
El tenis se encuentra en un momento crucial. Pocas veces hemos estado tan cerca de que la estructura del circuito cambie de forma significativa... y hay nombres, como el de Alexander Bublik, que pelean y abogan porque esos cambios lleguen de forma rápida, esgrimiendo que los jugadores se merecen algo mejor.
Alexander Bublik siempre ha sido un tipo sincero. Jamás se ha callado aquello que pase por su mente, por mucho que el tema pueda resultar polémico o que sus declaraciones puedan traer cola. No solo eso: el kazajo se muestra a favor de los cambios en el mundo del tenis, y el posible desembarco de Arabia Saudí no es una idea que le tenga ni mucho menos descontento. Con su habitual franqueza, Alexander habló con los compañeros de TennisMajors sobre el futuro que le espera al deporte de la raqueta, profundizando en las posibles mejoras a las condiciones de los jugadores que podrían resultar de la llegada de los saudíes al deporte.
Su primera declaración, desde luego, es bastante clara. "Quiero que haya cambios". Cabe recordar que han surgido varias propuestas o fórmulas, comentadas entre bastidores, ante la amenaza del dinero de los árabes: por un lado, la creación de una "Superliga" premium, un circuito de 14 grandes torneos, impulsada por los Grand Slams; por otro, la aparición de un nuevo Masters 1000 en el mes de enero, como previa al Open de Australia, que se sume a la estructura actual y permita a la ATP conceder a Arabia Saudí el gran torneo que están buscando. A juzgar por sus palabras, el kazajo estaría mucho más a favor de la primera fórmula, por dos grandes motivos.
"Quiero que lleguen cambios, porque estamos jugando los mismos torneos y compitiendo por el mismo dinero que hace 15 años. Nos están aumentando los premios en metálico en un 2%, piensan que con eso ya somos felices y que es lo que necesitamos. Por eso los cambios son claves. Los necesitamos, los jugadores los necesitamos". En efecto, el flujo de dinero que Arabia Saudí inyectaría al deporte es un motivo de peso, el primero de todos, para un Bublik que busca maximizar las ganancias de los tenistas. El segundo, en este caso, es un reclamo habitual entre los jugadores del circuito, uno que hemos escuchado en repetidas ocasiones.
LA NECESIDAD IMPERIOSA DE BUSCAR MÁS DESCANSO
"Los jugadores se merecen estos cambios, los jugadores nos merecemos que se nos trate bien, que se nos pague bien y que juguemos menos, además de disfrutar de los ambientes del circuito mucho más; si no es así, es verdaderamente exigente jugar durante once meses seguidos. A final de temporada, tenemos un mes de descanso y nos volvemos a meter en la rueda... creo que los jugadores nos merecemos una vida mejor", señala con sinceridad un Bublik que competirá esta semana en el torneo de exhibición UTS, circuito impulsado por Patrick Mouratoglou, en Oslo. No deja de ser una contradicción, en ocasiones, ingresar mucho más dinero y jugar mucho menos (y con todas las exhibiciones que están surgiendo últimamente, mucho más)... pero Bublik lo quiere todo.