Paolini y cómo su derrota en Wimbledon le impulsará en los Juegos Olímpicos

La italiana volvió a demostrar su gran impulso alcanzando la final en Londres. Allí cayó, pero esto solo acaba de empezar y Jasmine tiene claro lo que quiere. "Nunca debes tener miedo de soñar".

Mónica Barberán Munera | 15 Jul 2024 | 19.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Jasmine Paolini en Wimbledon 2024. Foto: getty
Jasmine Paolini en Wimbledon 2024. Foto: getty

Jasmine Paolini es, en toda regla, uno de los nombres propios que el circuito femenino nos ha regalado este 2024. Y, aunque acaba de perder la final de Wimbledon ante Barbora Krejcikova, el hecho de poder darse la oportunidad de encadenar dos finales de Grand Slam ha sido sensacional. La jugadora de 28 años ha demostrado que romper su techo no depende de la edad, ni de la estatura, sino de creer en sí misma. Hoy amanece como nueva número 5 del mundo y se coloca como la tercera mejor jugadora del año, resultados que llegan tras un grandísimo trabajo y que pretende seguir mejorando.

Después de la final en el All England Club, Paolini fijó su máximo objetivo: los Juegos Olímpicos de París. Así, en una entrevista para Vogue, la italiana se mostró muy satisfecha por su trabajo en los últimos dos Grand Slams donde ha pisado las finales, pero no tiene tiempo que perder pensando en el pasado, su cabeza ya está pensando en el ahora: “Wimbledon ha sido un torneo muy positivo, aunque dentro de mí hay un poco de pesar por la derrota.

Aún así tengo que intentar estar feliz por estas dos últimas semanas tan maravillosas. Ahora iré a relajarme un par de días e inmediatamente intentaré re adaptarme a la tierra para llegar lo mejor que pueda a los Juegos Olímpicos, que son un objetivo importante. Solo puedo ir cada cuatro años, así que me esforzaré al máximo para hacerlo bien, aunque no sea fácil. Cada torneo es diferente al otro, pero lo importante es tener siempre ganas de luchar cada punto intentando sacar lo mejor”.

La simbiosis con su equipo y la diversión, responsables de su éxito

La nueva número 5 del mundo está demostrando que nunca es tarde para luchar por tus sueños, lo importante es el trabajo duro y las ganas que le pongas a lo que haces. Así, habló de lo importante que ha sido para ella rodearse de un equipo unido en el que cada miembro le ayude en los aspectos el técnico, físico o tácticos. Su entrenador y el hombre que le acompaña desde hace 8 años es el ex jugador italiano, Renzo Furlan, con quien mantiene una gran relación y es el que le ayuda a encontrar la tranquilidad antes de cada partido:

Antes de entrar a la pista, sobre todo si estoy más tensa o nerviosa, intento hablar con mi entrenador para intentar entrar más serena y tranquila. Expresar mis sentimientos y preocupaciones antes de un partido reduce mi nerviosismo y la tensión acumulada antes de que arranque”. ¿Y el aspecto mental? ¿También es algo que está trabajando? “En el pasado he trabajado con psicólogos y el aspecto mental es un aspecto que definitivamente quiero retomar lo antes posible porque creo que es muy importante. Sobre todo, estoy convencida de que, en mi opinión, el hecho de conocernos mejor ayuda mucho a mejorar el rendimiento sobre el terreno de juego”, confesaba Paolini.

Así, la italiana se muestra contenta, disfrutando del camino, algo que deberían hacer todos los jóvenes que quieran dedicarse al tenis: “El mensaje que me gustaría enviar es que te diviertas, eso es lo más importante. Debe gustarte y disfrutar lo que haces, ser tu pasión. Y nunca debes tener miedo de soñar”, decía una Paolini que tiene como inspiración a dos de las grandes leyendas de este deporte. “No hay dudas, mi generación es la que creció viendo la rivalidad entre Roger Federer y Rafa Nadal, es simplemente legendario”.