Davidovich: "Sé que tengo más potencial que demostrar"

El actual número 26 del mundo confiesa los factores que están siendo clave en su gran racha en el circuito.

Raquel Bermúdez Rodríguez | 10 May 2025 | 11.21
facebook twitter whatsapp Comentarios
Davidovich: "Sé que tengo más potencial que demostrar". Foto: Getty
Davidovich: "Sé que tengo más potencial que demostrar". Foto: Getty

Tal y como lleva haciendo desde hace varias temporadas, Alejandro Davidovich saca a relucir su mejor tenis en la gira de tierra batida, pero, a diferencia de años anteriores, el jugador español viene dando de qué hablar desde los primeros meses, alcanzando la final en Delray Beach y en Acapulco. Después de lograr semifinales en Montecarlo y un partido en el que estuvo muy cerca de la victoria contra Zverev en Madrid, el malagueño aterriza en el ATP Roma 2025 preparado para darlo todo.

"Siempre es agradable volver a Roma. Todos los mejores amigos y la familia de mi novia son de aquí. Siempre es un placer volver aquí al Foro Itálico y jugar con el público italiano", confesó un Davidovich que se prometió hace unos meses, en enero, en la capital italiana, tal y como recoge la página oficial de la ATP.

Sobre su luna de miel en el circuito

"Lo curioso es que todo empezó aquí. Hace un año me mudé a Mónaco y todo cambió. Salir de mi zona de confort fue una decisión difícil, pero al final estoy muy contento con ello. Los últimos seis meses no fueron fáciles, pero me dieron mucha energía y mucha visión fuera de la pista. Sé que tengo más potencial que demostrar, y me está yendo muy bien esta temporada".

Su adaptación en el cemento y en la arcilla

"La temporada es muy larga, quedan muchos puntos hasta final de año. Ahora estoy centrado en cada torneo, en estar sobre todo entre las 20 mejores de la Race, en mantenerme ahí. Por supuesto, si subo es mejor, pero no pienso en el final del año. Creo que soy alguien que puede adaptarse en todas las superficies. Sólo necesito uno o dos días para adaptarme, pero al final estoy jugando bien en todas las superficies".

Su reciente derrota contra Zverev

"Siempre son batallas duras con Zverev. Hubo dos detalles con los que pude ganar el partido. Es un proceso. No jugué bien en el tie-break y no supe gestionar ese tie-break, pero es un proceso. Después del partido, entendimos muchas cosas y ese tie-break fue útil, porque seguro que no volverá a pasar".