
Volvía como número uno del mundo, pero no todos le veían llegando a la final. Jannik Sinner retomó la actividad del circuito esta semana en el ATP Roma 2025 mostrando un nivel absolutamente arrollador en varias ocasiones, especialmente con ese gran triunfo contra Casper Ruud, rival que poco pudo hacer. Tal y como el propio italiano admitió, él mismo habría firmado llegar a la final antes de que comenzara el torneo.
A pesar de la derrota, las sensaciones con las que Jannik se marcha de la capital italiana son bastante positivas. Ha sido un torneo en el que demostró que esos meses de sanción no le han pasado factura de forma negativa, más bien los ha utilizado para coger fuerzas y hacer mejoras pertinentes para buscar dar el próximo salto. ¿Podrá conseguir la revancha en Roland Garros contra Carlos Alcaraz?
Buenas sensaciones a pesar de la derrota
"El primer set fue un punto de inflexión. En general, estoy muy contento con este torneo. Me da la confianza de jugar un gran tenis en París, eso espero. Veremos lo que pasa en Francia. Después de tres meses, venir aquí y hacer este resultado significa mucho para mí, pero también para mi equipo. También estoy contento por mi familia. Es una gran lección para París".
¿Con qué se queda de su semana en Roma?
"Ha sido una experiencia increíble. Siempre es súper especial jugar en Roma, me acogen como si fuera un niño pequeño, el apoyo ha sido impresionante. Por supuesto, hay algunas cosas que hemos podido ver hoy que tengo que mejorar si quiero hacerlo bien en París. Estoy más cerca de lo que esperaba en muchos aspectos. He tenido partidos realmente increíbles, algunos que podrían haber estado mejor. Así es el tenis, muchos altibajos. En general, ha sido un muy buen torneo".
La falta de partidos
"La falta de partidos afecta en algunas decisiones. Si pudiera retroceder en el tiempo, jugaría de forma diferente un par de puntos. Me faltan encuentros, aunque no hay excusas. Es cómo me siento, simplemente, si pudiera volver a jugar ciertos intercambios, los jugaría de una manera distinta. He jugado el máximo de partidos aquí en Roma. Ahora tengo una semana sin torneos, un par de días para descansar mentalmente y, entonces, prepararme para un evento aún más importante".
Mejoras de cara a Roland Garros
"El año pasado en París la situación era diferente. Para subir de nivel, tengo que cambiar pequeñas cosas. Definitivamente el movimiento, también entender dónde estar a veces es un poco diferente entre cemento y tierra batida. Fue una buena prueba para ver dónde estoy en tierra batida, bueno para jugar antes del Grand Slam contra él. Tenemos que mejorar, es la superficie en la que más me cuesta, pero es el primer torneo, la superficie que menos me gusta... Llegar a la final está bien. Tengo que aumentar la intensidad en París y mantenerla el mayor tiempo posible", confesó Jannik en italiano, tal y como recoge Ubitennis.