
Asistir a un torneo después de ganar otro es algo complicado, pues uno apenas nota que se tome el tiempo suficiente de celebración y probablemente crea que merece más descanso, pero el tenis profesional no para y los compromisos de los mejores jugadores del mundo están ahí, como es el caso de Carlos Alcaraz con el Conde de Godó. El murciano es el tenista de referencia en España tras la retirada de Rafa Nadal y, tras no poder disputar la edición de 2024, vuelve por todo lo alto en 2025 tras ganar el Masters 1000 de Montecarlo en una semana que le sirvió para despejar algunas dudas en su juego.
Carlos Alcaraz debutará frente a Ethan Quinn en la primera ronda de un ATP Barcelona renovado, con un cuadro de 32 jugadores en vez de los tradicionales 48. Aún así, el jugador español es el máximo favorito para arrebatarle la corona a Casper Ruud y evitar un primer triunfo de Stefanos Tsitsipas sobre la tierra batida de la ciudad condal. Tiene varios factores de cara, sí, pero Alcaraz muchas veces ha notado la resaca del éxito tras ganar un Masters 1000 o un Grand Slam, lo repasamos.
- 2022 con éxitos complicados de gestionar
La irrupción total de Alcaraz fue en 2022. Tuvo su primera resaca tras la victoria en el Miami Open, que se notó al caer en el debut en Montecarlo ante Sebastian Korda (7-6 6-7 6-3). En el ATP Madrid volvió a alzarse con el título y se vio obligado a bajarse de Roma para terminar la gira en Roland Garros, al que llegó hasta los cuartos de final frente a Alexander Zverev (6-4 6-4 4-6 7-6). Ya en la gira americana, alzó su primer título de Grand Slam en el US Open al batir a Casper Ruud en cuatro sets (6-4 2-6 7-6 6-3) y decidió acudir al ATP Astaná dos semanas después, algo que a día de hoy quizá se hace algo extraño, pero lo cierto es que ganar un título tan grande con apenas 19 años quizá no entraba en los planes de Alcaraz y no se desapuntó del torneo kazajo. Eso sí, David Goffin le bajó de la nube rápidamente (7-5 6-3).
- 2023 y una estrella que toma aún más forma
Para 2023 las tornas cambiaron en el aspecto de las resacas, y es que el de El Palmar se hizo con Indian Wells, obtuvo un buen resultado en Miami al llegar a la semifinal y ganó el Conde de Godó. Todo fluía a la perfección porque también conquistó Madrid, aunque el bache llegó en el Masters de Roma cuando perdió de forma muy sorpresiva ante un novato en la categoría como Fabian Marozsan, que por aquel entonces estaba fuera del top 100, pero tuvo su día perfecto contra el que en ese momento era el rival a batir (6-3 7-6).
Una temporada en la que acabó ganando Wimbledon y su carrera pasó a otra dimensión aún más superior al tener Grand Slams en todas las superficies. Sin embargo, cayó en cuartos del Masters de Canadá ante Tommy Paul, aunque fue un partido muy disputado e igualado (6-3 4-6 6-3).
- 2024, de más a menos
El 2024 de Alcaraz fue de más a menos. Volvió a tomar Indian Wells y cuando todo parecía encaminado a hacerse con el Sunshine Double, Grigor Dimitrov terminó rápido la faena en un encuentro para el olvido del murciano (6-2 6-4). Igualmente, despejó todas las dudas al ganar Roland Garros de nuevo, y no volvió a jugar hasta Queen's, donde pierde contra un novato Jack Draper en octavos por 7-6 6-3. De nuevo, se habla de fllas en su juego y si no está capacitado de volver a ganar en el All England Lawn Tennis Club, ¿y qué hace Carlos Alcaraz? Ganar Wimbledon de nuevo ante Novak Djokovic. Eso sí, aquí la resaca le pasó factura aunque fuese un mes después y sucumbió a los nervios y a la presión en la primera ronda de Cincinnati contra el veterano Gael Monfils (4-6 7-6 6-4), duelo en el que dejó una imagen para la historia al romper la raqueta totalmente enfurecido.
Desde ese título en Wimbledon, Alcaraz entró en una vorágine extraña de sucesos en la pista que le impedían volver a sentirse como imbatible como siempre. Hasta hoy, que a 15 de abril de 2025 la pregunta es si Carlos Alcaraz ha mejorado en madurez y gestión de la mentalidad para, por ejemplo, volver a tocar el cielo de Barcelona tras un gran triunfo como el del Masters 1000 de Montecarlo.