
Se quedó en cuartos de final de Stuttgart, alcanzó la final en Madrid, ¿qué le reservará el destino en este WTA 1000 de Roma? Es la siguiente parada en el viaje de Coco Gauff por esta gira europea de polvo de ladrillo que tanto le gusta. Se hace extraño mirar el historial y no encontrar a una estadounidense peleando aquí por el título desde 2016, cuando se cruzaron en la última ronda Serena Williams y Madison Keys. ¿Veremos cortada esta racha dentro de doce días? Desde luego, ella es quien parte con cierta ventaja respecto al resto, aunque Swiatek, Sabalenka o Rybakina no se lo pondrán fácil. Así marcha su Media Day de esta misma mañana.
BIENVENIDA EN ROMA
“Estoy súper feliz de estar de vuelta en Roma, emocionada, espero capitalizar todo estos días y hacer un mejor torneo del que hice en Madrid. Mis padres estuvieron conmigo en Madrid, eso ayudó de alguna manera, para mí es fundamental conectar con la gente. Me encanta estar en Europa, no ma pasa como al resto de las estadounidenses, para mí no es ningún lastre. Obviamente, todo es más divertido cuando estás ganando a cuando estás perdiendo, profundizar en los torneos ayuda a no perder la motivación, a no estar atrapada esperando algo”.
RECORRIDO EN MADRID
“Estuve luchando en algunos momentos, creo que una primera ronda tan difícil aumentó mi confianza. Ella estaba jugando bien, su clasificación no mostraba su verdadero nivel, todos sabemos que Dayana pues medirse ante cualquiera de las cinco primeras del mundo, es lo que siento cuando me enfrento a ella. Después de aquel partido todo fue bastante tranquilo hasta la final, aprendí que un partido no define un torneo, así que ahora tomo cada partido con unas perspectiva diferente, con una nueva mentalidad”.
RELACIÓN CON TYRA GRANT
“No la conozco muy bien, solo hemos hablado un par de veces, pero a nivel persona no la conozco. Obviamente, tiene mucho potencial, aunque nunca la vi jugar, solo me enteré de los resultados que fue haciendo en juniors. Ahora lo haré, aprovechando que está en el mismo nivel, probablemente jugaremos entre nosotras más adelante. Yo sabía que era italiana, que estaba orgullosa de serlo, habla bien el idioma desde hace tiempo, así que no me sorprende. A mí también me encanta ser estadounidense”.
AUMENTO DE LA GENERACIÓN MÁS JOVEN
“Desde una perspectiva competitiva, no me importa. Cuando era más joven, nunca me importó mi edad ni otros factores de ese estilo. Desde lo personal, es genial tener gente de mi edad en el circuito. Siempre he dicho que me fue difícil hacer amigas en la gira cuando llegué por primera vez, porque era mucha más joven que el resto, solo 15 años. No había otras chicas de 15-16 años jugando estos torneos, la más cercana quizá fuera Iga y tenía 19-20 años. Ahora tengo más compañeras y eso marca la diferencia, veo que estoy en otro sitio, puedo tener más conversaciones y relacionarme. No digo que las mayores no fueran amables conmigo, sí que lo fueron, pero simplemente es distinto, ellas hablaban de casarse o planear sus vidas”.
SU FE EN DIOS
“Para mí es algo muy importante, lo repito en cada ceremonia de trofeos. No estoy tratando de obligar a nadie a creer en nada, solo comparto mis creencias con las personas que también creen. Ahora mismo estamos en un punto en el que la gente te critica por decir cualquier cosa, ya sea por religión o sexualidad, pero hay mucha censura. Todo el mundo debería ser capaz de hacer lo que queramos siempre y cuando no perjudique a otras personas. Para mí es importante compartirlo, que otras personas vean lo que me ayuda, que quizá también podría ayudarles a ellos”.