Fernando Vicente, entrenador de Rublev: "Los jugadores rusos a veces son demasiado infelices"

El coach del número 8 del mundo ofreció una extensa entrevista para hablar de su batalla contra los problemas mentales, pero también de su mejoría desde las ATP Finals.

Mónica Barberán Munera | 30 Nov 2024 | 16.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Andrey Rublev y Fernando Vicente en el Open de Australia 2024. Foto: getty
Andrey Rublev y Fernando Vicente en el Open de Australia 2024. Foto: getty

Andrey Rublev ha tenido un año bastante marcado por sus altibajos mentales y más aún tras aquel incidente en Dubái que le llevó a su descalificación del torneo. En su camino y a su lado, Fernando Vicente, su entrenador desde hace unos 10 años, le ayuda todo lo posible para que pueda mejorar su tenis y cu cabeza. El ruso no es una persona fácil dentro de la pista, pues sus frustraciones muchas veces le llevan a perder los nervios y no focalizarse lo suficiente en los partidos. Sin embargo, el técnico español cree que los resultados de un buen trabajo psicológico las últimas semanas vieron la luz al final del túnel en las ATP Finals, donde pudimos ver a un Rublev más calmado a pesar de las derrotas. En una extensa entrevista para el medio ruso Championat, Vicente habló de esta evolución, de las cosas a mejorar el año que viene, de si ve capaz a su pupilo de ganar un Grand Slam o de la presión que tienen los tenistas rusos.

Buenas sensaciones a nivel mental en Turín

"En comparación con el año pasado estoy triste por Andrey porque hizo un buen torneo, pero el nivel de los oponentes era demasiado alto. El año pasado fue un desastre, sobre todo desde el punto de vista mental. Rublev jugó bien entonces, pero después de un set perdido... No quiero decir que Andrey se rindiera porque nunca se rinde, pero mentalmente le faltaba pensamiento positivo, la comprensión de que podía sacar adelante el partido. En el torneo hablábamos todos los días de que el objetivo principal era estar en el partido hasta el final y no permitirnos comportamientos que a menudo han ocurrido este año. Estoy muy orgulloso de cómo se comportó en la pista, pero al mismo tiempo me entristece que se esforzara tanto y no obtener ningún resultado. Estoy contento porque tuvo oportunidades en cada partido, se desempeñó bien en la pista. Esta es una gran base para el próximo año si Andrey se comporta así constantemente".

Cosas a mejorar el año que viene 

"Intentaremos mejorar su juego, aunque en el tenis siempre falta tiempo para ello. Sabemos que a Andrey le faltan algunas habilidades: ir más a menudo a la red, no cometer errores en tiros fáciles cerca de ella. Necesitamos mejorar nuestro segundo servicio. Sí, hemos mejorado su velocidad en comparación con el año pasado, pero aún falta nitidez. En comparación con los mejores jugadores, es necesario mejorar tanto la defensa como el movimiento. Aún así, Rublev sigue siendo inferior a ellos".

¿Habrá un Rublev disitinto en 2025?

"Todos quieren eso. Andrey ha terminado esta temporada octavo del mundo. Al mismo tiempo, en 2024 sucedieron muchas cosas. Sufrió mucho mentalmente y experimentó problemas de comportamiento. No encontraba el estado de ánimo adecuado durante los partidos. A menudo se pierde ante jugadores de menor nivel. A su comportamiento en la pista este año le daría un 4 sobre 10. Recordamos lo que pasó en el torneo de Dubái cuando fue descalificado".

Muy duro consigo mismo

"Llevo nueve años trabajando con Andrey. Entiendo la mentalidad rusa. Rara vez estás satisfecho con lo que has logrado y, a menudo, estás triste. Le pido a Marat Safin que le explique muchas de estas cosas a Andrey para que él también entienda de dónde viene".

Así es la mentalidad rusa

"Nueve años es mucho tiempo juntos, pero al mismo tiempo siempre estoy abierto a cualquier discusión. Muchas veces le he dicho: 'Andrey, si decides que necesitas otro entrenador, no hay problema'. Si Andrey viene mañana y me dice: 'Fernando, gracias por todo, pero creo que será mejor así', entonces seré feliz. Solo quiero lo mejor para él. Sí, me paga, pero eso no es lo principal. Puedo quedarme en casa tranquilamente y además tengo una academia donde puedo trabajar. Mientras pueda ayudarlo, estaré a su lado. A veces yo mismo pienso que Andrey necesita encontrar a otra persona, pero lo principal es que todo funciona correctamente. Una vez le dije: 'Si necesitas pagarle a Ivan Lendl, Murray o Moyà, paga, no dejes que sea una pérdida de tiempo'. Los europeos y los rusos tienen cerebros diferentes. Después de todo, conozco muy bien a Andrey, conozco bien a Khachanov, conozco bien a Medvedev. Eres diferente, único. Los rusos son personas muy sinceras y naturales, no se finge. Para mí es muy fácil trabajar con rusos. Lo único que no me gusta y de lo que hablo con Marat es que a veces los rusos son demasiado infelices".

Valoración de la temporada

"Empezamos bien, tuvimos una buena pretemporada. Andrey ganó en Hong Kong, luego en Australia estuvo cerca de la eliminación en la primera ronda, pero pudo llegar a los cuartos de final, donde perdió en la pelea ante Sinner. Jugó mejor que la última vez. año. Después de Australia, estaba seguro de que tendríamos un gran año. Sin embargo, sucedió lo de Dubái, algo que nunca antes le había sucedido. Después de eso, Rublev perdió completamente la concentración, lo que resultó en un completo desastre en Roland Garros y en Wimbledon. Una situación arruinó la temporada, por eso decidimos saltarnos los Juegos Olímpicos. Aunque logró ganar en Madrid".

Hay gente que dice que Rublev nunca ganará un Grand Slam

"No estoy de acuerdo. Andrey es uno de los mejores jugadores del circuito actual. Habrá que ver qué pasa cuando supere los cuartos de final. Por supuesto, siempre es uno de los favoritos. Estoy absolutamente seguro de que es capaz de ganar un major. Es difícil ganar un torneo ATP 250, pero mucho más un  Slam. Hay que estar bien preparado para partidos largos. En este momento el cuerpo de Andrey está listo para ganar en un major. Ahora ya no sufre calambres y está preparado para jugar partidos durante cinco horas. Solo queda mejorar el juego y el componente mental. Tienes que estar preparado para aprovechar la oportunidad de ganar un Slam cuando se presente.

Andrey ya había vencido a Sinner, derrotó a Djokovic y era más fuerte que Medvedev y Zverev. Pero todos estos tipos son mucho más estables, son mejores jugadores en este momento. Sin embargo, eso no significa que Andrey no pueda mejorar. Sí, la distancia entre Andrey, Carlos y Jannik es ahora muy grande, no voy a mentir, no soy estúpido. El cuerpo que tiene Alcaraz le permite volar por la pista y defender como un loco. Ambos sirven maravillosamente. Antes muchos criticaban el saque de Carlos, pero ahora saca casi siempre a 220 km/h. Ambos cortan perfectamente y eligen perfectamente su posición. La brecha es grande, pero eso es lo que tenemos que cambiar".