En pocas palabras

El director general de la AMA explica por qué Sinner sí ha recibido una sanción

Mónica Barberán Munera | 18 Feb 2025 | 12.15
facebook twitter whatsapp Comentarios
Janni Sinner en el Open de Australia 2025. Foto: getty
Janni Sinner en el Open de Australia 2025. Foto: getty

El caso de Jannik Sinner, su proceso y resolución ha sido uno de los más polémicos de los últimos tiempos. No hay más que ver las reacciones alrededor del mundo en cuanto a su suspensión de tres meses impuesta por la Agencia Mundial Antidopaje. Ahora bien, ¿por qué él sí ha sido sancionado y no el equipo de natación japonés que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020? Recordemos que estos 23 nadadores y nadadoras dieron positivo en trimetazidina, una sustancia prohibida presente en la comida que ingirieron en un restaurante. Ellos fueron absueltos, y el director general de la AMA, Olivier Niggli, explicó la diferencia de un caso y del otro en el podcast The Sports Ambassador. "La principal diferencia reside en que, en un caso, unos ingieren una comida y dan positivo por una pequeña cantidad de una sustancia. En el otro, el deportista tiene a su propio empleado, que tiene una responsabilidad, por lo que el error es suyo”, concluyó el directivo. De esta manera, queda claro que el grado de responsabilidad del número 1 del mundo fue determinante a la hora de recibir esa sanción de tres meses de suspensión.