ATP Roma

La increíble presencia de Djokovic y Nadal en la final de Roma

Ya todos sabemos que poco han dejado para los demás los miembros del Big 3, y, especialmente en estos últimos años Novak Djokovic y Rafael Nadal. Testigo de ello ha sido el Masters 1000 de Roma, que ha visto cómo o Nadal o Djokovic llegaban a la gran final del torneo durante 18 temporadas consecutivas desde el año 2005. De estas 18 ocasiones, tan solo han perdido en dos finales, precisamente, también de manera consecutiva. En el año 2016, Novak Djokovic cedía ante Andy Murray, y un año después, el ahora número uno del mundo se veía sobrepasado por el alemán Alexander Zverev. Es decir, de las 18 finales en las que o Novak o Rafa han estado presentes, en 16 uno de los dos ha terminado levantando el título.

El torneo de Roma 2022 no tendrá limitaciones de aforo

Buenas noticias las que llegan del Foro Itálico y que ponen de manifiesto cómo la vida y el circuito van volviendo a la normalidad. La pesadilla del coronavirus se difumina poco a poco, o como mínimo, entra en una nueva dimensión en la que los aforos de espectáculos deportivos no se ven minimizados. Es lo que ocurrirá en el torneo de Roma 2022, donde un 100% de localidades disponibles en el complejo serán puestas a la venta.

ATP Roma: Berrettini no falla y se cita con Tsitsipas

Finalista de Madrid contra campeón de Montecarlo. De altos vuelos el próximo partido que medirá a Matteo Berrettini contra Stefanos Tsitsipas en el Masters 1000 de Roma después de que el italiano venciese a John Millman con suma comodidad (6-4, 6-2). Un partido que fue en una sola dirección y que deja a las claras el estado de forma en el que se encuentra el jugador romano, que acompaña a otro compatriota como Lorenzo Sonego en octavos (derrotó a Gianluca Mager por un doble 6-4).

El torneo de Roma contará con un 25% de público desde los octavos de final

Buenas noticias de cara al próximo gran torneo del circuito, el Internazionali BNL d'Italia 2021. Angelo Binaghi, presidente de la Federación Italiana de Tenis, confirmó en una rueda de presa que el evento romano será "el inicio de la vuelta a la normalidad" en el país mediterráneo. ¿Qué significa esto? En cuanto a la presencia de público, que a partir de la ronda de octavos de final (suponemos que el jueves de la semana que viene) el Foro Itálico dará la bienvenida a un 25% de su aforo total. Es decir: sí, tendremos público en Roma, o al menos desde las rondas finales. Una gran noticia que generará también una mayor fuente de ingresos (en la pasada edición de 2020 el público solo se permitió durante el fin de semana).

Roma, de momento, se jugará sin público

El CTS (Comité Científico Italiano) ha desestimado el protocolo presentado por el torneo capitalino para la disputa del torneo de Roma con público. Las razones esgrimidas, por ejemplo, se basan en que la distancia de seguridad entre asientos, que sería de 43 cm, no es suficiente. Según afirma La Repubblica, los protocolos que la Federación ha aportado "son insuficientes" de cara a prevenir los riesgos de contagio. Además, parece ser que la experiencia del Adria Tour también habría pesado en la decisión del Comité, que ahora pone la pelota en el tejado de la Federación Italiana. Recordemos que esta ya había puesto a la venta entradas para el torneo, que, si no hay cambio de parecer, deberán ser reembolsadas.

La increíble presencia de Djokovic y Nadal en la final de Roma

Ya todos sabemos que poco han dejado para los demás los miembros del Big 3, y, especialmente en estos últimos años Novak Djokovic y Rafael Nadal. Testigo de ello ha sido el Masters 1000 de Roma, que ha visto cómo o Nadal o Djokovic llegaban a la gran final del torneo durante 18 temporadas consecutivas desde el año 2005. De estas 18 ocasiones, tan solo han perdido en dos finales, precisamente, también de manera consecutiva. En el año 2016, Novak Djokovic cedía ante Andy Murray, y un año después, el ahora número uno del mundo se veía sobrepasado por el alemán Alexander Zverev. Es decir, de las 18 finales en las que o Novak o Rafa han estado presentes, en 16 uno de los dos ha terminado levantando el título.

El torneo de Roma 2022 no tendrá limitaciones de aforo

Buenas noticias las que llegan del Foro Itálico y que ponen de manifiesto cómo la vida y el circuito van volviendo a la normalidad. La pesadilla del coronavirus se difumina poco a poco, o como mínimo, entra en una nueva dimensión en la que los aforos de espectáculos deportivos no se ven minimizados. Es lo que ocurrirá en el torneo de Roma 2022, donde un 100% de localidades disponibles en el complejo serán puestas a la venta.

ATP Roma: Berrettini no falla y se cita con Tsitsipas

Finalista de Madrid contra campeón de Montecarlo. De altos vuelos el próximo partido que medirá a Matteo Berrettini contra Stefanos Tsitsipas en el Masters 1000 de Roma después de que el italiano venciese a John Millman con suma comodidad (6-4, 6-2). Un partido que fue en una sola dirección y que deja a las claras el estado de forma en el que se encuentra el jugador romano, que acompaña a otro compatriota como Lorenzo Sonego en octavos (derrotó a Gianluca Mager por un doble 6-4).

El torneo de Roma contará con un 25% de público desde los octavos de final

Buenas noticias de cara al próximo gran torneo del circuito, el Internazionali BNL d'Italia 2021. Angelo Binaghi, presidente de la Federación Italiana de Tenis, confirmó en una rueda de presa que el evento romano será "el inicio de la vuelta a la normalidad" en el país mediterráneo. ¿Qué significa esto? En cuanto a la presencia de público, que a partir de la ronda de octavos de final (suponemos que el jueves de la semana que viene) el Foro Itálico dará la bienvenida a un 25% de su aforo total. Es decir: sí, tendremos público en Roma, o al menos desde las rondas finales. Una gran noticia que generará también una mayor fuente de ingresos (en la pasada edición de 2020 el público solo se permitió durante el fin de semana).

Roma, de momento, se jugará sin público

El CTS (Comité Científico Italiano) ha desestimado el protocolo presentado por el torneo capitalino para la disputa del torneo de Roma con público. Las razones esgrimidas, por ejemplo, se basan en que la distancia de seguridad entre asientos, que sería de 43 cm, no es suficiente. Según afirma La Repubblica, los protocolos que la Federación ha aportado "son insuficientes" de cara a prevenir los riesgos de contagio. Además, parece ser que la experiencia del Adria Tour también habría pesado en la decisión del Comité, que ahora pone la pelota en el tejado de la Federación Italiana. Recordemos que esta ya había puesto a la venta entradas para el torneo, que, si no hay cambio de parecer, deberán ser reembolsadas.

Goffin resiste ante Verdasco

David Goffin avanzó con cierto sufirmiento (3-6, 6-3, 6-2) ante Fernando Verdasco en el Masters 1000 de Roma. Tras su derrota ante Nadal en los cuartos de final de Madrid, el número diez mundial tuvo que remontar el set inicial ante un Fernando Verdasco irregular, que alcanzó un gran nivel de juego en algunos momentos del partido. La mayor solidez y regularidad del belga en un partido marcado por las alternancias, terminó por decantar la balanza a su favor. En tercera ronda, Goffin se verá con las caras con el vencedor del duelo entre Marin Cilic y Ryan Harrison.