Rinderknech: "Mañana habrá dos ganadores pase lo que pase"
Arthur Rinderknech revela que no importa lo que pase en la final del ATP Shanghái 2025 contra su primo: "No podíamos ganar más".
Arthur Rinderknech revela que no importa lo que pase en la final del ATP Shanghái 2025 contra su primo: "No podíamos ganar más".
Lo que parecía imposible se hizo realidad: Arthur Rinderknech remontó a Daniil Medvedev para citarse con su primo en la final del ATP Shanghái 2025.
Valentin Vacherot comparte sus reflexiones tras superar a Novak Djokovic en el ATP Shanghái 2025: "Me sorprende mucho cómo lo manejé mentalmente".
Valentin Vacherot sigue soñando en el ATP Shanghái 2025: así fue la victoria del monegasco ante un tocado Novak Djokovic.
La número uno del mundo asegura que quiere llegar lo más lejos posible en el tenis, pero espera que "al final de mi carrera mire mis resultados y me sienta muy orgullosa de mí misma".
Escueta rueda de prensa la que dejó un tajante Novak Djokovic después de perder en semifinales del ATP Shanghái 2025 contra Valentin Vacherot.
Carlos López Montagud jamás podrá olvidar lo sucedido el 29 de octubre de 2024, el día donde descubrió el miedo: “Lo último en lo que pensé fue en jugar a tenis”.
El checo habló sobre los dos grandes dominadores del circuito y sobre su propia temporada, que claramente ha ido de más a menos.
Valentin Vacherot comparte sus reflexiones tras superar a Novak Djokovic en el ATP Shanghái 2025: "Me sorprende mucho cómo lo manejé mentalmente".
Escueta rueda de prensa la que dejó un tajante Novak Djokovic después de perder en semifinales del ATP Shanghái 2025 contra Valentin Vacherot.
Valentin Vacherot sigue soñando en el ATP Shanghái 2025: así fue la victoria del monegasco ante un tocado Novak Djokovic.
Carlos López Montagud jamás podrá olvidar lo sucedido el 29 de octubre de 2024, el día donde descubrió el miedo: “Lo último en lo que pensé fue en jugar a tenis”.
La número uno del mundo asegura que quiere llegar lo más lejos posible en el tenis, pero espera que "al final de mi carrera mire mis resultados y me sienta muy orgullosa de mí misma".
El checo habló sobre los dos grandes dominadores del circuito y sobre su propia temporada, que claramente ha ido de más a menos.
11 oct. 2025 22:00
España Sub-20 gana
Cuota: 2
Cuotas validas al publicarse, sujetas a cambios.
12 oct. 2025 14:00
Menos de 3.5
Cuota: 1.35
Cuotas validas al publicarse, sujetas a cambios.
12 oct. 2025 16:15
Empate
Cuota: 3.25
Cuotas validas al publicarse, sujetas a cambios.
La jornada de semifinales de la Copa Faulcombridge 2025 se tuvo que detener por las fuertes lluvias, que están asolando de nuevo a la Comunidad Valenciana. Jan Choinski y Henri Squire disputaban el primero de los duelos cuando, después de un apretado primer set que cayó del lado del alemán, el partido tuvo que suspenderse en el segundo, con empate a cinco juegos en el marcador. El otro cruce, que enfrentaba al español Carlos Taberner contra Luka Mikrut, quedó también aplazado. Desde la organización del torneo está previsto que mañana se puedan reanudar ambos partidos del cuadro individual y los correspondientes al cuadro de dobles. Si la lluvia da tregua, el orden de juego será el siguiente:
Aunque tuvo que sufrir de más, Jessica Pegula salió vencedora de una batalla tremenda para abrirse paso hacia la gran final del WTA Wuhan 2025. La jugadora americana, número 6 del mundo, firmó la victoria más importante de su carrera al eliminar a Aryna Sabalenka con un marcador de 2-6, 6-4 y 7-6(2) en 2 horas y 22 minutos de enfrentamiento. En la final del WTA 1000 se verá las caras con Coco Gauff en un derbi estadounidense.
Valentin Vacherot no se cansa de hacer historia en el ATP Shanghái 2025. El jugador monegasco venció a Novak Djokovic en dos sets para abrirse paso a la gran final del Masters 1000, donde protagoniza un dato inédito. Vacherot se convierte en el jugador con menor ranking (#204) en estar en una final de un torneo de esta categoría. Una historia inspiradora que aún puede mejorar.
And the 1st Monegasque to reach an ATP final! 🇲🇨👏
— Tennis Channel (@TennisChannel) October 11, 2025
Valentin Vacherot is making his country proud 🥹#RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/Kj3tOrt21g
El ATP Almaty Open 2025 regresa con una edición más, tras la gira asiática. Un frustrado Daniil Medvedev buscará llegar lejos en este torneo, después de quedarse a las puertas de la final en Shanghái. El ruso lleva ya más de dos años sin saborear un título y la única opción real que tuvo en lo que va de curso, la desperdició al caer derrotado en la final de Halle a manos de un meteórico Bublik. El kazajo se pierde el torneo de casa por lesión. Otros de los nombres a destacar son Karen Khachanov (que actúara como cabeza de serie número 1 en el torneo), los italianos Cobolli y Darderi, Moutet o el siempre combativo Jan-Lennard Struff.
Valentin Vacherot sigue explorando sus límites en el ATP Shanghái 2025. Con su triunfo en dos sets sobre Novak Djokovic, el monegasco firma un nuevo salto en la clasificación oficial. De haber comenzado el torneo del Masters 1000 chino en el puesto 204 del Ranking ATP, Vacherot se posiciona ya dentro del Top 60, en concreto, siendo el número 58 del mundo, una marca que todavía puede mejorar en caso de conseguir el trofeo.
Valentin Vacherot sigue cumpliendo su sueño en el ATP Shanghái 2025. El monegasco superó a Novak Djokovic para ganarse una plaza en la gran final del Masters 1000. Estas fueron sus palabras en pista: "No puedo decir mucho porque no soy consciente. Es una locura. Simplemente estar al otro lado de la red es increíble, tengo mucho que aprender de este partido. No muchos iban conmigo. Voy a disfrutar de la victoria y ya mañana pensaré en la final".
"Just to be on the other side of the court was an unbelievable experience" 🔊
— Tennis TV (@TennisTV) October 11, 2025
A moment Valentin Vacherot won't be forgetting in a hurry 😍#RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/sI6FQgquyg
Cumplidos ya todos los compromisos con los medios de comunicación, Valentin Vacherot llegó a pista a tiempo para ver el momento triunfal de su primo Arthur Rinderknech, quien confirmó la remontada ante Daniil Medvedev en el ATP Shanghái 2025. Después de dejar que el francés viviera su momento, el equipo de Arthur animó a Valentin a bajar a pista, donde se fundió en un entrañable abrazo con su rival en la final.
Les LARMES d'Arthur Rinderknech 🇫🇷 et Valentin Vacherot 🇲🇨 qui vont s'affronter pour le titre en finale du Masters 1000 de Shanghai. 🥹 pic.twitter.com/FuXLmDmPJc
— Univers Tennis 🎾 (@UniversTennis) October 11, 2025
Coco Gauff cumplió con los pronósticos en la primera semifinal de la jornada en el WTA Wuhan 2025. La jugadora estadounidense, número 3 del mundo, se impuso ante Jasmine Paolini con un marcador de 6-4 y 6-3 en 1 hora y 22 minutos de enfrentamiento. Triunfo sólido perfecto para ganar confianza, especialmente con el servicio. Ahora Gauff espera rival del duelo entre Aryna Sabalenka y Jessica Pegula.
Después de salvar otra jornada milagrosa donde las lluvias amenazaron con dejarnos sin tenis, la Copa Faulcombridge 2025 pasó página para dejar definidas las semifinales de esta cuarta edición. El protagonista del día fue Carlos Taberner y su victoria ante Marco Trungelliti (6-4, 6-4), emocionando a un público presente volcado con el tenista local.
Mañana buscará dar un paso más en su enfrentamiento ante el croata Luka Mikrut, una de las revelaciones de la semana. La otra semifinal la disputarán Jan Choinski y Henri Squire, confirmando que el cuadro ha quedado a pedir de boca para el valenciano. Eso sí, máximo respeto para cada rival, que ya sabemos cómo funciona esto. De meterse en la final del domingo, Taberner volvería virtualmente al top100 del ranking mundial.
Pasada ya toda la tempestad de la gira asiática, el circuito continúa en las pistas indoor cubiertas en Europa, como, por ejemplo, en el ATP Estocolmo 2025. Holger Rune ejercerá de primer cabeza de serie en el torneo sueco, esperando rival en segunda ronda del choque entre Marton Fucsovics y Jesper De Jong. En el lado contrario está Casper Ruud, quien espera al ganador del Budkov vs Cilic.
Stockholm ATP 250 Main Draw Singles pic.twitter.com/MDHtGsdZRa
— Tennis Draws (@DrawsTennis) October 11, 2025
Valentin Vacherot sigue dando pasos de gigante en este ATP Shanghái 2025. Además de convertirse en el tenista con menor ranking en pisar una final de un Masters 1000, el número 204 del mundo hace historia para Mónaco al ser el primer jugador del país en llegar a una final ATP.
VACHEROT ES FINALISTA DE M1000.
— José Morón (@jmgmoron) October 11, 2025
Han leído bien.
El monegasco es el finalista de M1000 de Ranking más bajo de la historia.
What a time to be alive 😅 pic.twitter.com/0UoU3qTQiG
Daniil Medvedev parece haber resurgido de sus cenizas. El ruso, después de un 2025 para olvidar, quiere cerrar el año de la mejor manera posible y su tenis, en cierta medida, ha reaparecido. Se vio en su duelo de cuartos de final del ATP Shanghai 2025 ante Alex de Miñaur al que venció por 6-4, 6-4. Y esta victoria le hace colocarse como el cuarto tenista en activo con más victorias ante Top 10. El de Moscú suma un total de 50 y por delante tiene a Alexander Zverev con 56, Stan Wawrinka con 63 y Novak Djokovic en lo más alto con 262.
📊 Le plus grand nombre de victoires face au Top 10 des joueurs en activité :
— Jeu, Set et Maths (@JeuSetMaths) October 10, 2025
🇷🇸 Djokovic : 262
.
.
.
🇨🇭 Wawrinka : 63
🇩🇪 Zverev : 56
🇷🇺 Medvedev : 50 ⬆️
🇮🇹Sinner : 49
🇪🇸 Alcaraz : 48
🇧🇬 Dimitrov : 43
🇯🇵 Nishikori : 40
🇭🇷 Cilic : 38
🇫🇷 Monfils : 38pic.twitter.com/c1pEtNCrSf
La jornada de semifinales de la Copa Faulcombridge 2025 se tuvo que detener por las fuertes lluvias, que están asolando de nuevo a la Comunidad Valenciana. Jan Choinski y Henri Squire disputaban el primero de los duelos cuando, después de un apretado primer set que cayó del lado del alemán, el partido tuvo que suspenderse en el segundo, con empate a cinco juegos en el marcador. El otro cruce, que enfrentaba al español Carlos Taberner contra Luka Mikrut, quedó también aplazado. Desde la organización del torneo está previsto que mañana se puedan reanudar ambos partidos del cuadro individual y los correspondientes al cuadro de dobles. Si la lluvia da tregua, el orden de juego será el siguiente:
El ATP Almaty Open 2025 regresa con una edición más, tras la gira asiática. Un frustrado Daniil Medvedev buscará llegar lejos en este torneo, después de quedarse a las puertas de la final en Shanghái. El ruso lleva ya más de dos años sin saborear un título y la única opción real que tuvo en lo que va de curso, la desperdició al caer derrotado en la final de Halle a manos de un meteórico Bublik. El kazajo se pierde el torneo de casa por lesión. Otros de los nombres a destacar son Karen Khachanov (que actúara como cabeza de serie número 1 en el torneo), los italianos Cobolli y Darderi, Moutet o el siempre combativo Jan-Lennard Struff.
Cumplidos ya todos los compromisos con los medios de comunicación, Valentin Vacherot llegó a pista a tiempo para ver el momento triunfal de su primo Arthur Rinderknech, quien confirmó la remontada ante Daniil Medvedev en el ATP Shanghái 2025. Después de dejar que el francés viviera su momento, el equipo de Arthur animó a Valentin a bajar a pista, donde se fundió en un entrañable abrazo con su rival en la final.
Les LARMES d'Arthur Rinderknech 🇫🇷 et Valentin Vacherot 🇲🇨 qui vont s'affronter pour le titre en finale du Masters 1000 de Shanghai. 🥹 pic.twitter.com/FuXLmDmPJc
— Univers Tennis 🎾 (@UniversTennis) October 11, 2025
Pasada ya toda la tempestad de la gira asiática, el circuito continúa en las pistas indoor cubiertas en Europa, como, por ejemplo, en el ATP Estocolmo 2025. Holger Rune ejercerá de primer cabeza de serie en el torneo sueco, esperando rival en segunda ronda del choque entre Marton Fucsovics y Jesper De Jong. En el lado contrario está Casper Ruud, quien espera al ganador del Budkov vs Cilic.
Stockholm ATP 250 Main Draw Singles pic.twitter.com/MDHtGsdZRa
— Tennis Draws (@DrawsTennis) October 11, 2025
Aunque tuvo que sufrir de más, Jessica Pegula salió vencedora de una batalla tremenda para abrirse paso hacia la gran final del WTA Wuhan 2025. La jugadora americana, número 6 del mundo, firmó la victoria más importante de su carrera al eliminar a Aryna Sabalenka con un marcador de 2-6, 6-4 y 7-6(2) en 2 horas y 22 minutos de enfrentamiento. En la final del WTA 1000 se verá las caras con Coco Gauff en un derbi estadounidense.
Valentin Vacherot sigue explorando sus límites en el ATP Shanghái 2025. Con su triunfo en dos sets sobre Novak Djokovic, el monegasco firma un nuevo salto en la clasificación oficial. De haber comenzado el torneo del Masters 1000 chino en el puesto 204 del Ranking ATP, Vacherot se posiciona ya dentro del Top 60, en concreto, siendo el número 58 del mundo, una marca que todavía puede mejorar en caso de conseguir el trofeo.
Coco Gauff cumplió con los pronósticos en la primera semifinal de la jornada en el WTA Wuhan 2025. La jugadora estadounidense, número 3 del mundo, se impuso ante Jasmine Paolini con un marcador de 6-4 y 6-3 en 1 hora y 22 minutos de enfrentamiento. Triunfo sólido perfecto para ganar confianza, especialmente con el servicio. Ahora Gauff espera rival del duelo entre Aryna Sabalenka y Jessica Pegula.
Valentin Vacherot sigue dando pasos de gigante en este ATP Shanghái 2025. Además de convertirse en el tenista con menor ranking en pisar una final de un Masters 1000, el número 204 del mundo hace historia para Mónaco al ser el primer jugador del país en llegar a una final ATP.
VACHEROT ES FINALISTA DE M1000.
— José Morón (@jmgmoron) October 11, 2025
Han leído bien.
El monegasco es el finalista de M1000 de Ranking más bajo de la historia.
What a time to be alive 😅 pic.twitter.com/0UoU3qTQiG
Valentin Vacherot no se cansa de hacer historia en el ATP Shanghái 2025. El jugador monegasco venció a Novak Djokovic en dos sets para abrirse paso a la gran final del Masters 1000, donde protagoniza un dato inédito. Vacherot se convierte en el jugador con menor ranking (#204) en estar en una final de un torneo de esta categoría. Una historia inspiradora que aún puede mejorar.
And the 1st Monegasque to reach an ATP final! 🇲🇨👏
— Tennis Channel (@TennisChannel) October 11, 2025
Valentin Vacherot is making his country proud 🥹#RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/Kj3tOrt21g
Valentin Vacherot sigue cumpliendo su sueño en el ATP Shanghái 2025. El monegasco superó a Novak Djokovic para ganarse una plaza en la gran final del Masters 1000. Estas fueron sus palabras en pista: "No puedo decir mucho porque no soy consciente. Es una locura. Simplemente estar al otro lado de la red es increíble, tengo mucho que aprender de este partido. No muchos iban conmigo. Voy a disfrutar de la victoria y ya mañana pensaré en la final".
"Just to be on the other side of the court was an unbelievable experience" 🔊
— Tennis TV (@TennisTV) October 11, 2025
A moment Valentin Vacherot won't be forgetting in a hurry 😍#RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/sI6FQgquyg
Después de salvar otra jornada milagrosa donde las lluvias amenazaron con dejarnos sin tenis, la Copa Faulcombridge 2025 pasó página para dejar definidas las semifinales de esta cuarta edición. El protagonista del día fue Carlos Taberner y su victoria ante Marco Trungelliti (6-4, 6-4), emocionando a un público presente volcado con el tenista local.
Mañana buscará dar un paso más en su enfrentamiento ante el croata Luka Mikrut, una de las revelaciones de la semana. La otra semifinal la disputarán Jan Choinski y Henri Squire, confirmando que el cuadro ha quedado a pedir de boca para el valenciano. Eso sí, máximo respeto para cada rival, que ya sabemos cómo funciona esto. De meterse en la final del domingo, Taberner volvería virtualmente al top100 del ranking mundial.
De los cuatro partidos disputados este viernes en el WTA 1000 de Wuhan 2025, ningún resultado generó tanto impacto como la paliza que le sirvió Jasmine Paolini a Iga Swiatek, dejando un marcador impresionante de 6-1 y 6-2. ¿Cómo lo hizo? En declaraciones recogidas por Ubitennis, la italiana intentó dejar sus claves para un triunfo tan memorable.
“Había perdido muchas veces contra ella, así que por fin logré ganar. Fue un partido difícil, tuve que poner el mejor tenis que tenía, todo funcionó de principio a fin. Estoy muy contenta porque es una jugadora muy sólida y para ganarla tienes que jugar muy bien. También estoy feliz de tener a Danilo Pizzorno y Sara Errani conmigo, dos personas que pueden ayudarme mucho con su experiencia, me han traído serenidad”, afirmó la actual Nº5 del mundo.
Daniil Medvedev parece haber resurgido de sus cenizas. El ruso, después de un 2025 para olvidar, quiere cerrar el año de la mejor manera posible y su tenis, en cierta medida, ha reaparecido. Se vio en su duelo de cuartos de final del ATP Shanghai 2025 ante Alex de Miñaur al que venció por 6-4, 6-4. Y esta victoria le hace colocarse como el cuarto tenista en activo con más victorias ante Top 10. El de Moscú suma un total de 50 y por delante tiene a Alexander Zverev con 56, Stan Wawrinka con 63 y Novak Djokovic en lo más alto con 262.
📊 Le plus grand nombre de victoires face au Top 10 des joueurs en activité :
— Jeu, Set et Maths (@JeuSetMaths) October 10, 2025
🇷🇸 Djokovic : 262
.
.
.
🇨🇭 Wawrinka : 63
🇩🇪 Zverev : 56
🇷🇺 Medvedev : 50 ⬆️
🇮🇹Sinner : 49
🇪🇸 Alcaraz : 48
🇧🇬 Dimitrov : 43
🇯🇵 Nishikori : 40
🇭🇷 Cilic : 38
🇫🇷 Monfils : 38pic.twitter.com/c1pEtNCrSf
El jugador ruso, honesto como siempre, confiesa que no sabe hasta dónde puede sacrificar para llegar a la cima del tenis de nuevo.
Cambios en Linz y Singapur, una temporada que inicia una semana más tarde y mayor espacio en la gira de verano: estos son los principales cambios en el calendario WTA 2026. Lo analizamos.
Daniil Medvedev supera a Alex De Miñaur en una batalla de dos sets para citarse con Arthur Rinderknech en semifinales del ATP Shanghái 2025.
Entrevista con Martín Landaluce después de conquistar el segundo Challenger de su carrera: “Sigo apuntando a lo más alto, quiero y creo que puedo llegar a ese nivel”.
La semana más especial de la carrera de Arthur está marcada por una increíble historia familiar. Tras unirse a Vacherot en semis, el galo da detalles inéditos de lo que está sucediendo en Shanghái.
El jugador ruso, honesto como siempre, confiesa que no sabe hasta dónde puede sacrificar para llegar a la cima del tenis de nuevo.
Daniil Medvedev supera a Alex De Miñaur en una batalla de dos sets para citarse con Arthur Rinderknech en semifinales del ATP Shanghái 2025.
La semana más especial de la carrera de Arthur está marcada por una increíble historia familiar. Tras unirse a Vacherot en semis, el galo da detalles inéditos de lo que está sucediendo en Shanghái.
Cambios en Linz y Singapur, una temporada que inicia una semana más tarde y mayor espacio en la gira de verano: estos son los principales cambios en el calendario WTA 2026. Lo analizamos.
Entrevista con Martín Landaluce después de conquistar el segundo Challenger de su carrera: “Sigo apuntando a lo más alto, quiero y creo que puedo llegar a ese nivel”.
Desvelamos cuáles son los aspectos que debes conocer para ver en directo el próximo partido de Djokovic en Shanghái, frente a Vacherot.
El serbio detalló su situación física tras superar a Bergs y meterse en semifinales de Shanghái: allí le espera Vacherot, la Cenicienta del torneo, a quien analizó y dedicó unas bonitas palabras.
El catalán pone punto y final a una carrera de 18 años en la que, a pesar de haber ganado cuatro títulos ATP y llegar a ser número 17 del mundo, será recordado por su ética de trabajo y forma de ser.
El serbio venció en dos mangas a un Bergs que peleó hasta el final, pero acabó cediendo ante la grandeza de un Djokovic que está en semifinales del torneo de Shanghái.
El monegasco, que se meterá en el top 100 tras llegar a las semifinales del ATP Shanghái y tras derrotar a cuatro cabezas de serie consecutivos, asegura que "está siendo un momento irreal".
Desvelamos cuáles son los aspectos que debes conocer para ver en directo el próximo partido de Djokovic en Shanghái, frente a Vacherot.
El catalán pone punto y final a una carrera de 18 años en la que, a pesar de haber ganado cuatro títulos ATP y llegar a ser número 17 del mundo, será recordado por su ética de trabajo y forma de ser.
El monegasco, que se meterá en el top 100 tras llegar a las semifinales del ATP Shanghái y tras derrotar a cuatro cabezas de serie consecutivos, asegura que "está siendo un momento irreal".
El serbio detalló su situación física tras superar a Bergs y meterse en semifinales de Shanghái: allí le espera Vacherot, la Cenicienta del torneo, a quien analizó y dedicó unas bonitas palabras.
El serbio venció en dos mangas a un Bergs que peleó hasta el final, pero acabó cediendo ante la grandeza de un Djokovic que está en semifinales del torneo de Shanghái.
El italiano reconoce que su polémica con aquellos aficionados chinos le ha terminado pasando factura durante toda esta gira: “Este mes no ha sido nada fácil”.
El ruso ya pisa los cuartos de Shanghái tras un nuevo duelo de infarto ante su bestia negra del 2025, Learner Tien. El partido evidencia la mejoría de Medvedev... dentro de su caos absoluto.
El monegasco hace historia para su país al meterse en los cuartos de final del ATP de Shanghái y busca prolongar su semana de ensueño ante Holger Rune después de una carrera muy irregular y marcada por las lesiones.
El francés explica cuál es su relación con Vacherot, siendo ambos primos los grandes protagonistas del torneo de Shanghái.
Felix Auger Aliassime habla sobre el gran momento que vive tanto dentro como fuera de las pistas, ya como cuartofinalista en el ATP Shanghái 2025.
El australiano desvela las claves de su buen hacer en las últimas semanas y qué aspiraciones tiene para lo que resta de año.
El ruso se deshizo en elogios hacia su rival de hoy, calificándole como su oponente más duro más allá de Alcaraz y Sinner y haciendo una explosiva predicción sobre su futuro.
En su temporada de confirmación dentro del circuito oficial, Ethan Quinn habla sobre cómo su mentalidad le traicionó al dar el salto de la universidad al profesionalismo.
El italiano reconoce que su polémica con aquellos aficionados chinos le ha terminado pasando factura durante toda esta gira: “Este mes no ha sido nada fácil”.
El monegasco hace historia para su país al meterse en los cuartos de final del ATP de Shanghái y busca prolongar su semana de ensueño ante Holger Rune después de una carrera muy irregular y marcada por las lesiones.
Felix Auger Aliassime habla sobre el gran momento que vive tanto dentro como fuera de las pistas, ya como cuartofinalista en el ATP Shanghái 2025.
El ruso se deshizo en elogios hacia su rival de hoy, calificándole como su oponente más duro más allá de Alcaraz y Sinner y haciendo una explosiva predicción sobre su futuro.
El ruso ya pisa los cuartos de Shanghái tras un nuevo duelo de infarto ante su bestia negra del 2025, Learner Tien. El partido evidencia la mejoría de Medvedev... dentro de su caos absoluto.
El francés explica cuál es su relación con Vacherot, siendo ambos primos los grandes protagonistas del torneo de Shanghái.
El australiano desvela las claves de su buen hacer en las últimas semanas y qué aspiraciones tiene para lo que resta de año.
En su temporada de confirmación dentro del circuito oficial, Ethan Quinn habla sobre cómo su mentalidad le traicionó al dar el salto de la universidad al profesionalismo.
Día de semifinales el que se nos avecina en un ATP Shanghái 2025 con historias por doquier. Abrirá fuego un Novak Djokovic que persigue su segundo título de la temporada, y lo hará, no antes de las 10:30 de la mañana en España, ante la gran revelación, un Valentin Vacherot que busca proseguir con su historia de cuento de hadas. Algo similar envuelve a un Arthur Rinderknech, primo del monegasco, que se medirá al vencedor del duelo entre Daniil Medvedev y Alex de Miñaur no antes de las 13:00 del mediodía. Jornada tremenda que se podrá ver en España a través de los canales de Movistar + y en Latinoamérica a través de Disney+.
Con 38 años, saltándose multitud de Masters 1000 y viéndose lejos de Sinner y Alcaraz. Nada de eso impide que Novak Djokovic sea el tercer mejor jugador en lo que va de año. El serbio se ha asegurado salir del ATP Masters 1000 Shanghái 2025 en la tercera posición de la Race ATP, pase lo que pase en lo que resta de torneo. En cuanto al ranking ATP, el balcánico solo podría salir entre los cuatro mejores del mundo en caso de llegar a la final.
Novak Djokovic volvió a hacer gala de su inteligencia táctica y lectura de juego con uno de los puntos más impresionantes del año. El serbio sacó de quicio a Zizou Bergs en cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025 con una surrealista defensa, que llegó en un momento clave del partido y fue vital en su triunfo final.
Novak Djokovic ha conseguido clasificarse para cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, accediendo a esta ronda en torneos de dicha categoría en un total de 97 ocasiones a lo largo de su carrera. Tiene a tiro el récord de Nadal, con 99 presencias en cuartos de final de Masters 1000. No parece descabellado que el serbio pueda batirlo pronto.
Aryna Sabalenka y Novak Djokovic mantienen una gran relación de amistad que se vio reforzada el mes pasado cuando ambos estuvieron juntos en Grecia, donde llegaron a entrenar varios días. La bielorrusa fue preguntada por ello en Wuhan y su respuesta provocó las risas de todos. "Adoro a Novak, siempre está dispuesto a darme buenos consejos. Entrenar con él fue genial, daba algunos gritos de celebración cuando me ganaba puntos, pero debo decir que yo le gané bastantes también. Espero haber sido una buena sparring, viendo su nivel en Shanghái, diría que sí. Si gana el título allí, habrá sido gracias a mí", dijo entre risas antes de reconocer su buena sintonía con el serbio y su familia. "Salimos a cenar juntos en Grecia, Jelena es fantástica, pasamos grandes momentos todos juntos", explicó en Tennis365.
Novak Djokovic sigue batiendo récords de longevidad y el que ha conseguido en el ATP Masters 1000 Shanghái 2025 no es menor. El serbio ya es el tenista más veterano de la historia que se mete en cuartos de final de un torneo de este nivell, superando a Federer. Se mide desde 1990, año en el que se comenzaron a celebrar este tipo de eventos.
Zizou Bergs se está erigiendo en la gran revelación del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, alcanzando por primera vez en su carrera los cuartos de final de un evento de esta categoría y demostrando su tesón para progresar. "Significa muchísimo para mí esto. Siento que estoy siendo valiente en los momentos decisivos y que mejoro cada día. Tengo 26 años, mi camino ha sido distinto al habitual, pero me genera curiosidad ver hasta dónde puedo llegar", afirmó un hombre que se asegura salir de China con el mejor ranking de su carrera, posicionándose virtualmente como 38 del mundo. Espera en cuartos a Djokovic o Munar.
Día de semifinales el que se nos avecina en un ATP Shanghái 2025 con historias por doquier. Abrirá fuego un Novak Djokovic que persigue su segundo título de la temporada, y lo hará, no antes de las 10:30 de la mañana en España, ante la gran revelación, un Valentin Vacherot que busca proseguir con su historia de cuento de hadas. Algo similar envuelve a un Arthur Rinderknech, primo del monegasco, que se medirá al vencedor del duelo entre Daniil Medvedev y Alex de Miñaur no antes de las 13:00 del mediodía. Jornada tremenda que se podrá ver en España a través de los canales de Movistar + y en Latinoamérica a través de Disney+.
Novak Djokovic volvió a hacer gala de su inteligencia táctica y lectura de juego con uno de los puntos más impresionantes del año. El serbio sacó de quicio a Zizou Bergs en cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025 con una surrealista defensa, que llegó en un momento clave del partido y fue vital en su triunfo final.
Aryna Sabalenka y Novak Djokovic mantienen una gran relación de amistad que se vio reforzada el mes pasado cuando ambos estuvieron juntos en Grecia, donde llegaron a entrenar varios días. La bielorrusa fue preguntada por ello en Wuhan y su respuesta provocó las risas de todos. "Adoro a Novak, siempre está dispuesto a darme buenos consejos. Entrenar con él fue genial, daba algunos gritos de celebración cuando me ganaba puntos, pero debo decir que yo le gané bastantes también. Espero haber sido una buena sparring, viendo su nivel en Shanghái, diría que sí. Si gana el título allí, habrá sido gracias a mí", dijo entre risas antes de reconocer su buena sintonía con el serbio y su familia. "Salimos a cenar juntos en Grecia, Jelena es fantástica, pasamos grandes momentos todos juntos", explicó en Tennis365.
Con 38 años, saltándose multitud de Masters 1000 y viéndose lejos de Sinner y Alcaraz. Nada de eso impide que Novak Djokovic sea el tercer mejor jugador en lo que va de año. El serbio se ha asegurado salir del ATP Masters 1000 Shanghái 2025 en la tercera posición de la Race ATP, pase lo que pase en lo que resta de torneo. En cuanto al ranking ATP, el balcánico solo podría salir entre los cuatro mejores del mundo en caso de llegar a la final.
Novak Djokovic ha conseguido clasificarse para cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, accediendo a esta ronda en torneos de dicha categoría en un total de 97 ocasiones a lo largo de su carrera. Tiene a tiro el récord de Nadal, con 99 presencias en cuartos de final de Masters 1000. No parece descabellado que el serbio pueda batirlo pronto.
Novak Djokovic sigue batiendo récords de longevidad y el que ha conseguido en el ATP Masters 1000 Shanghái 2025 no es menor. El serbio ya es el tenista más veterano de la historia que se mete en cuartos de final de un torneo de este nivell, superando a Federer. Se mide desde 1990, año en el que se comenzaron a celebrar este tipo de eventos.
Zizou Bergs se está erigiendo en la gran revelación del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, alcanzando por primera vez en su carrera los cuartos de final de un evento de esta categoría y demostrando su tesón para progresar. "Significa muchísimo para mí esto. Siento que estoy siendo valiente en los momentos decisivos y que mejoro cada día. Tengo 26 años, mi camino ha sido distinto al habitual, pero me genera curiosidad ver hasta dónde puedo llegar", afirmó un hombre que se asegura salir de China con el mejor ranking de su carrera, posicionándose virtualmente como 38 del mundo. Espera en cuartos a Djokovic o Munar.
Era algo que era cuestión de tiempo. Carlos Alcaraz tendrá su propio logo y línea de diseño con Nike, como ya hicieron en su momento Roger Federer o Rafael Nadal con la empresa estadounidense. Aunque en los últimos años la mayoría de deportistas mediáticos poseen su propio logo, ya le toca al de El Palmar, que ya habría dado el visto bueno al suyo, y que se descubrirá el próximo mes de noviembre en las ATP Finals, según informa el diario local Murcia Plaza.
Jannik Sinner va a perder un botín de puntos para el ranking ATP muy importante tras su derrota en el ATP Masters 1000 Shanghái 2025. El jugador italiano se queda anclado en los 10.000 puntos, perdiendo 950 puntos al quedarse en tercera ronda de un torneo en el que defendía el título. Esto hace que las opciones de Carlos Alcaraz de permanecer como número 1 del mundo hasta final de año, se multipliquen de forma considerable, habiendo ahora un margen favorable al español de 1.340 puntos en el ranking ATP y de 2.540 puntos en la Race ATP.
Carlos Alcaraz decidió tomarse una semana de descanso tras las molestias en el tobillo sufridas en Tokio, una decisión que le ha permitido incidir en algunos de sus hobbies fuera de la pista. Uno de los más conocidos es, sin duda, el golf... y lo cierto es que Carlitos no ha perdido el tiempo: fue hoy la estrella invitada del Abierto de España de la disciplina, en una jornada entre profesionales y amateurs donde se dio el lujo de mostrar su swing a estrellas como Jon Rahm. Pronto viajará a Arabia Saudí para la disputa de la Six Kings Slam.
Carlos Alcaraz ya se encuentra de vuelta en España tras conquistar el ATP Tokio y anunciar su baja del ATP de Shanghái. Y mientras se toma unos días para recuperarse de su estancia en San Francisco y en Japón, el número uno del mundo publicó en su Instagram varias fotos de su estancia en el país asiático y una de ellas muestra como quedó su tobillo después de su mal gesto ante Sebastián Báez en su primer partido.
Jannik Sinner mantiene vivas sus aspiraciones de terminar el año como número 1 del mundo, mucho más después de su título en Pekín y de que Alcaraz no vaya a competir en Shanghái. Lo cierto es que el italiano no puede sumar puntos en su casillero del ranking ATP, al defender el título, pero si saliera campeón, se situaría a tan solo 390 puntos de Carlos. En la Race ATP, el mejor escenario posible para Sinner después del torneo chino sería ubicarse a 1.590 puntos, quedando por estar en juego 3.000, correspondientes a las 500 de Viena, los 1.000 de París y los 1.500 de las ATP Finals.
Carlos Alcaraz comienza este lunes 6 de octubre la que será su 41ª semana como número 1 del ranking ATP, un hito nada desdeñable teniendo en cuenta que iguala todo el tiempo que Andy Murray ocupó esa posición de privilegio. El británico ocupaba la 15ª posición en la lista histórica de jugadores con más semanas en lo más alto de la clasificación, viéndose ahora igualado por Alcaraz.
Carlos Alcaraz no para de romper récords de precocidad. El español, a sus 22 años, ya suma 24 títulos, siendo seis de ellos Grand Slams y es el número uno del mundo. Por lo que es irremediable la comparación con el Big 3. De hecho, solo Rafael Nadal era más joven cuando consiguió su 24º título, ya que tenía 21 años y 328 días por los 22 años y 148 días del murciano. Roger Federer tenía 23 años y 196 días y Novak Djokovic 23 años y 352 días cuando consiguieron esta cifra de títulos.
Era algo que era cuestión de tiempo. Carlos Alcaraz tendrá su propio logo y línea de diseño con Nike, como ya hicieron en su momento Roger Federer o Rafael Nadal con la empresa estadounidense. Aunque en los últimos años la mayoría de deportistas mediáticos poseen su propio logo, ya le toca al de El Palmar, que ya habría dado el visto bueno al suyo, y que se descubrirá el próximo mes de noviembre en las ATP Finals, según informa el diario local Murcia Plaza.
Carlos Alcaraz decidió tomarse una semana de descanso tras las molestias en el tobillo sufridas en Tokio, una decisión que le ha permitido incidir en algunos de sus hobbies fuera de la pista. Uno de los más conocidos es, sin duda, el golf... y lo cierto es que Carlitos no ha perdido el tiempo: fue hoy la estrella invitada del Abierto de España de la disciplina, en una jornada entre profesionales y amateurs donde se dio el lujo de mostrar su swing a estrellas como Jon Rahm. Pronto viajará a Arabia Saudí para la disputa de la Six Kings Slam.
Carlos Alcaraz comienza este lunes 6 de octubre la que será su 41ª semana como número 1 del ranking ATP, un hito nada desdeñable teniendo en cuenta que iguala todo el tiempo que Andy Murray ocupó esa posición de privilegio. El británico ocupaba la 15ª posición en la lista histórica de jugadores con más semanas en lo más alto de la clasificación, viéndose ahora igualado por Alcaraz.
Jannik Sinner va a perder un botín de puntos para el ranking ATP muy importante tras su derrota en el ATP Masters 1000 Shanghái 2025. El jugador italiano se queda anclado en los 10.000 puntos, perdiendo 950 puntos al quedarse en tercera ronda de un torneo en el que defendía el título. Esto hace que las opciones de Carlos Alcaraz de permanecer como número 1 del mundo hasta final de año, se multipliquen de forma considerable, habiendo ahora un margen favorable al español de 1.340 puntos en el ranking ATP y de 2.540 puntos en la Race ATP.
Carlos Alcaraz ya se encuentra de vuelta en España tras conquistar el ATP Tokio y anunciar su baja del ATP de Shanghái. Y mientras se toma unos días para recuperarse de su estancia en San Francisco y en Japón, el número uno del mundo publicó en su Instagram varias fotos de su estancia en el país asiático y una de ellas muestra como quedó su tobillo después de su mal gesto ante Sebastián Báez en su primer partido.
Jannik Sinner mantiene vivas sus aspiraciones de terminar el año como número 1 del mundo, mucho más después de su título en Pekín y de que Alcaraz no vaya a competir en Shanghái. Lo cierto es que el italiano no puede sumar puntos en su casillero del ranking ATP, al defender el título, pero si saliera campeón, se situaría a tan solo 390 puntos de Carlos. En la Race ATP, el mejor escenario posible para Sinner después del torneo chino sería ubicarse a 1.590 puntos, quedando por estar en juego 3.000, correspondientes a las 500 de Viena, los 1.000 de París y los 1.500 de las ATP Finals.
Carlos Alcaraz no para de romper récords de precocidad. El español, a sus 22 años, ya suma 24 títulos, siendo seis de ellos Grand Slams y es el número uno del mundo. Por lo que es irremediable la comparación con el Big 3. De hecho, solo Rafael Nadal era más joven cuando consiguió su 24º título, ya que tenía 21 años y 328 días por los 22 años y 148 días del murciano. Roger Federer tenía 23 años y 196 días y Novak Djokovic 23 años y 352 días cuando consiguieron esta cifra de títulos.
Daniil Medvedev continúa convirtiendo sus partidos en una auténtica montaña rusa. En esta ocasión, en pleno duelo de octavos del ATP Shanghái 2025 ante Learner Tien, el ruso recibió un code violation al no estar listo a tiempo para restar el saque de su rival. Tras ceder el segundo set, Daniil se enzarzó brevemente con Mohamed Lahyani... y mencionó a Rafael Nadal como ejemplo de lo que, según él, no está bien. "Toda mi vida he jugado contra Nadal y le esperaba 55 segundos a que estuviese listo para restar. Jamás recibió ni una sola infracción. Hoy, a la primera, me la das. Esperaba siempre a que estuviese listo para sacar, y jamás se lo dábais. Estáis completamente locos". Una más del Loco Daniil.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son los dominadores del circuito, al igual que en su día fueron Rafael Nadal y Novak Djokovic. No solo lo confirman los títulos y el juego, también lo ratifica esta curiosa estadística. Y es que el número uno y dos del mundo han conquistado un título ATP en la misma semana, ATP Tokio y ATP Pekín respectivamente. Algo que no ocurría desde que el español (Acapulco) y el serbio (Dubai) lo hicieran en 2020.
Novak Djokovic ha conseguido clasificarse para cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, accediendo a esta ronda en torneos de dicha categoría en un total de 97 ocasiones a lo largo de su carrera. Tiene a tiro el récord de Nadal, con 99 presencias en cuartos de final de Masters 1000. No parece descabellado que el serbio pueda batirlo pronto.
Desgranamos la lista actualizada de jugadores españoles que más veces salieron campeones en eventos del circuito profesional, descubriendo sorpresas.
Rafael Nadal continúa recibiendo premios y galardones después de más de 20 años de una carrera inigualable en el mundo del tenis. De hecho, el último galardón recibido es uno de los más prestigiosos en España, ya que ha sido nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Salamanca. Y así lo ha agradecido a través de sus redes sociales:
Carlos Alcaraz suma y sigue. El número uno del mundo se ha metido en su novena final consecutiva tras vencer a Casper Ruud en las semifinales del ATP Tokio 2025. Un récord a la altura de los mejores tenistas de la historia, ya que supera las ocho finales de Jannik Sinner entre 2024 y 2025, e iguala las nueve de Rafa Nadal en 2013. Por lo que solo le queda por superar a Roger Federer y Novak Djokovic, que consiguieron 17 finales consecutivas cada uno.
Carlos Alcaraz no para de romper récords de precocidad. El español, a sus 22 años, ya suma 24 títulos, siendo seis de ellos Grand Slams y es el número uno del mundo. Por lo que es irremediable la comparación con el Big 3. De hecho, solo Rafael Nadal era más joven cuando consiguió su 24º título, ya que tenía 21 años y 328 días por los 22 años y 148 días del murciano. Roger Federer tenía 23 años y 196 días y Novak Djokovic 23 años y 352 días cuando consiguieron esta cifra de títulos.
Alerta: contenido Fedal incoming. Vimos a Roger Federer muy activo durante la disputa de la Laver Cup 2025, y el mes de septiembre no ha terminado sin que disfrutemos de un nuevo vídeo entre Roger y su gran amigo Rafael Nadal. Comienza dentro de muy poquito la Ryder Cup, evento distintivo del golf, y español y suizo decidieron compartir algunas instantáneas de su último encuentro, en los campos de golf y disfrutando de una buena mañana de deporte. Cuánto los echamos de menos.
Daniil Medvedev continúa convirtiendo sus partidos en una auténtica montaña rusa. En esta ocasión, en pleno duelo de octavos del ATP Shanghái 2025 ante Learner Tien, el ruso recibió un code violation al no estar listo a tiempo para restar el saque de su rival. Tras ceder el segundo set, Daniil se enzarzó brevemente con Mohamed Lahyani... y mencionó a Rafael Nadal como ejemplo de lo que, según él, no está bien. "Toda mi vida he jugado contra Nadal y le esperaba 55 segundos a que estuviese listo para restar. Jamás recibió ni una sola infracción. Hoy, a la primera, me la das. Esperaba siempre a que estuviese listo para sacar, y jamás se lo dábais. Estáis completamente locos". Una más del Loco Daniil.
Novak Djokovic ha conseguido clasificarse para cuartos de final del ATP Masters 1000 Shanghái 2025, accediendo a esta ronda en torneos de dicha categoría en un total de 97 ocasiones a lo largo de su carrera. Tiene a tiro el récord de Nadal, con 99 presencias en cuartos de final de Masters 1000. No parece descabellado que el serbio pueda batirlo pronto.
Rafael Nadal continúa recibiendo premios y galardones después de más de 20 años de una carrera inigualable en el mundo del tenis. De hecho, el último galardón recibido es uno de los más prestigiosos en España, ya que ha sido nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Salamanca. Y así lo ha agradecido a través de sus redes sociales:
Carlos Alcaraz no para de romper récords de precocidad. El español, a sus 22 años, ya suma 24 títulos, siendo seis de ellos Grand Slams y es el número uno del mundo. Por lo que es irremediable la comparación con el Big 3. De hecho, solo Rafael Nadal era más joven cuando consiguió su 24º título, ya que tenía 21 años y 328 días por los 22 años y 148 días del murciano. Roger Federer tenía 23 años y 196 días y Novak Djokovic 23 años y 352 días cuando consiguieron esta cifra de títulos.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son los dominadores del circuito, al igual que en su día fueron Rafael Nadal y Novak Djokovic. No solo lo confirman los títulos y el juego, también lo ratifica esta curiosa estadística. Y es que el número uno y dos del mundo han conquistado un título ATP en la misma semana, ATP Tokio y ATP Pekín respectivamente. Algo que no ocurría desde que el español (Acapulco) y el serbio (Dubai) lo hicieran en 2020.
Desgranamos la lista actualizada de jugadores españoles que más veces salieron campeones en eventos del circuito profesional, descubriendo sorpresas.
Carlos Alcaraz suma y sigue. El número uno del mundo se ha metido en su novena final consecutiva tras vencer a Casper Ruud en las semifinales del ATP Tokio 2025. Un récord a la altura de los mejores tenistas de la historia, ya que supera las ocho finales de Jannik Sinner entre 2024 y 2025, e iguala las nueve de Rafa Nadal en 2013. Por lo que solo le queda por superar a Roger Federer y Novak Djokovic, que consiguieron 17 finales consecutivas cada uno.
Alerta: contenido Fedal incoming. Vimos a Roger Federer muy activo durante la disputa de la Laver Cup 2025, y el mes de septiembre no ha terminado sin que disfrutemos de un nuevo vídeo entre Roger y su gran amigo Rafael Nadal. Comienza dentro de muy poquito la Ryder Cup, evento distintivo del golf, y español y suizo decidieron compartir algunas instantáneas de su último encuentro, en los campos de golf y disfrutando de una buena mañana de deporte. Cuánto los echamos de menos.
Tras revalidar el título en el WTA 1000 de Pekín, la pareja italiana se coloca en primera posición de la #Race esta temporada. Son la dupla a batir de aquí a final de año.
Desgranamos los aspectos que debes conocer para ver en directo a Djokovic en cuartos de final del torneo de Shanghái, en su duelo ante Bergs.
Marco Panichi, expreparador físico de Novak Djokovic y Jannik Sinner, se une al equipo de Holger Rune.
El danés habló con bastante franqueza acerca de las condiciones de Shanghái e instó a la ATP a tomar medidas para proteger a los jugadores.
Naomi Osaka, actual número 16 del mundo, admite la presión con la que juega por querer escalar en la clasificación oficial.
El serbio logró eludir un partido tremendamente difícil ante Munar, en el que pareció desfallecido físicamente por momentos, pero terminó ganando en tres sets.
Tras revalidar el título en el WTA 1000 de Pekín, la pareja italiana se coloca en primera posición de la #Race esta temporada. Son la dupla a batir de aquí a final de año.
Marco Panichi, expreparador físico de Novak Djokovic y Jannik Sinner, se une al equipo de Holger Rune.
Naomi Osaka, actual número 16 del mundo, admite la presión con la que juega por querer escalar en la clasificación oficial.
Desgranamos los aspectos que debes conocer para ver en directo a Djokovic en cuartos de final del torneo de Shanghái, en su duelo ante Bergs.
El danés habló con bastante franqueza acerca de las condiciones de Shanghái e instó a la ATP a tomar medidas para proteger a los jugadores.
El serbio logró eludir un partido tremendamente difícil ante Munar, en el que pareció desfallecido físicamente por momentos, pero terminó ganando en tres sets.
El Real Madrid busca el fichaje del joven prodigio de 15 años, quien ya suma 7 goles y 1 asistencia en sus primeros 6 partidos.
La estrella de los Lakers, que se perderá el primer mes de NBA por un problema de ciática, lleva con dolores desde julio
Creo que ha llegado el momento de pasar página y dejar el nombre del club en paz, y más después de tanto tiempo
El Real Madrid busca el fichaje del joven prodigio de 15 años, quien ya suma 7 goles y 1 asistencia en sus primeros 6 partidos.
La estrella de los Lakers, que se perderá el primer mes de NBA por un problema de ciática, lleva con dolores desde julio
Creo que ha llegado el momento de pasar página y dejar el nombre del club en paz, y más después de tanto tiempo