Anisimova, rota: "Aunque sea difícil, he de ver todo lo positivo"

La estadounidense quiso ver el lado bueno de llegar a una final de Grand Slam por primera vez en su carrera. Eso sí, no obtuvo el resultado que esperaba.

Óscar Belloch | 12 Jul 2025 | 20.33
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Amanda Anisimova tras la final de Wimbledon 2025. Foto: Getty
Amanda Anisimova tras la final de Wimbledon 2025. Foto: Getty

Streaming WTA Finals en directo
🎾 Iga Swiatek vs Elena Rybakina
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Varapalo muy duro el que se llevó Amanda Anisimova en la final de Wimbledon 2025. La estadounidense llegó a luchar por la corona del All England Tennis Club tras marcarse un torneo muy bueno. Superó, entre otras, a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, en una semifinal que tuvo mucha más historia que el partido decisivo por el título. Anisimova se vio completamente impotente ante Iga Swiatek y cayó por un resultado muy difícil de asimilar en una final tan importante como es la de un Grand Slam (6-0 6-0).

Quitando el resultado con el que abandona este Wimbledon 2025, Amanda Anisimova está logrando sus objetivos de esta temporada. La estadounidense se asentará en el top 10 a partir de la próxima semana (se colocará séptima) y durante el curso se ha hecho con el trofeo del WTA 1000 de Doha y alcanzó la final tanto en el WTA Queen's como en Wimbledon, una de las citas más esperadas en el mundo del tenis. Eso sí, ni ella ni nadie esperaba mostrar una imagen tan mala de tenis en una final, y pasó por rueda de prensa para tratar de explicar lo que sucedió en la pista.

- Un resultado difícil de digerir

"Han sido dos semanas muy especiales para mí. He disfrutado en todo momento y hay me llevo cosas muy positivas. Ella salió muy bien a jugar hoy, pero desde mi bando creo que he estado bastante bloqueada por los nervios, quizá por el cansancio de estas dos semanas. Igualmente, me lo ha puesto muy difícil y ha merecido ganar, es una jugadora increíble, como ya he comentado muchas veces. Ha sido una derrota difícil de digerir, especialmente durante el partido y justo después. No quería que mi primera final de Grand Slam fuese así".

- Shock total

"Creo que he estado en shock justo después de terminar. Me he dicho a mí misma que volvería más fuerte, y aunque sea difícil, he de ver todo lo positivo y lo he de utilizar como motivación para el seguir adelante. Al llegar al vestuario me di cuenta que esto solo debe ser una piedra en el camino. He de mejorar también muchas cosas. Por ejemplo, me sentí nerviosa, pero no era nada del otro mundo, estaba muy emocionada por competir en la final. Me sentí muy cansada ayer y no entrené, y hoy por la mañana me notaba exhausta, así que he de trabajar mucho más la parte física. Ahora ya tengo más experiencia y la he de utilizar para el futuro".

- Discurso emocionante tras la derrota

"Estaba sobrepasada por la emoción. Fue un gran momento y solo me intentaba recordar a mí misma que así lo era y que no me tenía que dejar llevar por los sentimientos que tenía. Intenté hablar desde el corazón, quería decir muchas cosas y agradecer a todas las personas que me han traído hasta aquí. Ahora solo quiero estar con ellos para que me apoyen y tengo ganas de desconectar durante unos días con mi familia y amigos".

"Hablé de mi madre en el discurso. Ella se ha sacrificado mucho por mí, por eso me emocioné tanto. Lo mismo para mi hermana, ella haría todo lo posible para sus hijos y soy muy afortunada de tenerla como madre. No estaría aquí si no fuese por ella".

- Unas molestias en el hombro que no tocaban

"Es probable que el hombro fuera uno de los causantes de la derrota. Me dolía en el calentamiento, pero igualmente no he entendido que ha pasado hoy con mi saque, así que tengo que trabajar mucho más. Tampoco sé si el causante total del mal rendimiento con el saque han sido los nervios, así que mi equipo llegará al fondo de la cuestión para ver qué mejorar, estoy segura".

"Además, noté que el calor que hizo ante Sabalenka me hizo bajar el nivel a medida que pasaba el partido, y creo que por ello bajé mi concentración. Yo me daba cuenta y físicamente me afectó, pero no quiero poner excusas a lo que ha ocurrido hoy y quiero evitar que me ocurran cosas parecidas en el futuro".

- La perfección no existe

"En las últimas dos semanas he aprendido que nunca vas a ser perfecto y que todos los partidos son distintos. Cuando veo a jugadores como Sinner o Alcaraz, a quienes tengo como referentes, me doy cuenta que lo que hacen es intentar ceder lo mínimo ante el oponente. Yo quiero intentar ser así, pero sabiendo que llegar a la perfección es imposible, y hoy quería entrar al partido con esa mentalidad. Sinceramente, creo que mi espíritu de lucha es el que me ha permitido jugar este final, pues en algunos momentos no di mi máximo y terminé ganando al intentar caer en la negatividad".