Auger-Aliassime: "Hace años no fui nada inteligente, pero he aprendido de eso"

El canadiense desvela las luchas mentales que tiene consigo mismo y que, junto a su inexperiencia y malas decisiones, han ralentizado su carrera.

Diego Jiménez Rubio | 1 Sep 2025 | 22.35
facebook twitter whatsapp Comentarios
Félix Auger-Aliassime da las claves de su mejora en US Open 2025. Foto: gettyimages
Félix Auger-Aliassime da las claves de su mejora en US Open 2025. Foto: gettyimages

Contar con el rol de gran promesa del tenis mundial desde que era un niño no ha debido ser fácil para Félix Auger-Aliassime, quien atesora todo lo necesario para triunfar, pero ha visto cómo su carrera no respondía a las expectativas propias y ajenas. A sus 25 años, se está reencontrando con su mejor versión en este US Open 2025, donde desvela los motivos de ello.

Un jugador guadianesco, irregular, falto de consistencia pero sobrado de talento. Félix Auger-Aliassime aparece y desaparece con una naturalidad apabullante en uno y otro sentido. Emerge con fuerza cuando nadie le espera y se diluye cual azucarillo en café cuando parece ser su gran momento. Vuelve en el US Open 2025 a unos cuartos de final de Grand Slam más de tres años después de su última aparición en esta ronda, en Australia, y lo hace con energías renovadas, lecciones aprendidas y una madurez notable forjada en la lucha contra la adversidad y el conocimiento de sí mismo.

"Mi gran fortaleza desde que era un niño siempre ha sido ser un tenista agresivo, conseguir ser yo quien dictara el ritmo del encuentro. Jamás me gustó esperar el error del rival o sentirme dominado. Eso me ha llevado a veces a cometer muchos errores y preguntarme a mí mismo si debía seguir jugando de esa manera. He conseguido mantenerme entre los 30 mejores del mundo los últimos meses, pero ha habido etapas en las que no tenía claro cómo jugar", reconoce.

- Auger-Aliassime cree que está en el mejor momento de su carrera y que ha alcanzado la madurez a sus 25 años

Lo cierto es que su irrupción a una edad más temprana hace que tenga aún tiempo de sobra para alcanzar ese estatus de estrella que se intuye en él cuando está inspirado. "Siento que estoy en el mejor momento de mi carrera porque mis principales armas, que son la derecha y el saque, están ahora mucho más consistentes que antes. Creo que también he mejorado mucho el resto y cambio de dirección y altura con el revés de manera más eficiente que antes, pero son mi saque y mi drive los que me harán ganar muchos partidos", admite.

Auger-Aliassime habla de su madurez en US Open 2025. Foto: gettyimages

"Para mí, la clave es conocerme mucho más a mí mismo y haber tomado buenas decisiones. En 2023 me lesioné de gravedad, cambié mi equipo de trabajo y siento que ahora estamos todos muy sincronizados y con una buena comunicación. Sé cómo tengo que trabajar para mantener mi físico de la mejor manera posible y conozco también mis debilidades", explica el canadiense con gran madurez.

Si es capaz de mantener esta filosofía de juego y de vida, Félix Auger-Aliassime puede seguir dando mucho de qué hablar. "Con 21 y 22 años no fui inteligente, competí con mucho dolor y no paré cuando debía. Llegaron lesiones, dudas con mi tenis y luchas mentales. A esa edad daba muchas cosas por sentado, no valoraba mi posición como lo hago ahora ni tenía tan claro todo lo que se necesita para estar en la élite"", comenta un hombre que se medirá en cuartos de final del US Open 2025 con Álex de Miñaur.