha tensión entre nosotras. Sigo pensando que yo no hice nada malo a los ucranianos, ni yo, ni ningún deportista ruso o bielorruso. Incluso algunos estamos ayudando. ¿Qué más puedo decir? Creo que la WTA está haciendo un gran trabajo a la hora de apoyar a ambos bandos, y yo no puedo controlar las emociones de la gente. Yo también he pasado por cosas muy duras y, por desgracia, no puedo decirlo porque quién va a creer a una chica bielorrusa... hablando de su entrenador (de Tsurenko), yo también he pasado por el infierno.

Creo que en la retirada de Tsurenko hubo algo más que un ataque de pánico o una cuestión política. Creo que hay algo más. Tuve una situación complicada con su entrenador el año pasado por la forma en la que actuó hacia mí. Creo que ese tipo pone mucha presión sobre sus hombros, y por eso ocurren estas cosas. No tiene nada que ver con la WTA. Ellos lo hacen lo mejor que pueden. ¿Qué más pueden hacer? Lo que nosotros podemos hacer es tratar de mantener la calma en el vestuario y seguir entendiendo que nada de esto es nuestra culpa, y que todos entendemos y nos sentimos mal por los ucranianos. Creo que ya he dicho suficiente".

Tsurenko: "Lo que hizo Potapova demuestra que no entiende el horror de una guerra"

Lesia Tsurenko ha concedido una interesante entrevista al diario L´Equipe en la que aborda sin pelos en la lengua todo lo sucedido esta pasada semana, con su retirada por un ataque de ansiedad tras ver que la WTA no va a imponer sanciones de ningún tipo a las tenistas rusas y bielorrusas. "Steve Simon considera que las tenistas pueden apoyar la invasión de Rusia y no ser sancionadas, algo que me duele porque me siento abandonada por la WTA. Lo que hizo Potapova el otro día (salir a pista con la camiseta del Spartak de Moscú) es la prueba de que no entiende el horror de una guerra", dijo la ucraniana antes de alabar a Iga Swiatek. "Es una auténtica número 1 como persona y como tenista. Aprecio mucho todo el apoyo que nos brinda", destacó.

Las fuertes palabras del entrenador de Tsurenko hacia Sabalenka

Lesia Tsurenko. Foto: Getty

Nikita Vlasov, entrenador de Lesia Tsurenko, ofrece unas polémicas declaraciones en las que acusa a Steve Simon de ignorar las peticiones a favor de Ucrania.

Swiatek: "Hay mucha tensión en el vestuario debido a la guerra"

Iga Swiatek, tensión en vestuario WTA por la guerra. Foto: gettyimages

La número 1 del mundo alza su voz contra la inactividad de la WTA regulando algunos comportamientos de tenistas rusas y opina sobre lo que sucede en el vestuario.

La increíble confesión de Tsurenko sobre el presidente de la WTA

Lesia Tsurenko. Fuente: Getty

La ucraniana explicó que su retiro de Indian Wells se debió a un "ataque de pánico" debido a las palabras de Steve Simon, CEO de la WTA. ¿Cuáles?

Los problemas de Tsurenko para llegar a la meta

Y con llegar a la meta me refiero a llegar al final de sus partidos. Bien por retirada o directamente por walkover, Lesia Tsurenko está empezando a ganar cierta fama de tenista muy vulnerable a la caer lesionada. Sirva este dato para comprender el asunto: en sus últimos 15 torneos disputados, la ucraniana de 33 años tuvo que retirarse en ocho de ellos. El último de ellos, esta misma madrugada en Indian Wells, donde ni siquiera pudo saltar a pista para enfrentarse a Aryna Sabalenka. ¿Casualidad, mala suerte o algo más?

WTA Hua Hin 2023. Andreescu se ve obligada a retirarse

Cuando parecía que ya empezaba a ver la luz, las malas noticias vuelven del lado de Bianca Andreescu. La canadiense no ha podido ni siquiera terminar su encuentro de semifinales del WTA Hua Hin 2023 ante Lesia Tsurenko en el que iba abajo por 5-7 y 0-4. Tratada en varias ocasiones por la fisio del circuito, Bianca ha mostrado molestias en la zona entre el cuello y el hombro. La ucraniana se enfrentará en la final del torneo tailandés a una gran Lin Zhu, quien derrotaba a su compatriota Xinyu Wang por 6-2 y 6-4 en 1 hora y 38 minutos.

Badosa se agarra al US Open con uñas y dientes

Paula Badosa. Fuente: Getty

La española remontó en una primera ronda que se puso muy difícil, soportando el excruciante calor y sometiendo en el set final a Tsurenko.

WTA Budapest 2022: Tsurenko vence en el partido más largo de la temporada

Hay partidos que dejan de ser batallas para convertirse en guerras. Siempre es interesante reflexionar a final de temporada sobre algunas cuestiones estadísticas curiosas, y entre ellas se encuentra la duración de los encuentros. Hoy, en el WTA Budapest 2022, se ha vivido el duelo WTA más largo del año (hasta el momento): lo han protagonizado Lesia Tsurenko y Kamilla Rakhimova, una guerra sin cuartel que se alargó durante 3 horas y 53 minutos, superando al duelo entre Daria Saville y Emma Raducanu en Guadalajara. Una maratón increíble en la que la ucraniana se llevó el gato al agua, cerrando el duelo en el parcial definitivo para un 6-7(1), 6-4 y 7-5.

Otros resultados de la jornada:

  • Shuai Zhang d. Eka Gorgodze 7-5, 6-1
  • Katerina Siniakova d. Anhelina Kalinina 6-3, retirada
  • Wang Xiyu d. Barbora Krejcikova 6-1, 7-6(1)
  • Martina Trevisan d. Kateryna Baindl 6-4, 7-5
  • Bernarda Pera d. Aliaksandra Sasnovich 7-5, 6-2
  • Anna Bondar d. Despina Papamichail 6-2, 6-3

Tsurenko carga contra tenistas rusos y bielorrusos

Lesia Tsurenko salió vencedora del duelo fratricida contra Kalinina en Wimbledon 2022 y dejó declaraciones para el recuerdo en rueda de prensa, al ser cuestionada por la invasión de su país por parte de Rusia. "Están sucediendo cosas terribles en mi país, Rusia ha ido demasiado lejos. Mi familia es de Georgia y ya viví una invasión de los rusos. Tengo 33 años y llevo 28 sufriendo su violencia y su impunidad. Me siento inútil por no poder hacer más por mi país. Voy a donar el 10% de mi premio en metálico y, con eso, espero ayudar a muchas familias", comentó antes de referirse a las sanciones contra los deportistas rusos y bielorrusos.

"Apoyo totalmente la prohibición de que juegue, hay que emplear todos los argumentos para frenar esto. Antes de que estallara esto pensé que tenía amigas rusas y bielorrusas en el circuito, pero ahora me he dado cuenta de lo equivocada que estaba. Tan solo un tenista ruso y otro bielorruso se acercaron a mí para brindarme su apoyo y decirme que están en contra de la guerra. El silencio de los demás solo puede ser interpretado de una manera", advirtió la ucraniana.

Tsurenko: “Wimbledon ha tomado la decisión correcta”

Lesia Tsurenko en Roland Garros. Fuente: Getty

La ucraniana no aguantó una hora en pista ante Iga Swiatek, pero en rueda de prensa tuvo todo el tiempo del mundo para dar su opinión sobre Wimbledon.

Swiatek inicia Roland Garros 2022 con una victoria apabullante

¿Quién puede parar a Iga Swiatek? Nos venimos haciendo esta pregunta a lo largo de los últimos dos meses, en los que solo hemos visto exhibición tras exhibición por parte de la número uno del mundo. Llegar a Roland Garros 2022, segundo Grand Slam del año, con las expectativas puestas en un título y sin conocer el sabor de la derrota durante toda la gira de tierra batida, era una receta que, quizás, podía meter ciertas dudas en la cabeza de la polaca. Nada más lejos de la realidad, su camino en París ha comenzado de la forma esperada: con una victoria apabullante, un tenis que pasa de la defensa al ataque en un santiamén y un destrozo total a su oponente. Poco pudo hacer Lesia Tsurenko ante el aluvión de tenis de Iga, que con un claro 6-2, 6-0 finiquitó su debut en 55 minutos. Comienzo arrollador para la número uno.

El drama de Lesia Tsurenko desde el inicio de la guerra en Ucrania

Lesia Tsurenko ha desvelado que, desde que comenzó la invasión de su país por parte de Rusia, está inmersa en una espiral de nervios y ansiedad, que se materializan con ataques de pánico, dolores de cabeza permanentes y dificultades para respirar. La ucraniana ha caído en el torneo de Marbella y se enfrenta ahora a una situación crítica, como es la de dónde viajar. Después de una gira de torneos extenuante, la tenista no sabe ya dónde está su hogar.

Tsurenko se une al pedido de Kostyuk: exige que no haya torneos en Rusia

Las tensiones por la invasión de Rusia a Ucrania continúan a nivel mundial, y el deporte no está exento de ellas. Durante el día de hoy varias jugadoras ucranianas han salido a denunciar con dureza la endeble posición de los cuerpos gobernantes de este deporte, aún por pronunciarse en el asunto y sin ningún tipo de condena por lo ocurrido en suelo ucraniano. Marta Kostyuk y Elina Svitolina, dos caras visibles del tenis femenino, llegaron a pedir, incluso, la obligación de que los tenistas rusos compitan como "neutrales", y en las últimas horas Lesia Tsurenko se ha unido al duro comunicado difundido en primer lugar por Kostyuk, donde condenan enérgicamente las acciones de Rusia, piden a la WTA que se pronuncie de forma pública para hacer lo propio y, sobre todo, exigen que retiren inmediatamente cualquier torneo sobre suelo ruso. De momento no hay más noticias, pero veremos si hay movimientos en el corto plazo.

Ashleigh Barty arranca como un cohete el Open de Australia

Menos de una hora ha necesitado Ashleigh Barty para conseguir su primer triunfo en el Open de Australia. En 56 minutos ganaba a la ucraniana Lesia Tsurenko por 6-0, 6-1, toda una declaración de intenciones por parte de la tenista australiana, que viene con todas para conseguir el título en casa.

Por otro lado, Madison Keys sigue con su racha de victorias, en esta ocasión venciendo a su compatriota Sofia Kenin por 7-6, 7-5. Parece que Kenin no logra salir de ese mal bache en el que entró la pasada temporada.

WTA Linz 2021. Alexandrova se ve sorprendida por Tsurenko

Sorpresas en esta jornada de lunes en el WTA 250 Linz 2021. Una de las grandes favoritas al título como es Ekaterina Alexandrova se vio sorprendida por la ucraniana Lesia Tsurenko, que venció en dos sets y protagonizó la gran sorpresa en lo que llevamos de torneo. Otras favoritas como Alizé Cornet o Alyson Van Uytvanck consiguió vencer sin demasiados problemas.

  • JA Cristian vs Kamila Rakhimova: 2-6, 6-2 y 7-5
  • Lesia Tsurenko vs Ekaterina Alexandrova: 6-4 y 7-6 (2)
  • Alison Van Uytvanck vs Sinja Kraus: 6-1 y 6-0
  • Xin Wang vs Kateryna Kozlova: 2-6, 6-2 y 6-3
  • Alize Cornet vs Julia Grabher: 7-6 (7) y 6-4
  • Rebecca Peterson vs Harmony Tan: 6-2 y 6-4
  • Greet Minen vs Oceane Dodin: 6-4 y 6-3
  • Anhelina Kalinina vs Martina Trevisan: 6-3 y 6-4

WTA Cluj 2021: La 'Drácula' del torneo firma uno de sus mejores resultados

Dejó una de las imágenes más curiosas del día de ayer por el aspecto que mostró al entrar a pista, y hoy ha dado que hablar, pero por sus grandes golpes y una victoria de mucho mérito. La protagonista del primer torneo de Transilvania, en la ciudad de Cluj, no está siendo Emma Raducanu: se trata de Jaqueline Cristian, jugadora rumana actual #105 del mundo, que hoy se impuso a Ajla Tomljanovic y acompañó a Simona Halep hacia los cuartos de final (7-6(5), 7-5). Ayer entró a la pista vestida de Drácula para disputar su partido de primera ronda, y hoy dio la verdadera sorpresa en su país. Quien no quiere que haya ningún susto es Anett Kontaveit: inmersa en plena batalla por el último cupo de las WTA Finals, la jugadora estona solventó su primer escollo, la serbia Aleksandra Krunic, por un cómodo 6-3 y 7-5.

Otros resultados del día:

  • Lesia Tsurenko d. Anastasia Gasanova 6-2, 7-5
  • Anna Kalinina (8) d. Anna-Lena Friedsam 6-2, 6-2

WTA Moscú 2021: Kasatkina cede en casa, Tomljanovic avanza

Daria Kasatkina vivió en casa uno de los momentos más especiales de su carrera. Todo ocurrió a principios de año, cuando conquistó el torneo de San Petersburgo aún encontrándose en aquel momento fuera del top-60. La tenista rusa buscaba imitar dicho éxito en Moscú, una ciudad que conoce muy bien, pero su intento se vio abortado en el primer partido. Dasha no pudo batir la ucraniana Anna Kalinina en un duelo en el que se la notó ciertamente cansada, dejando claro la gran longitud de un año que empieza a tomarse algunas víctimas en ambos circuitos. Quien sí ha podido dar continuidad a la dinámica positiva del 2021 es Ajla Tomljanovic, que no tenía un debut nada fácil ante la local Liudmilla Samsonova, pero que supo sortear las dificultades y acabó firmando una gran victoria en dos mangas (6-2, 6-4).

Otros resultados del día:

Anna Kalinskaya d. Dayana Yastremska 7-6(5), 6-4

Bernarda Pera d. Aleksandra Krunic 7-6(3), 6-3

Lesia Tsurenko d. Qinwen Zheng 6-4, 6-3

Comentarios recientes