El serbio atiende a Punto de Break en Madrid poniendo el foco en el peaje emocional del tenis. “Este deporte es muy exigente, puede llegar a ser abrumador”.
El serbio atiende a Punto de Break en Madrid poniendo el foco en el peaje emocional del tenis. “Este deporte es muy exigente, puede llegar a ser abrumador”.
Después de firmar su mejor año como profesional, el serbio destaca cuáles fueron las claves de la mejora y cuáles son sus objetivos de cara a 2020.
Bonita la imagen que hemos visto hoy en redes sociales con José Perlas sacando pecho de tres chicos que en su día estuvieron a sus órdenes y que, hoy en día, son ellos los que dirigen nuevos proyectos en el circuito ATP: Carlos Moyá, Fernando Vicente y Galo Blanco. O lo que es lo mismo, los entrenadores de Rafa Nadal, Andrey Rublev y Dominic Thiem. Un mallorquín, un castellonense y un asturiano que recibieron la enseñanza del maestro Perlas y que hoy comparten profesión con él en este Open de Australia. Bendita generación de tenistas españoles.
Muy orgulloso de ellos y feliz de seguir a su lado!!! Very proud of them and happy to stay close to them!!! @Charlymoya @galo_blanco @Vinsecte_Fer Good Luck guys!!!------ pic.twitter.com/HWiqlQhwaR
— José Perlas (@jperlas1) 13 de enero de 2018
En nuestro último programa hablamos con Nico Almagro. Tras retirarse en Murcia hace justo un año, repasamos su trayectoria y sus mejores recuerdos
Después de pisar los cuartos de final del Mutua Madrid Open, el técnico español nos habla del jugador revelación del torneo: Dusan Lajovic.
El entrenador catalán, ahora junto a Dusan Lajovic, comparte con ATP parte de su metodología en una interesantísima charla
Con la llegada de la pretemporada, muchos jugadores han decidido cambiar de entrenador. Repasamos las variaciones más importantes.
Tras caminar junto a Fabio Fognini durante cinco años, José Perlas apenas ha tardado unas semanas en decidir con quién compartirá la temporada 2017. El técnico español, después de estudiar diversas posibilidades, trabajará a partir de ahora con Dusan Lajovic, jugador serbio de 26 años y actualmente número 96 del mundo. Un nuevo desafío para el experimentado entrenador que buscará dar un impulso en la carrera del tenista de Belgrado.
El serbio atiende a Punto de Break en Madrid poniendo el foco en el peaje emocional del tenis. “Este deporte es muy exigente, puede llegar a ser abrumador”.
En nuestro último programa hablamos con Nico Almagro. Tras retirarse en Murcia hace justo un año, repasamos su trayectoria y sus mejores recuerdos
Después de firmar su mejor año como profesional, el serbio destaca cuáles fueron las claves de la mejora y cuáles son sus objetivos de cara a 2020.
Después de pisar los cuartos de final del Mutua Madrid Open, el técnico español nos habla del jugador revelación del torneo: Dusan Lajovic.
Bonita la imagen que hemos visto hoy en redes sociales con José Perlas sacando pecho de tres chicos que en su día estuvieron a sus órdenes y que, hoy en día, son ellos los que dirigen nuevos proyectos en el circuito ATP: Carlos Moyá, Fernando Vicente y Galo Blanco. O lo que es lo mismo, los entrenadores de Rafa Nadal, Andrey Rublev y Dominic Thiem. Un mallorquín, un castellonense y un asturiano que recibieron la enseñanza del maestro Perlas y que hoy comparten profesión con él en este Open de Australia. Bendita generación de tenistas españoles.
Muy orgulloso de ellos y feliz de seguir a su lado!!! Very proud of them and happy to stay close to them!!! @Charlymoya @galo_blanco @Vinsecte_Fer Good Luck guys!!!------ pic.twitter.com/HWiqlQhwaR
— José Perlas (@jperlas1) 13 de enero de 2018
El entrenador catalán, ahora junto a Dusan Lajovic, comparte con ATP parte de su metodología en una interesantísima charla
Con la llegada de la pretemporada, muchos jugadores han decidido cambiar de entrenador. Repasamos las variaciones más importantes.
Tras caminar junto a Fabio Fognini durante cinco años, José Perlas apenas ha tardado unas semanas en decidir con quién compartirá la temporada 2017. El técnico español, después de estudiar diversas posibilidades, trabajará a partir de ahora con Dusan Lajovic, jugador serbio de 26 años y actualmente número 96 del mundo. Un nuevo desafío para el experimentado entrenador que buscará dar un impulso en la carrera del tenista de Belgrado.
El italiano reconoce en una entrevista que le sobrepasó la presión y las expectativas para dar ese salto. Anuncia que tendrá un nuevo técnico de prestigio.
El técnico español explica los motivos de su ruptura con Fognini y repasa un viaje de cinco temporadas juntos en el circuito.