Alcaraz explica su transformación mental: "No era capaz de controlar los nervios"

Además de analizar su victoria sobre Jannik Sinner en la final del ATP Roma 2025, el español se confiesa en rueda de prensa.

Raquel Bermúdez Rodríguez | 18 May 2025 | 21.48
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz en rueda de prensa tras proclamarse campeón en el ATP Roma 2025. Foto: Getty
Carlos Alcaraz en rueda de prensa tras proclamarse campeón en el ATP Roma 2025. Foto: Getty

Después de un par de semanas peleando con una inesperada lesión y con todas las críticas negativas que levantó su documental en Netflix, Carlos Alcaraz demostró en el ATP Roma 2025 que no baja el listón. El español, además de ganar el trofeo del Masters 1000 italiano, gran título que le quedaba por conquistar sobre tierra batida, recuperó el segundo puesto del Ranking ATP superando a Alexander Zverev.

En dos sets y sin demasiadas especulaciones, el murciano venció a Jannik Sinner en la final del torneo romano, dejando muy claro que sigue siendo el mejor jugador sobre la superficie y que no piensa ceder terreno. Toda una declaración de intenciones de cara también a Roland Garros, Grand Slam al que llega tras vencer en Montecarlo, llegar a la final en Barcelona y un nuevo triunfo en Roma.

Orgulloso de un partido de alto nivel

"Hoy hemos mostrado un gran nivel por parte de los dos, especialmente en el primer set. Ha estado muy, muy ajustado, sacando con bolas de set en contra. Sabía desde el principio que todos los partidos con Jannik son muy tácticos. Empecé muy bien, desde la primera hasta la última bola. No he perdido la concentración, algo que ha sido muy bueno por mi parte. Probablemente ha sido uno de los mejores partidos que he jugado por ahora en términos de nivel. Estoy muy orgulloso de eso", declaró Alcaraz en rueda de prensa.

Claves tácticas del choque contra Sinner

"Hemos jugado ya varios partidos en todas las superficie contra Jannik, en las tres. Sé cómo tengo que jugarle. Tengo que estar preparado y pensar con claridad cada vez que juego el punto o los juegos. Tengo que pensar en las cosas que tengo que hacer en caso de fallar para seguir en la misma dirección. Supe lo que tenía que hacer desde el inicio y mantuve la estrategia a lo largo del partido".

Un rival peligroso en Roland Garros

"Sé que el primer torneo después de un largo tiempo sin partidos siempre es complicado. No puedo imaginarme lo duro que habrá sido para él porque no estoy en su lugar. Mentiría si dijera que le entiendo, nunca me he visto en esa posición de estar sano, preparado físicamente, y no poder jugar un partido. El nivel al que ha jugado en este torneo ha sido una locura después de tres meses fuera. Es algo por lo que le respeto.

Estoy seguro de que mejorará todavía más. Irá a mejor esta semana de entrenamientos. Irá sintiéndose mejor si gana Roland Garros o si llega lejos. Será peligroso, un rival muy peligroso en París. Estaremos en partes distintas del cuadro, así que veremos. Estoy seguro de que se sentirá mejor en Roland Garros".

Una rivalidad especial

"Es el mejor jugador del mundo, no importa que haya estado fuera tres meses. En cada torneo en el que participa, juega bien. Los números están ahí. Gana casi todos los partidos que juega, por eso estoy aún más concentrado cuando me enfrento a él. Si no juego a mi mejor nivel, será imposible ganarle. Es una sensación diferente, tiene aura. No diré que me siento como cuando Rafa y Roger se enfrentaban, pero siento una energía diferente cuando jugamos en comparación con otros jugadores".

De Montecarlo a Roma

"Sinceramente, ahora mismo me siento completamente diferente. Me tomo los partidos de una forma distinta, algo de lo que estoy muy orgulloso. Encontré el camino correcto de nuevo. Antes, durante los partidos, me ponía muy nervioso, no era capaz de controlar esos nervios tan bien como lo hago ahora. Me centraba en cosas que no eran importantes, sobre los resultados, en que tenía que ganar. Ahora mismo lo enfoco de una manera completamente distinta. Estoy feliz, orgulloso de lo que estoy viviendo".