Conde de Godó

OFICIAL: Nadal se baja del Conde de Godó

Se confirman los peores presagios para Rafael Nadal ya que se pierde de manera oficial uno de sus torneos favoritos, el Conde de Godó. El español que consiguió el título el año pasado en una final para el recuerdo frente a Tsitsipas, seguirá con su hoja de ruta en su recuperación para volver lo antes posible a disputar los torneos de tierra batida. Se prevé que el jugador manaocrí este listo para disputar el Mutua Madrid Open, pero habrá que esperar para ver como evoluciona su lesión.

Tsitsipas confirma su presencia en el ATP 500 Conde de Godó 2022

Stefanos Tsitsipas está en proceso de convertir en un fijo primaveral de Barcelona después de haber competido en el torneo Conde de Godó en las tres últimas ediciones y certificar su inscripción también en la de esta temporada. El griego tiene altas expectativas en la gira sobre tierra batida y busca sumar un título que se le ha resistido por muy poco, habiendo sido finalista en 2018 y 2021, cayendo en ambas ocasiones ante Nadal.


El Conde de Godó organizará un circuito para niños y niñas de 14 o menos años

Tal y como informa Industria del tenis, el torneo Conde de Godó organizará un circuito Sub-14 a partir de este 2022, conformado por cuatro campeonatos que se celebrará en las distintas provincias de Catalunya. Los ganadores de estos torneos disputarán la fase final en la misma semana en la que se juegue el torneo ATP 500 en Barcelona. El calendario será el siguiente:

  • 15/01 al 06/02 – Barcelona (Club Tenis de La Salut)
  • 15/01 al 06/02 – Tarragona (Club Tennis Reus Monterols)
  • 22/01 al 12/02 – Girona (Club Tennis Girona)
  • 22/01 al 12/02 – Lleida (Club Tennis Lleida)

Esta competición está pensada para relanzar el tenis en la comunidad entre los más pequeños, pudiendo competir en el circuito todos los niños y niñas de 14 o menor edad.

Fognini expulsado por insultar a un juez de línea

Fabio Fognini siempre vive al límite. Es uno de esos tenistas que pueden perder la línea de un segundo al otro. Y si bien muchas veces no termina recibiendo una sanción, esta vez no se la dejaron pasar. Es que lo expulsaron del partido contra Bernabé Zapata Miralles por haber insultado al juez de línea en el marco de la segunda ronda del ATP 500 de Barcelona. Una falta de respeto que intolerable para el mundo del tenis y que no se justifica por los nervios de un partido. La acción se dio luego de que el español le quebrara su servicio y pusiera el marcador 6-0 y 4-4 a su favor. En ese sentido, el italiano perdió los estribos y se convirtió en el décimo tenista descalificado desde 2000.

Por otra parte, Zapata sumó su cuarta victoria a nivel ATP y se medirá ante su compatriota Pablo Carreño Busta en los octavos de final del torneo.

Rafa Nadal y sus récords en tierra más increíbles

Nadal en Roland Garros 2019. Fuente: Getty

Repasamos el dominio histórico del manacorí sobre la arcilla con unos números que, sencillamente, te dejarán con la boca abierta. 

El día que Corretja vio el principio del Imperio Nadal

Rafael Nadal en aquel partido. Fuente: Getty

Álex venció a Nadal en segunda ronda del Conde de Godó 2003. Recordamos un partido que supuso el inicio de una nueva era en Barcelona

La maldición de Guillermo Vilas en el Godó

Guillermo Vilas, maldición en el Godó. Foto: gettyimages

El argentino no pudo ganar nunca el torneo disputado en Barcelona, llegando a encadenar cuatro finales perdidas antes rivales de gran entidad.

Carlos Alcaraz recibe una wildcard para el cuadro principal del Conde de Godó

No iba a tardar en sucederse una noticia así. La progresión de Carlos Alcaraz sigue quemando etapas y si hace unas fechas conocíamos que el murciano recibiría una wildcard para la fase de clasificación de Indian Wells, es ahora el Conde de Godó de Barcelona el que acaba de anunciar que concede una invitación al cuadro principal a la gran promesa del tenis español. A sus 17 años, el jugador entrenado por Juan Carlos Ferrero tendrá otra gran oportunidad de medirse con los mejores del mundo sobre tierra batida.

Tsitsipas, confirmado para el Conde de Godó 2020

El cuadro del Barcelona Open Banc Sabadell, el Conde de Godó de 2020 empiea a tomar forma. Tras la confirmación de la participación de Rafa Nadal, Daniil Medvedev, Dominic Thiem y Roberto Bautista, ahora se ha unido Stefanos Tsitsipas, en lo que será el quinto top 10 que tendrá el cuadro. David Ferrer, director del torneo, ha estado en negociaciones con el griego y ha podido cerrar su presencia. "Con su llegada, tendremos a cuatro de los seis mejores del mundo. Es algo que muy pocos torneos pueden tener", comentó David en un comunicado. El Conde de Godó se celebrará del 18 al 26 de abril y es uno de los torneos de más importancia dentro de la gira de tierra.

Manuel Santana será homenajeado en el Conde de Godó

La organización del Barcelona Open Banc Sabadell rendirá homenaje al ex jugador español Manuel Santana por el triunfo conseguido en el Conde de Godó del año 1970, de la que este año se cumplirán 50 años de esa proeza. El acto será uno de los grandes momentos que viviremos en la ciudad condal entre los días 18 y 26 de abril, donde una vez más contará con la presencia de jugadores de gran renombre. No se han conocido detalles de dicho acto, pero todo hace indicar que se producirá antes de la final en la pista Rafa Nadal.

Medvedev se inscribe a un Godó 2020 que puede ser histórico

Daniil Medvedev ha confirmado su presencia en el ATP 500 Conde Godó 2020 en lo que será la primera edición con David Ferrer como director de un torneo que ya cuenta con la presencia asegurada de Dominic Thiem y Rafael Nadal. Un trío de algunos de los mejores del mundo a los que podría sumarse Kei Nishikori en las próximas fechas. "Esto coloca al torneo como uno de los más destacados del mundo ya que tendremos a tres de los cinco mejores del ranking ATP", señaló Ferrer. Es preciso recordar que será la segunda comparecencia del ruso en el evento de la ciudad condal, después de que el pasado año alcanzara la final, donde caería, precisamente, contra Thiem.

"¿Ser un Masters 1000? No descartamos nada en el futuro"

Conde de Godó. Foto: Getty

El director ejecutivo del Conde de Godó señala el porqué se descartó a Kosmos y Piqué para organizar el Godó y no descarta ser un ATP 750, una posible nueva categoría.

IMG, Kosmos y Tennium, una de las tres organizará el Conde de Godó a partir de 2020

Tal y como informa Mundo Deportivo, ya son solo tres las empresas que optan a organizar el Conde de Godó a partir del año 2020, cuando finaliza el acuerdo que el torneo tiene con IMG, que ha organizado el evento desde 1987. Tras caerse Octagon, Mediapro y RPM MKTG, solo quedan IMG, Kosmos (la empresa de Gerard Piqué y organizadora de la nueva Copa Davis) y Tennium (propietarios del torneo de Buenos Aires y Amberes). No será hasta finales del mes que viene cuando se sepa el nombre de la empresa ganadora que obtendrá los derechos de explotación del segundo torneo de tenis en importancia en nuestro país.

Ferrer ya habla como director del torneo Conde de Godó

David Ferrer fue presentado oficialmente hace unas horas como director del torneo Conde de Godó, sucediendo en el cargo a un Albert Costa que le brindó todo su apoyo y tuvo bonitas palabras hacia el de Jávea. "Ojala haga las cosas tan bien como en su carrera tenística, confiamos en él al 200%", señaló. Por su parte, Ferrer reconoció sentirse muy ilusionado ante este nuevo reto. "Este torneo es el que más me ha gustado. Siempre hay que evolucionar y queremos seguir atrayendo a los mejores del mundo y aportar novedades al público. Quiero hacerlo bien", argumentó en la web del torneo un hombre que ha firmado un año en este cargo.

David Ferrer será el director del Conde de Godó de Barcelona

Noticia importante la que ha saltado esta mañana desde el Conde de Godó de Barcelona. Tal y como informan en su web, Albert Costa, el que ha sido 11 años director del torneo, cede el testigo a David Ferrer, centrándose así en la organización de la Copa Davis, donde también forma parte de la organización. "De estos 11 años me llevo grandes recuerdos, como ver ganar aquí a Rafa Nadal ocho veces, ha sido algo extraordinario", comentó Albert, que ha hecho crecer al torneo durante todo este tiempo, dejándolo como uno de los mejores de la tierra batida y uno de los mejores de los ATP 500. Así pues, Ferrer tomará su primera responsabilidad tras su retirada el pasado mes de mayo. "Asumir la dirección deportiva del torneo de Barcelona es un logro inimaginable hace años y un gran reto ilusionante en mi vida", señaló el de Jávea.

Jaume Munar doblega en dos mangas a Tiafoe

Jaume Munar sigue sumando galones dentro del circuito ATP. El tenista balear no ha llegado al Conde de Godó para disfrutar sino para mostrarse como uno de los nombres propios del torneo, con capacidad para medirse a los mejores y optar a la victoria. Hoy, ante el estadounidense Frances Tiafoe, lució golpes, fluidez y consistencia para meterse en los octavos de final (64 63), y seguir progresando sobre una superficie en la que ya cuenta como jugador a evitar en primeras rondas.

Kosmos, con Piqué a la cabeza, va a por los derechos del Conde de Godó

Después de conseguir los derechos de organización de la Copa Davis, el Grupo Kosmos, con Gerard Piqué a la cabeza, se ha metido en la puja por conseguir organizar el Conde de Godó de Barcelona, tal y como informa el diario Marca. IMG, la empresa que viene organizando el torneo desde hace muchos años, termina contrato en 2020 y el Real Club Tenis de Barcelona abrirá entonces un concurso para que alguien recoja el testigo. Cuentan que son tres las empresas que pujan por los derechos, Octagon, Tennium y Grupo Kosmos, además de IMG, que volverá a presentarse para renovar su contrato. El director del torneo, Albert Costa, forma parte de Kosmos, siendo el director de las finales de la Copa Davis, algo que puede pesar bastante en la balanza.

Ferrer: "El Conde de Godó es mi espina clavada, no haberlo ganado es muy duro para mí"

David Ferrer, en un acto de celebración de una marca de vinos, ha reconocido que el torneo en especial que más ilusión le ha hecho siempre ganar ha sido el Conde de Godó, el torneo más emblemático sobre tierra batida jugado en España. "El Godó es una espina clavada. Con todo lo que he conseguido, que no haya ganado el Godó, jugando cuatro finales, las cuatro con Rafa, es lo que más me duele. Me duele mucho no tener el Godó porque, al margen del Grand Slam y Masters 1000, es el torneo que más ilusión me hacía”.

El Conde de Godó, premiado por el circuito ATP

No es ningún secreto que el Barcelona Open Banc Sabadell, o lo que es lo mismo, el trofeo Conde de Godó, goza de una gran opinión por parte de público y jugadores. Su organización es siempre bien valorada por todas las partes y es por ello que goza de un gran prestigio. Gracias a ello fue premiado por ello. Esta vez, la ATP ha premiado al Conde de Godó como mejor torneo en la categoría de "Servicios al jugador".

"Haz espacio en la vitrina, Rafa"

La réplica del Conde de Godó de Barcelona ya descansa en el museo de la Academia de Rafa Nadal. Ayer lunes, en un acto privado donde acudió la familia del tenista, así como una representación del torneo y del RCTB-1899, se le entró la Copa a Nadal, tal y como informa Marca. Es la segunda que recibe el balear, una por cada 5 títulos en Barcelona. "Me hace mucha ilusión este segundo gran trofeo aquí, pero ya no habrá más", reveló Nadal, pensando que será imposible ganar otros cinco más en Barcelona. "Tendrás que hacer más espacio en la vitrina, porque estoy seguro que esto no se acaba en 10 trofeos", dijo por su parte Albert Agustí, presidente del RCTB-1899.

Comentarios recientes